Harry Cortes Tarea4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN

Economía Aplicada
Semana 4

Harry Cortes Angel


25/09/2023
PROGRAMA DE CONTINUIDAD
EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
El encargado de producción de una empresa confeccionadora de pijamas (conjunto completo) ha
estudiado los resultados de la producción y ventas de los últimos 5 años y ha determinado que las
funciones de oferta y demanda de estos pijamas en el período de invierno son de la siguiente
manera:
Qd=6.000−1.000 p
Qs=2.000 p
También considera una cantidad de 800 unidades, dada la situación de equilibrio inicial.
A continuación, responde las siguientes preguntas:
1. Calcula y grafica el excedente del consumidor y de la empresa confeccionadora de pijamas.
Primero, se calcula el precio de equilibrio:
Qd=Qs→ 6.000−1.000 p=2.000 p→ 6.000=2.000 p+ 1.000 p → 6.000=3.000 p → p=2
El precio de equilibrio es de $2 por unidad, ahora se debe considerar un precio máximo que
corresponda al rango de la función de demanda buscando el precio para la cual la función se anule:
6.000
Qd=6.000−1.000 p=0 → p= =6
1.000
Así, el precio máximo a considerar será de $6 por unidad. De esta manera, es posible calcular el
excedente del consumidor y de la empresa. Sabiendo que la cantidad considera a ser producida es
de 800 unidades, por lo tanto, se calcula el precio para oferta y demanda en ambas funciones:
6.000−800 800
Qd=6.000−1.000 p=800 → p= =5 , 2 ; Qs=2.000 p=800→ p= =0 , 4
1.000 2.000
Por lo tanto, se obtiene un precio máximo a pagar de parte de los consumidores $5,20, así como un
precio mínimo que está dispuesta la empresa a vender sus productos de $0,40.

2
EVALUACIÓN

Excedentes
6 5.8
6 5.6 5.4 5.2
5
4
3
2
1 0.2 0.4
0
0
0 100 200 300 400 500 600 700 800

Consumidor Productor

2. Calcula y explica cómo incide el precio máximo en el equilibrio inicial, y grafica la pérdida de
bienestar social provocada por esta medida.
Según se observó en la gráfica para los excedentes de consumidor y productor, el beneficio social
muy reducido debido a que la cantidad de equilibrio debe ser igual a:
Qs=2.000 p=2.000 ( 2 )=4.000, siendo este valor mucho mayor a la cantidad que se está pidiendo
analizar para determinar el grado de beneficio. Es decir, para poder obtener un mayor beneficio
social, la cantidad a producir debería de ser mayor a 800 unidades de pijama. Las consecuencias de
este tipo de consideraciones se observan en la siguiente gráfica de perdida de bienestar social:

Pérdida Social
5.2
4.8
4.4
4
3.6
3.2
2.8
2.4
2
1.6
1.2
0.8
0.4
800 1200 1600 2000 2400 2800 3200 3600 4000

Consumidor Productor

A continuación, se demuestra el nivel de perdida social con la gráfica completa de las curvas de
oferta y demanda, con el fin de realizar la comparación de qué tanto es la pérdida en comparación
con el beneficio, el cual se puede ver que el nivel de pérdida es muy elevado:

3
EVALUACIÓN

Oferta vs Demanda
6

0
3500 4000 4500 5000 5500 6000

Excedente Consumidor Excedente Productor Pérdida Consumidor


Pérdida Productor Curva Demanda Curva Oferta

3. ¿Qué otros bienes tienen, como los pijamas, un comportamiento de elasticidad precio de la
oferta, elasticidad precio de la demanda y elasticidad cruzada? Justifica tu respuesta dando
un ejemplo de cada uno.
Entre los productos que poseen un comportamiento de elasticidad precio de la oferta se podría
referir a todos aquellos fácilmente sustituibles, tales como la azúcar morena al ser sustituida por la
panela o viceversa, y establecer un precio que pueda ser mayor o menor al precio que poseía el
producto antes de ser sustituido y determinar cómo esta decisión puede repercutir en el nivel de
personal y material que se requiera para cumplir con la oferta establecida en el mercado. Luego,
los productos que poseen un comportamiento de elasticidad precio de demanda son aquellos que
poseen cierta competencia, como por ejemplo los refrescos Coca-Cola y Pepsi, y que una pequeña
variación en sus precios puede afectar negativa o positivamente su demanda, optando el cliente
siempre por conseguir el producto de menor precio, es decir, si Pepsi se le sube el precio su
demanda puede colapsar debido que los consumidores observaran que Coca-Cola es más barato y
preferirán comprar este refresco, en cambio si el precio de la Pepsi disminuye provocaría que la
demanda de Coca-Cola disminuya debido que el precio menor ahora lo posee Pepsi. Por último, los
productos que poseen un comportamiento de elasticidad cruzada son aquellos que se comportan
tanto para la demanda como para oferta, es decir, son productos que, si alguno de ellos se le
reduce el precio, su demanda puede aumentar respecto al otro producto, pero esto afectaría la
oferta de los mismos debido que si existe un aumento de demanda la oferta puede disminuir por lo
que es necesario ajustar los niveles de producción según la cantidad de materia prima disponible y

4
EVALUACIÓN

personal. Algunos de estos productos se categorizan en sustitutos (mantequilla y margarina),


complementarios (pan y mantequilla) e independientes (zapatos y pan).

5
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gitnux. (18 de Agosto de 2023). Elasticidad de la Oferta: Definición, Cálculo, Interpretación y
Ejemplos. Obtenido de Gitnux: https://blog.gitnux.com/es/elasticidad-de-la-oferta/
Grasset, G. (Julio de 2015). Elasticidad Precio de la Demanda. Obtenido de Lokad:
https://www.lokad.com/es/definicion-precio-de-la-demanda/
IACC. (s.f.). Mercado y Bienestar. Economía Aplicada.
Roldán, P. N. (31 de Julio de 2017). Elasticidad cruzada. Obtenido de Economipedia.com:
https://economipedia.com/definiciones/elasticidad-cruzada.html

También podría gustarte