Procesos de Desarrollo Pda Primeros
Procesos de Desarrollo Pda Primeros
Procesos de Desarrollo Pda Primeros
C.C.T. 15EPR2086H
GRADO ESCOLAR PRIMERO
1ER PERIODO SEPTIEMBRE- NOVIEMBRE
Campo: Lenguajes
Problemática: Contenidos Procesos de Ejes Articuladores Orientaciones Proyecto Temporalidad
Desarrollo de Didácticas y de (Días en que se
Aprendizaje Evaluación trabajó el proyecto)
Conocer más sobre Escritura de Escribe su nombre y Interculturalidad Ejercicios impresos Nombrario del 11 al 29 de
la escritura de su nombres en lengua lo compara con los critica, Apropiación Las letras de mi grupo septiembre.
nombre, su materna. nombres de sus de las culturas a nombre.
significado y las compañeros, lo usa través de la lectura El abecedario.
letras que lo para para indicar la y la escritura. Los nombres de mi
componen. Para autoría de sus familia.
ello, elaborarán un trabajos, marcar sus Registros en el
collage y un útiles escolares, cuaderno.
“Nombrario”. registrar su Borradores de los
Con éstos, además, asistencia, entre esquemas.
conocerán la otros. Producto final:
escritura y el Nombrario del
significado de los grupo con
nombres de sus esquemas e
compañeros. ilustraciones
alusivas al
significado de los
nombres.
Desarrollar la Lectura compartida Reconoce que se lee Apropiación de las Participación en Leer en voz alta es 2 al 20 de octubre
habilidad de los en voz alta y escribe de culturas a través de clase. diversión
estudiantes para izquierda a derecha la lectura y la Ejercicios impresos.
escuchar y entender y de arriba abajo. escritura y Leer en voz alta una
diferentes tipos de pensamiento nota informativa.
contenido escrito, crítico. Carta a un familiar.
fomentando la Producto final:
imaginación y la Elaboración de libro
creatividad. de notas
informativas.
Desarrollar Narración de Relata historias Apropiación de las Ejercicios impresos Explorando el 23 de octubre al 3
habilidades para actividades y relacionadas con culturas a través de Trabajo en equipo. mundo de las de noviembre.
narrar eventos y eventos relevantes actividades y la lectura y la Participación historias: narración
personajes a través que tengan lugar en eventos que tienen escritura y creativa. de evento y
de una serie de la familia, la escuela lugar en su entorno pensamiento Libo de cuentos personajes
actividades o el resto de la inmediato, cuidando crítico. Descripción de
detalladas y comunidad. el orden lógico de personajes
secuenciadas, se los hechos y el Producto final:
busca fomentar la volumen de voz. Álbum de cuentos
comprensión de la
estructura de las
historias, la
caracterización de
personajes y la
capacidad de contar
historias de manera
coherente.
Realizar un Descripción de Registra sobre Apropiación de las Ejercicios Me autorreconozco 6 al 24 de
collage, con el objetos, lugares y un tema de su culturas a través de impresos noviembre.
que expresen seres vivos. interés, por la lectura y la Mis gustos e
cómo son. medio de la escritura, Inclusión. intereses.
Participar, escritura, Lo que me
junto con sus esquema, gusta y lo que
compañeros dibujo, no me gusta.
en el montaje fotografía y ¿Quién soy yo?
de una video, a partir Organizador
exposición de de la escucha, del collage.
collages. lectura, Registros en el
observación u cuaderno.
otra manera Invitaciones y
de interactuar carteles.
con alguna Producto
fuente de final: Collages
información. de los
alumnos.
Fomentar la Uso de Comprende que Apropiación de las Creatividad y Un viaje a través 27 de noviembre al
identificación y el convenciones de la cada letra tiene culturas a través de efectividad de la de las consonantes. 15 de diciembre.
trazado de letras, escritura presentes varias posibilidades la lectura y la difusión del
reconocimiento de en la cotidianeidad. de escritura: escritura, conocimiento.
espacios, alineación mayúsculas, interculturalidad Participación en la
y direccionalidad de minúsculas o critica reflexión.
textos cotidianos. variaciones de Producto final:
estilo. Material artístico
de las consonantes
estudiadas.
Identificaran las La comunidad como Ubica algunos Pensamiento Ejercicios impresos. Conozco cuido y 11 de septiembre al
características que el espacio en el que referentes del lugar crítico, artes y Participación en aprecio mi 6 de octubre.
comparten con su se vive y se donde vive y se experiencias clase. comunidad.
comunidad y encuentra la encuentra la estéticas, inclusión. Elaboración de
promoverán la escuela. escuela. cartel sobre los
práctica de los valores
valores comunitarios.
comunitarios para Exposición de
fortalecer el sentido folletos.
de pertenencia, el Producto final:
respeto y el precio Folleto ilustrado
por la diversidad. sobre las
características de
mi comunidad.
