RESUMEN DERECHO ECOLOėGICO
RESUMEN DERECHO ECOLOėGICO
RESUMEN DERECHO ECOLOėGICO
Estudiante:
Artiaga, Dayanis.
Guevara, Jorge.
Puga, Astrid
Facilitador:
Raúl de Obaldía
Fecha de Entrega:
TITULO V
TITULO VI
La ley tiene como objetivo incorporar la durabilidad y la lógica en el uso de los recursos
naturales, asegurando la protección ambiental como una parte permanente de la política y la
administración. Es necesario que las comunidades indígenas y las municipalidades contribuyan
a su preservación y conservación, siguiendo los parámetros establecidos por la Agencia
Nacional de Medio Ambiente y las autoridades indígenas. La Agencia Nacional de Medio
Ambiente establecerá precios para el uso de recursos naturales, y el Consejo de Gobierno
establecerá precios para los recursos de agua.
El sistema nacional de áreas protegidas (SINAP) fue establecido para supervisar todas las áreas
protegidas legalmente establecidas, que pueden ser administradas por la Agencia Nacional de
Medio Ambiente. La Autoridad respaldará la preservación y actividades de diversidad
biológica, especialmente para especies únicas y de interés especial. También promoverá la
creación de áreas protegidas en tierras privadas mediante incentivos fiscales y mecanismos de
mercado. La Autoridad establecerá tarifas para los servicios ambientales ofrecidos en áreas
protegidas, que incluyen beneficios, estudios tecnológicos y costos. La Autoridad será
responsable de controlar el acceso y el uso de los recursos biológicos, excepto para las especies
humanas, y desarrollará instrumentos legales y mecanismos financieros para garantizar esto.
Según los programas de ordenamiento ambiental del territorio nacional, el uso de los suelos
debe ser apropiado con su vocación y aptitud ecológica, evitando prácticas favorecidas y
sanciones sujetas a actividades públicas o privadas provocadas.