Clasificacion de Patrimonio Arqueologico
Clasificacion de Patrimonio Arqueologico
Clasificacion de Patrimonio Arqueologico
– El material etnológico.
2. Bienes Inmateriales
– Los bienes de interés artístico como cuadros,
lienzos, pinturas, esculturas y dibujos, composiciones Son bienes inmateriales integrantes del Patrimonio
musicales y poéticas hechos sobre cualquier soporte Cultural de la Nación los usos, representaciones,
y en cualquier material. expresiones, conocimientos, técnicas y saberes
tradicionales, así como los instrumentos, objetos,
artefactos y espacios culturales inherentes a ellos.
– Sellos de correo de interés filatélico, sellos fiscales Comprenden además a las lenguas, expresiones
y análogos, sueltos o en colecciones. orales, música, danzas, fiestas, celebraciones y
rituales; asimismo, formas de organización social,
– Fonográficos, cinematográficos, videográficos, manifestaciones artísticas, prácticas medicinales,
digitales. culinarias, tecnológicas o productivas, entre otras.
Este patrimonio es recreado y salvaguardado por las
comunidades, grupos e individuos quienes lo
– Objetos y ornamentos de uso litúrgico, tales como
transmiten de generación en generación y lo
cálices, patenas, custodias, copones, candelabros,
reconocen como parte de su identidad cultural y
estandartes, incensarios, vestuarios y otros, de
social.
interés histórico y/o artístico.
Propiedad de los bienes inmateriales
– Los objetos anteriormente descritos que se Los bienes culturales inmateriales integrantes del
encuentren sumergidos en espacios acuáticos del Patrimonio Cultural de la Nación, por su naturaleza,
territorio nacional. pertenecen a la Nación; ninguna persona natural o
jurídica puede arrogarse la propiedad de algún bien
cultural inmaterial, siendo nula toda declaración en
tal sentido, haya sido o no declarado como tal por la
autoridad competente. Las comunidades que
mantienen y conservan bienes culturales
inmateriales pertenecientes al Patrimonio Cultural
Inmaterial, son los poseedores directos de dicho
Patrimonio.