terrario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es un terrario?

Un terrario es un espacio cerrado y controlado que


pretende reproducir las características del
ambiente en el que habitan ciertos seres vivos. De
este modo, se busca facilitar la supervivencia de
los animales en este tipo de cautiverio.

Los terrarios pueden construirse con distintos


materiales, como cristal, madera o policloruro de
vinilo. Una de las caras del terrario debe ser
transparente para que sea posible observar, desde
el exterior, qué ocurre en su interior.

Objetivos de un terrario

El objetivo del terrario, en definitiva, es imitar las


condiciones del entorno natural para que los
animales -por lo general, reptiles o insectos–
subsistan. Estos recipientes suelen contar con
instrumentos que permiten controlar la
temperatura, el nivel de humedad y la luz para
ofrecerles a los animales un ambiente similar al
que encontrarían en la naturaleza.

Cuando estas condiciones no son controladas de


forma adecuada, el estrés que experimenta el
animal crece y afecta su salud. También es
importante considerar las diferentes
características de cada especie: por ejemplo,
sabiendo si es mejor que vivan solas, en pareja o
de a grupos.

Como los terrarios tienen una superficie reducida,


se debe garantizar que el animal pueda realizar
algún tipo de actividad física. De lo contrario, el
sedentarismo también afectará su estado de
salud.En la botánica, un terrario es un invernadero
pequeño.

Clasificación según el tipo

Varios son los tipos de terrarios que se pueden


encontrar en el mercado, aunque tres son los
grupos fundamentales en los que se dividen:

–Acuaterrario. Como su propio nombre ya nos


viene a indicar viene a ser una mezcla perfecta
entre terrario y espacio acuático, pues cuenta con
dos áreas claramente delimitadas: la seca, en la
que pueden existir rocas por ejemplo, y la que
tiene agua. Este tipo está especialmente indicado
para animales tales como las tortugas.

–Terrario desértico. Si se da en llamar así es


porque lo que pretende conseguir no es ni más ni
menos que ejemplificar y recrear lo que sería el
ambiente que existe en los desiertos, ya que está
dirigido a albergar animales que viven en dicho
hábitat. Piedras y cactus son elementos
indispensables en este tipo de espacios, que
tienen que contar con temperaturas de hasta 40º
y que deben ser secos. Está especialmente
indicado para seres vivos tales como los lagartos,
por ejemplo.

–Terrario tropical. Esta otra modalidad de terrario


se encarga de ejemplificar lo que es el ambiente
que hay en las zonas tropicales del planeta, lo que
supone que tenga que contar con un importante
número de vegetación y con elementos que echen
agua, como es el caso de cascadas. Todo eso da
como resultado terrarios donde tienen que existir
tanto altas temperaturas como una humedad
elevada en todo momento. Deberá ser la opción
por la que se decanten los dueños de mascotas
tales como iguanas.

El terrario como invernadero

En el contexto de la botánica, se llama terrario a


un invernadero de tamaño pequeño que suele
emplearse para el cultivo de especies tropicales y
subtropicales. Para esto se mantiene la
temperatura elevada, al igual que el nivel de
humedad.

La idea de terrariofilia abarca el diseño, la puesta


en marcha y el mantenimiento de los terrarios y
también hace referencia a la afición centrada en
estas tareas.

Fuentes de investigación

Porto, J. P., & Merino, M. (2022ª, julio 26). Terrario


– Qué es, definición, objetivos y clasificación.
Definición.de. https://definicion.de/terrario/

También podría gustarte