Guía de Procedimientos para La Usucapión Administrativa
Guía de Procedimientos para La Usucapión Administrativa
Guía de Procedimientos para La Usucapión Administrativa
procedimientos
para la Usucapión
Administrativa
UNA HERRAMIENTA PARA CONSTRUIR HÁBITATS
DIGNOS, JUSTOS Y SOSTENIBLES EN TODOS
LOS MUNICIPIOS Y COMUNAS DE LA PROVINCIA.
SECRETARÍA DE HÁBITAT,
URBANISMO Y VIVIENDA
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA,
SERVICIOS PÚBLICOS Y HÁBITAT
G U Í A D E P R O C E D I M I E N T O S PA R A
L A U S U C A P I Ó N A D M I N I S T R AT I V A
01
¿QUÉ ES LA USUCAPIÓN
ADMINISTRATIVA?
Es un instrumento de gestión del suelo a través del cual, el Estado Provincial, Municipal o
Comunal puede adquirir la propiedad y demás derechos reales sobre un inmueble por la
posesión ostensible y continua por 20 años, sin necesidad de justo título o buena fe, siem-
pre que se cumpla con los requisitos establecidos en la normativa aplicable (anexo I).
Implica un trámite administrativo –no judicial- que facilita la regularización dominial de
inmuebles en los que se emplazan edificios públicos, tierra ociosa o abandonada sobre la
que los municipios o comunas ejercen derechos posesorios.
El procedimiento de usucapión administrativa está orientado a la satisfacción del interés
general y debe ser pensado como una herramienta tendiente a garantizar el acceso y el
disfrute de hábitats dignos, justos y sostenibles.
1) Solicitar informe del Registro General de la Propiedad (anexo II) (art. 4° Decreto 5050/77)
sobre:
B- Si existe anotación preventiva de litis de quien tiene acción declarativa –de usucapión- a
su favor.
B- Realizar la mensura.
5) Publicidad. Se deberá dar publicidad al acto administrativo (anexo VII) que declara ope-
rada la usucapión administrativa.
E- Descripción del inmueble según certificado catastral para usucapión administrativa Res.
SCIT 85/2017.
B-Certificado catastral para usucapión administrativa Res. SCIT 85/2017. El trámite de re-
gistración de planos para usucapión concluye con la expedición del certificado catastral
(ítem 4.2.4 del anexo único del Decreto 1309/17 + Res. SCIT 85/2017).
C- Certificados registrales del titular dominial si lo hubiere (Art. 40, 41 y 45 de la Ley 6435)
y/o constancia de SCIT.
Tener en cuenta que por el art 3 de la ley 12.115 se condona la deuda en concepto de
Impuesto Inmobiliario que registren, a la fecha de su incorporación al patrimonio
del Ente, los inmuebles adquiridos o a adquirirse por las Municipalidades y Comunas de
la Provincia a través del procedimiento de la usucapión administrativa, cuando el destino
de los mismos sea el uso oficial exclusivo y permanente o la construcción de planes de
vivienda para fines sociales aprobados por el Poder Ejecutivo, quedando excluidos los
comerciales, como requisito previo a la inscripción del dominio.