Derecho Internacional
Derecho Internacional
Derecho Internacional
Son todas aquellas entidades o personas que gozan de derechos, pero además que
pueden hacer valer de por sí esos derechos y asumir responsabilidad internacional.
Los estados unitarios son aquellos que tienen una estructura unificada de
órganos superiores de poder, es decir un solo poder ejecutivo, un solo poder
legislativo y un solo poder judicial. Un estado unitario igual a un sujeto de derecho
internacional. Entretanto los estados compuestos se clasifican en:
Declarativa. Puede existir Estado sin haber sido reconocido. Un Estado que no es
reconocido por ningún otro difícilmente va a poder ingresar en el sistema de
relaciones internacionales.
No implica que esté fuera del Derecho Internacional, vale decir, sus tierras no son
ocupables, sus barcos no son piratas, y su responsabilidad puede verse
comprometida por actos ilegales. No obstante, lo gravarán determinadas
limitaciones, como la de no poder celebrar tratados, y la imposibilidad de acudir a
los tribunales internacionales.
Reconocimiento de Gobiernos.
Por otra parte, las organizaciones internacionales tienen una estructura interna
común para todas ellas, lo que la doctrina ha llamado "estructura trinitaria orgánica'':
un órgano representativo de todos los Estados miembros, que recibe diferentes
denominaciones: Asamblea General, Conferencia, Consejo o Comité de ministros;
un órgano ejecutivo, de número más reducido, conocido por las siguientes
denominaciones: Consejo de Seguridad, Junta de Administración, Consejo de
Administración, y un órgano administrativo al que se le denomina Secretaría
General u Oficina.
La Santa Sede: Es sujeto del Derecho internacional, sobre todo porque puede
celebrar tratados con los Estados (concordatos), forma parte de organizaciones
internacionales, tiene relaciones diplomáticas con muchísimos estados, y los
representantes de la Santa Sede en aquellos estados cuya religión oficial es la
católica gozan de un estatuto privilegiado, en el sentido de que el nuncio
(representante de la Santa Sede) apostólico y romano es el decano del cuerpo
diplomático.
Son entidades muy diversas y numerosas (más de 5000) que participan en la vida
nacional e internacional como grupos de presión, o como fuerzas transnacionales.
Su estatuto jurídico suele ser de derecho interno. En aquel estado donde tenga su
sede social la ONG de que se trate, tendrá un estatuto.