Experimento Del Suelo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA

-
INICIO

Motivación

 Observan imágenes:

-
 Responden preguntas ¿Qué es? ¿para qué sirve? ¿creen que existen estas herramientas ecológicas?
¿Cómo se pueden confeccionar?
 El propósito del día de hoy es:
Conocer las herramientas ecológicas que podemos
elaborar.

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

DESARROLLO

Problematización

 Escuchan el siguiente caso:


- Los estudiantes de Escuela Amiga se han dado cuenta de que no tienen áreas verdes en su
escuela, a pesar de que cuentan con espacios amplios. Por eso han decidido cultivar diversas
plantitas en las zonas abandonadas. Al observar la situación en la que se encuentra el suelo en estas
zonas, se dieron cuenta de que necesita ser trabajado, es decir, picado, removido, etc., para poder
cultivar en él; pero lamentablemente no tienen las herramientas necesarias para hacerlo y no
cuentan con el dinero para comprarlas. Los estudiantes de Escuela Amiga no se desalientan porque
leyeron que es posible confeccionar herramientas de trabajo a partir de material reciclado, como
botellas de plástico de yogur, restos de madera, soguillas, cuerdas, trozos de metal, etc.; pero no
saben cómo hacerlo.
 Responden preguntas ¿los estudiantes de Escuela Amiga podrán confeccionar sus propias
herramientas?, ¿cómo las confeccionarían?, ¿qué materiales utilizarían?
 Planteamos la pregunta problematizadora ¿para confeccionar las herramientas podrán utilizar residuos
plásticos, metálicos, de madera, etc.?, ¿por qué?
Análisis de información

 Entrega a cada estudiante una hoja bond.


 Pide que cierren sus ojos y piensen cómo las niñas y los niños de Escuela Amiga podrían confeccionar
las herramientas que necesitan para trabajar el suelo.
 Dales cinco minutos para que piensen. Indica que no pueden conversar porque es momento de pensar.
 Piensen en todo lo relacionado con el uso de herramientas con que se trabaja el suelo. Por ejemplo,
pueden pensar en las herramientas que emplea el jardinero o el campesino, o incluso en las
herramientas que las niños utilizan para jugar en la arena de la playa, como lampas de plástico.
 Observan y leen la información:
Palas hechas con botellas de plástico

Aún recuerdo el día en que descubrimos que podíamos


hacer una pala de plástico a partir de una botella de
detergente. ¿Cómo no lo supimos antes?

Para este proyecto solo necesitaremos herramientas tan


sencillas como un rotulador permanente, para marcar la
forma de la pala; un cúter, para recortarla; y unas tijeras,
para redondear el diseño. Como material principal,
necesitaremos envases de plástico con asa incorporada,
como botellas de detergente líquido, de yogur, etc.

Como vemos, con el objetivo de conseguir un mejor agarre,


podemos colocar un globo en el mango de nuestra pala de
plástico. Y aunque en la mayoría de los casos esta se
emplea como una herramienta de jardín, sus usos no deben
limitarse a la tierra.

El tamaño de la pala dependerá del envase y de nuestra


creatividad. Si en vez de recortar la forma de una pala
cortamos el envase por la mitad, tendremos un recogedor
con tapón en la base que podemos utilizar como
dispensador, como vemos en la última fotografía de la
derecha.

 Observan el video “Herramientas para jardinería” https://www.youtube.com/watch?


app=desktop&v=MU8zcxoqXlY
Toma de decisiones

 Se organizan para la construcción de su prototipo.


 Cuando las niñas y los niños estén observando los trabajos, pide su atención y pregúntales: ¿son todos
los diseños iguales?, ¿en qué se diferencian?
 De manera individual escriben un compromiso sobre cuando usar las herramientas.

Mi compromiso

 Lo escribe en una tira de papel y lo decorarán.


 Colocan en el salón de manera que todos lo puedan revisar.
CIERRE

Metacognición:

Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes - Lo - Lo - ¿Qué


logré estoy necesito mejorar?
intentando
- Selecciona un problema tecnológico de
su entorno y describe las causas que lo
generan

- Dibujan cómo se verán las herramientas


después de elaborarlas
- Explica las características y ventajas de
la solución tecnológica propuesta.
- Explica paso a paso cómo construyó la
solución tecnológica, mencionando los
materiales utilizados y las dificultades
que enfrentó.

-
Ficha
1. Observa la siguiente imagen. ¿Qué material utilizaron para su
elaboración?

2. Une las secuencias de números y describe los objetos que descubriste.

-
-
-

-
-
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno
- Determina una alternativa de solución tecnológica
- Diseña la alternativa de solución tecnológica
- Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica.
- Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa
de solución tecnológica

Criterios
Selecciona un Dibujan cómo se Explica las Explica paso a
problema tecnológico verán las características paso cómo
de su entorno y herramientas y ventajas de la construyó la
describe las causas después de solución solución
N Nombres y Apellidos de los que lo generan elaborarlas tecnológica tecnológica,
º estudiantes propuesta. mencionando
los materiales
utilizados y las
dificultades
que enfrentó.

No lo
Lo hace No lo hace Lo hace
hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0

También podría gustarte