Organizar y realizar La comunidad como Identifica aspectos Apropiación de las Ejercicios impresos. Un día de fiesta en 9 de octubre al 3 de
una exposición y el espacio en el que de la historia culturas a través de Fiestas mexicanas. mi comunidad. noviembre.
una celebración se vive y se familiar y de la la lectura y la Pertenezco a la
comunitaria (como encuentra la comunidad escritura, comunidad.
el Día de Muertos) escuela. compartidos. pensamiento Así festejamos.
con el fin de que Reconoce y crítico, Un día de fiesta en
reconozcan que son comparte valores, Interculturalidad mi comunidad.
parte de una tales como: la critica. Elementos del altar.
comunidad. solidaridad, la Sopa de letras “Día
participación, la de Muertos”.
reciprocidad, el Presenciemos el día
respeto, entre de Muertos.
otros, así como Registro para
estilos organizar el trabajo.
socioculturales Preguntas para
propios de su obtener
familia y información.
comunidad. Registros escritos
de información
obtenida en
diversas fuentes.
Producto final:
Exposición y
celebración del Día
de Muertos.
Cultivar actividades Formas de ser, Reconoce y Inclusión. Ejercicios impresos. Hablemos de 6 de noviembre al 8
y comportamientos pensar, actuar y descubre Cuaderno de clases. empatía. de diciembre.
empáticos en los relacionarse. características y Participación en la
estudiantes, cambios que le discusión sobre
promoviendo un hacen una persona empatía.
ambiente inclusivo única, con la Participación en la
y de apoyo mutuo. finalidad de valorar discusión de
Reconocer la y respetar la situaciones
importancia de la diversidad. empáticas.
empatía. Colaboración en la
elaboración de
reglas de
participación.
Reflexión sobre la
importancia de la
empatía.
Producto final.
Circulo de dialogo.
Desarrollar Características del Indaga y describe Apropiación de las Ejercicios impresos. Los sonidos en la 8 al 19 de enero.
conocimientos sonido y la luz. los sonidos culturas a través de Cuaderno de clases. naturaleza.
sobre los sonidos y producidos en su la lectura y la Participación en la
su producción, entorno; escritura, lluvia de ideas.
también experimenta con pensamiento Colaboración y
habilidades diversos objetos o crítico, artes y comunicación en el
prácticas, capacidad instrumentos experiencias trabajo en equipo.
de observación, musicales, para estéticas. Relación adecuada
creatividad y identificar la fuente entre sonidos y
experimentar el sonora y como se fenómenos
valor de trabajar en produce el sonido. naturales.
equipo para lograr Participación en la
objetivos comunes. reflexión sobre
distintas formas de
hacer sonidos.
Reflexión individual
sobre aprendizajes
y participación en
comunidad.
Producto final:
Alarma sísmica
creada por los
equipos.
Promover la Cambios y Reconoce la Pensamiento Ejercicios impresos. Cuentaestrellas. 22 enero al 9 de
participación activa regularidades de sucesión del día y la crítico, vida Cuaderno de clase. febrero.
de los estudiantes, fenómenos noche a partir de saludable, artes y Reproducción de
el trabajo naturales y describir experiencias grupos de estrellas.
colaborativo, el actividades de las cronológicamente estéticas. Observaciones
desarrollo de personas. las actividades nocturnas
habilidades de personales, registradas en el
investigación, y la familiares y cuaderno.
reflexión sobre la comunitarias que se Organización de las
relación entre la realizan, teniendo entrevistas y la
contaminación como referencia la recopilación de
lumínica y la presencia del sol y información.
visibilidad de las la luna. Participación en la
estrellas. simulación de
situaciones de la luz
artificial.
Producto final:
Construcción del
cuentaestrellas.
Inculcar habilidades Respeto a la Analiza la Apropiación de las Ejercicios impresos. Mi cuerpo dentro 8 al 26 de enero.
y actitudes que dignidad e importancia del culturas a través de Cuaderno de clases. de una burbuja.
contribuyan al integridad: limites respeto alas la lectura y la Los conocimientos
bienestar físico y corporales y dignidad e escritura, adquiridos sobre
emocional de los situaciones de integridad a partir pensamiento limites corporales.
estudiantes. riesgo para prevenir del cuidado de su crítico, vida La calidad y la
y denunciar cuerpo y reconocer saludable, artes y creatividad de los
situaciones de sus límites experiencias materiales de
acoso, abuso y corporales, estéticas, igualdad difusión diseñados
violencia de diferenciando el de género. por grupos.
carácter sexual en contacto físico sano La presentación en
la casa, la escuela, y reconfortante de plenaria de los
la comunidad y con aquel que nos causa materiales.
el uso de internet y incomodidad y La reflexión
redes sociales. amenaza nuestro individual sobre
bienestar físico o lecciones
mental, para aprendidas y la
protección en la aplicación futura de
familia en la los conocimientos.
escuela y la Producto final:
comunidad, Burbuja corporal.
considerando
también el uso de
internet y redes
sociales.
Fomentar la Construcción del Explica situaciones Inclusión, igualdad Ejercicios impresos. ¡Una escuela llena 8 al 26 de enero.
investigación y proyecto de vida. cotidianas que se de género. Cuaderno de clases. de emociones!
reflexión sobre el presentan en la Participación en la
propósito de las escuela y la casa, identificación de
emociones, así con la intención de emociones.
como la variedad proponer acuerdos Calidad de las
de expresiones que generen una respuestas en la
emocionales, con el mejor convivencia. actividad escrita.
objetivo de crear Claridad en la
conciencia sobre su reflexión sobre la
importancia en la importancia de
convivencia reconocer
pacífica. emociones.
Participación en la
representación de
emociones.
Internet.
Propuesta creativa
de una actividad
para la feria.
Producto final:
Feria de emociones.