Informe Programa de Formación Complementaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

DISEÑO
RED TECNOLÓGICA
Modelo de DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

52440456 ELABORACIÓN DE ACCESORIOS ARTESANALES EN CROCHET

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 PENDIENTE POR DEFINIR

Vigencia del Fecha inicio Programa: 30/04/2010


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

Este diseño de acciones de formación complementaria se creó para brindar al sector productivo
artesanal, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales que contribuyan al
desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los
aprendices formación en la línea tecnológica de diseño
Gran parte del territorio colombiano, cuenta con una vocación y potencial productivo artesanal y su
fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en
gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la
dinámica del sector.
JUSTIFICACIÓN:
Esta formación complementaria pretende apropiar la técnica en el manejo del oficio de tejeduría en
crochet. mejorar procesos artesanales que involucren este oficio, se ha diseñado para ser ofertado
en la modalidad presencial por cuanto se requiere permanente practica.

Esta acción de formación se ha diseñado con parámetros de calidad, cimentado en las normas de
competencia laborar del sector artesanal.

REQUISITOS DE -Carta de presentación expedida por la comunidad.


INGRESO: -Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

9/03/21 04:17 PM Página 1 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
DISEÑO
RED TECNOLÓGICA
Modelo de DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
Mejora Continua

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

250701043 ELABORAR PRODUCTO ARTESANAL CON AGUJAS, SEGÚN DISEÑO Y ORDEN DE


PRODUCCIÓN.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Alistar elementos para el tejido con agujas, según diseño y orden de producción.

Tejer pieza artesanal por crochet según ficha técnica y orden de producción.

Tejer pieza artesanal con dos agujas, según ficha técnica y orden de producción.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

-DETERMINAR ELEMENTOS PARA EL TEJIDO EN AGUJAS SEGÚN PRODUCTO ARTESANAL A ELABORAR-


APLICAR PUNTOS BÁSICOS EN CROCHET SEGÚN TIPO DE TEJIDO A ELABORAR.-ELABORAR ACCESORIOS
ARTESANALES EN CROCHET UTILIZANDO PUNTOS BÁSICOS Y MEDIDAS REQUERIDAS.-VERIFICAR REMATES Y
ACABADOS DE PIEZA ARTESANAL SEGÚN FICHA TÉCNICA.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Fibras textiles: clases, usos, características generales, preparación, manipulación almacenamiento.
Accesorios: clases, usos, aplicaciones, características.
Crochet: puntadas, aplicaciones, cálculos de materiales
Herramientas: tipología, usos, manipulación, almacenamiento.
Ficha técnica: concepto, contenidos, usos, aplicaciones
Sistemas de medida métrico
Métodos de cálculo de materia prima
Puntadas básicas: clases, diferencias, denominación, usos.
Ambiente de trabajo: iluminación, ventilación, reglamentación de la normatividad de higiene y seguridad para el área de
tejidos.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Preparar elementos de trabajo para el tejido en crochet.
Determinar materia prima para tejido a elaborar.
Seleccionar agujas y herramientas requeridas
Medir dimensiones del producto durante el proceso.
Aplicar normatividad de salud ocupacional en el sitio de trabajo
Elaborar puntos básicos para el tejido en chochet.
Verificar medidas y acabados.
Elaborar producto artesanal requerido.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Organiza ambiente de trabajo teniendo en cuenta normas de salud ocupacional.


Selecciona materiales y herramientas según producto artesanal a elaborar.
Inspecciona y verifica medidas y acabado de producto artesanal de acuerdo a ficha técnica.

9/03/21 04:17 PM Página 2 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
DISEÑO
RED TECNOLÓGICA
Modelo de DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
Mejora Continua

Elabora tejidos en crochet según ficha técnica.


Elabora accesorio artesanal en crochet aplicando puntadas básicas según ficha técnica.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos
Académicos

Competencias
mínimas

Experiencia laboral
y/o especialización

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

INSTRUCTORA CENTRO
Responsable CENTRO AGRO AGROEMPRESARIAL Y 30/04/2010
del diseño
GREGORIA DIAZ
EMPRESARIAL Y MINERO. REGIONAL
MINERO BOLÍVAR

INSTRUCTORA
Responsable CENTRO DEL DISEÑO null. REGIONAL 30/04/2010
del diseño
GLORIA MANTILLA
Y LA MANUFACTURA, SANTANDER
FLORIDA BLANCA
ASESORA DISEÑO
CENTRO
CURRICULAR
Responsable METALMECANICO. 30/04/2010
del diseño
LIBIA GIOVANA JIMENEZ DIRECCIÓN DE REGIONAL DISTRITO
FORMACIÓN CAPITAL

DIRECTORA DE
CENTRO DE SERVICIOS
Responsable FORMACIÓN 30/04/2010
del diseño
NORA LUZ SALAZAR DE SALUD. REGIONAL
PROFESIONAL ANTIOQUIA
DIRECCIÓN GENERAL

9/03/21 04:17 PM Página 3 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
DISEÑO
RED TECNOLÓGICA
Modelo de DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
Mejora Continua

INSTRUCTORA CENTRO DE GESTION


CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
Responsable 30/04/2010
del diseño
CAROL EDITH VALENCIA ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO
FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL. REGIONAL
BOYACÁ

INSTRUCTORA
Responsable CENTRO AGRO 30/04/2010
del diseño
MARIA CONCEPCIO IGUARAN null. REGIONAL GUAJIRA
EMPRESARIAL
ACUÍCOLA

9/03/21 04:17 PM Página 4 de 4

También podría gustarte