Terrario Miniatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TERRARIO

MINIATURA
Un terrario es un espacio, que puede ser un recipiente de estilo pecera, en el que
se intenta reproducir, de manera artificial, las condiciones de un hábitat
específico para crear un pequeño ecosistema. Este ecosistema es como
un pequeño jardín en el que se busca provocar ciertos fenómenos que permiten
la auto sustentabilidad.
Un terrario bien hecho es un sistema autónomo que genera casi todo lo que
necesita para seguir viviendo. Los terrarios pueden ser desérticos, selváticos,
tropicales, entre muchas otras opciones que presentan diferentes grados de
dificultad, tanto para su diseño como para su mantenimiento.

Los terrarios son capaces de despertar la


fascinación de cualquier persona que ame la naturaleza. Y no es para menos:
estas pequeñas piezas combinan la belleza del diseño con la inteligencia de la
botánica. Se trata de obras cuya creación requiere técnica y sensibilidad y que
son capaces de dar lugar a expresiones de vida sorprendentes.

¿Qué disciplinas reúne la creación de terrarios?


Los diseñadores o creadores botánicos aplican múltiples saberes y técnicas a
pequeña escala. Tienen conocimientos de:

- Paisajismo
- Diseño
- Jardinería
- Biología

Sus creaciones están vivas y, para que lo sigan estando, deben crear ambientes
donde las plantas puedan prosperar. Muchos artistas se atreven a ir aún más lejos
y diseñan piezas en los que se pueden controlar variables como si se tratara de
estaciones.

Cómo es posible la vida en el terrario


Para mantener con vida y belleza un terrario debemos comprender, antes que
nada, el proceso que hace posible su supervivencia.
Este proceso es la fotosíntesis. La fotosíntesis es la reacción química que
permite a cualquier tipo de planta respirar y vivir. Para que la vida sea posible
dentro de un terrario, son los diseñadores los que aportan diferentes elementos.
Por un lado, un sustrato lleno de minerales y nutrientes. Luego, el riego.
Finalmente, ellos se aseguran de generar un espacio luminoso para sus plantas.
La luz es clave para la vida y por esta razón, en general, casi todos los terrarios
son de vidrio.

Tipos de terrarios
Existen dos tipos de terrarios:
Los terrarios cerrados
Los podemos llamar también terrarios húmedos. Suelen recrear
condiciones de vida tropicales. A través de un complejo y sorprendente
sistema de condensación ellos mismos se encargan de mantenerse húmedos
y generar la mayoría de las variables que necesitan para vivir.

Los terrarios
abiertos
Podemos llamarlos
también te rrarios áridos o
secos. En este tipo de creación se utilizan cactus y suculentas de colección.
La resistencia de estas plantas hace que, aunque no se genere agua, el
ecosistema también sea prácticamente autónomo. El mantenimiento que
este tipo de diseño requiere es mínimo.

El origen de los terrarios


A partir del siglo XVIII, muchos países europeos decidieron emprender
una exploración por el mundo para descubrir nuevos territorios y realizar la
expansión de su poderío. La botánica por entonces, vivió un gran auge. Los
exploradores ilustraban, recolectaban y registraban de múltiples formas sus
hallazgos.

La creación de los terrarios se presentó como una técnica que permitió


llevar las plantas halladas, especialmente en América, hacia Europa.
Gracias a este método se podía seguir el crecimiento y la evolución de la
vida vegetal.
A lo largo de los siglos este saber se mantuvo y los terrarios evolucionaron
de múltiples maneras. También se fusionaron con saberes de otras culturas
como la japonesa, cuya técnica de creación de kokedamas, buscaba aislar
plantas, arbustos y bonsáis en bolas de musgo que reemplazaron el uso de
macetas.

Los terrarios como arte


Una vez que dominan la compleja técnica de
crear ecosistemas, muchos artistas se atreven a
crear escenas y paisajes dentro de sus terrarios.
Ellos buscan dar vida a escenas en las que todos
querríamos entrar: playas tropicales, selvas con
cascadas y praderas floridas.

En ocasiones, incorporan la presencia humana y


crean situaciones igual de seductoras: vacaciones
con amigos, paseos en veleros y clases de yoga
al borde del mar.

Funciones y usos de los


terrarios
Los terrarios tienen múltiples funciones y usos, tanto a nivel estético como
educativo y terapéutico. A continuación, enumeraremos algunas de las
principales:

Decoración: Los terrarios son una excelente opción para decorar espacios
interiores, ya que brindan un toque de naturaleza y belleza. Pueden ser
colocados en estanterías, mesas o colgados en la pared, añadiendo un
elemento vivo y colorido al ambiente.
Estudio y observación: Los terrarios son una herramienta ideal para
investigar y aprender sobre el ciclo de vida de las plantas y los animales.
Permiten observar de cerca cómo se desarrollan y se relacionan entre sí,
fomentando el interés por la ciencia y la naturaleza.

Relajación y bienestar: Contemplar un terrario puede tener un efecto


relajante y terapéutico, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. El
contacto con la naturaleza, aunque sea en un espacio reducido, puede
generar una sensación de calma y conexión con el entorno.

Experimentación y proyectos educativos:

Los terrarios son una excelente herramienta para realizar experimentos y


proyectos educativos, tanto en el ámbito escolar como en el hogar.
Los niños pueden aprender sobre el ciclo del agua, la fotosíntesis, el
cuidado de los seres vivos y otros conceptos científicos de forma práctica y
divertida.
¿Qué tipo de plantas se pueden
utilizar en un terrario?
En un terrario se pueden utilizar una variedad de plantas, pero es
importante elegir aquellas que se adapten a las condiciones del terrario,
como la humedad y la luz. Algunas plantas comunes para terrarios
incluyen helechos, suculentas y musgos.

¿Qué animales se pueden mantener


en un terrario?
En un terrario se pueden mantener animales pequeños
como reptiles, anfibios, caracoles o insectos. Es
importante investigar y asegurarse de que los animales
seleccionados sean adecuados para el tamaño y las
condiciones del terrario, así como proporcionarles el
alimento y el cuidado adecuados.

También podría gustarte