Informe Programa de Formación Complementaria
Informe Programa de Formación Complementaria
Informe Programa de Formación Complementaria
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
Modelo de MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Mejora Continua
Para cumplir con el objetivo de modernizar la oferta de formación impartida en los centros del
SENA y para incrementar la competitividad de las empresas y sus trabajadores, en el ámbito
global, se hace necesario adoptar un modelo de diseño curricular que permita dar cumplimiento de
la politica institucional en la cual se ha adoptado como modelo pedagógico la formación profesional
basada en competencias laborales. Su propósito es formar trabajadores competentes, que estén
en capacidad de responder a las demandas de los sectores productivos del país, con calidad,
pertinencia eficiencia y capacidad de adaptación a los cambios e innovaciones de tipo técnico y
JUSTIFICACIÓN:
tecnológico en el ámbito nacional y mundial.
Así mosmo, para fortalecer las áreas productivas que se basen en la elaboración de productos
acabados en actividades de servicios de remodelación como es la aplicación de los estucos
texturizados para desarrrollar los mejores servicios de estucos de calidad yrendimientos ideales
para los trabajos en el área de diseñoy decoración de superficies dentro de las empresas,
organizaciones y de manera independiente.
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
ALISTAR LA SUPERFICIE BASE CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES Y NORMAS TÉCNICAS DEL MATERIAL.
DEFINIR CANTIDADES DE OBRA, DOSIFICACIÓN DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE ACUERDO
CON ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
APLICAR ESTUCO TEXTURIZADO SEGÚN TÉCNICA SELECCIONADA.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
TIPOS DE SUPERFICIES: RUSTICAS, PAÑETES, ESTUCOS TRADICIONALES,
CARACTERÍSTICAS DE LA SUPERFICIE: PLANITUD, PLOMO Y ADHERENCIA.
CONOCIMIENTOS SOBRE ALISTAMIENTO DE SUPERFICIES.
SEGURIDAD HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL."
OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS, MANEJO DE UNIDADES DE LONGITUD, SUPERFICIE Y VOLUMEN.
TIPO DE ESTUCOS PARA ELABORACIÓN DE TEXTURAS, ESPECIFICACIONES Y FICHAS TÉCNICAS DEL
FABRICANTE.
TIPO DE HERRAMIENTA UTILIZADA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ESTUCOS TEXTURIZADOS.
TEORÍA DEL COLOR.
UTILIZACIÓN DE MATERIALES NORMALIZADOS TEXTURIZADOS ESENCIALES, TÉCNICAS DE APLICACIÓN:
ENREDADERAS, CENEFAS, ESGRAFIADOS, IMITACIONES PIEDRA, LADRILLO, ARTÍSTICO LIBRE, ETC.
NORMAS DE SEGURIDAD HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
REVISAR SUPERFICIE.
CORREGIR LAS CONDICIONES DEL ÁREA A INTERVENIR.
REALIZAR CÁLCULO DE CANTIDADES DE OBRA.
VERIFICAR ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE MEZCLA EN MATERIAL DOSIFICADO.
CONTROLAR CALIDAD Y TONALIDAD DEL MATERIAL SEGÚN TÉCNICA SELECCIONADA
APLICAR ESTUCO TEXTURIZADO SEGÚN DISEÑO SELECCIONADO.
SEÑALIZAR EL ÁREA A INTERVENIR CON BASE EN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.
UTILIZAR LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURA.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Experiencia laboral
UN AÑO, TANTO COMO PROFESIONAL COMO INSTRUCTOR EN EL ÁREA DE ACABADOS
y/o especialización
ARQUITECTÓNICOS, ESPECÍFICAMENTE EN REVESTIMIENTO CON PINTURA
CENTRO DE
Responsable NELSON EDUARDO VELANDIA TECNOLOGIAS PARA LA 03/06/2021
del diseño TORRES
APROBAR ANALISIS CONSTRUCCION Y LA
MADERA. REGIONAL
CENTRO DE
INSTRUCTOR
Responsable TECNOLOGIAS PARA LA 25/06/2021
del diseño
JOSE EFRAIN ACOSTA TÉCNICO - EQUIPO DE CONSTRUCCION Y LA
DISEÑO CURRICULAR MADERA. REGIONAL
CENTRO DE
INSTRUCTOR -
Responsable TECNOLOGIAS PARA LA 25/06/2021
del diseño
JESUS BENJAMIN RODRIGUEZ EQUIPO DE DISEÑO CONSTRUCCION Y LA
CURRICULAR MADERA. REGIONAL
CENTRO DE
Responsable NELSON EDUARDO VELANDIA TECNOLOGIAS PARA LA 28/06/2021
del diseño TORRES
ACTIVAR PROGRAMA CONSTRUCCION Y LA
MADERA. REGIONAL
CENTRO DE TECNOLOGIAS
PARA LA CONSTRUCCION Y 25/06/2021
Aprobación NELSON EDUARDO VELANDIA
TORRES LA MADERA. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL