Plan de Mejora 2024
Plan de Mejora 2024
Plan de Mejora 2024
Frente a los resultados del I Bimestre, surge la necesidad de priorizar diferentes actividades,
que permitan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del nivel primaria en las
distintas áreas curriculares. Cuyas competencias evaluadas se consideran habilitadoras en
el desarrollo integral.
IV.- OBJETIVOS:
4.1.- Objetivo general
Comunicación
N.º GRADO INICIO EN PROCESO SATISFACTORIO TOTALES
1
N.º EST. % N.º EST. % N.º EST. % N.º EST. %
Se comunica en su lengua 10 42% 6 25% 8 33% 24 100%
materna
COMPETENCIAS
Matemática
INICIO EN PROCESO SATISFACTORIO TOTALES
N.º GRADO
N.º EST. % N.º EST. % N.º EST. % N.º EST. %
Resuelve problemas de cantidad 10 42% 7 29% 7 29% 24 100%
COMPETENCIAS
Personal Social
INICIO EN PROCESO SATISFACTORIO TOTALES
N.º GRADO
N.º EST. % N.º EST. % N.º EST. % N.º EST. %
Construye su identidad 9 38% 11 46% 4 17% 24 100%
Ciencia y Tecnología
INICIO EN PROCESO SATISFACTORIO TOTALES
N.º GRADO
N.º EST. % N.º EST. % N.º EST. % N.º EST. %
Indaga mediante métodos 4 17% 11 46% 9 38% 24 100%
científicos para construir
conocimientos
COMPETENCIAS
2
5.2.- RELACIÓN DE ESTUDIANTES POR COMPETENCIA Y NIVELES DE LOGRO
N° ESTUDIANTE COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIE Y TECN
C1 C2 C3 C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4 C5 C1 C2 C3
01 ALBINO GUZMAN
C C B B B B B B C B C B B B
JEFFERSONEMILL B
02 BARZOLA FALCON LUIS D. C B C C C C C C C C C C C C C
03 CAHUANA PACAYA BRIAN K. B A C A B A B B B B A B B B B
04 COVA ZAMBRANO LISSANDRO C C C C C C C C C C C C C C C
05 DURAN LAZO WALTER JOAO A A B B B B B B B A B B B B
C
06 ENCARNACIÓN ALCA AMY A. C C C C C C C C C C C C C C C
07 GABRIEL CHOCCA DANIELA Y B B A A B B B B B B B B B B B
08 GARCIA DIAZ JESUS MANUEL B A C C C C C B B B B B B B B
09 GIL NAVARRO PIERO JHOSUE A A A B A B A A A B A A A B A
10 LEYTON NOA IKER MATHIAS C C C C C C C C C C C C C C C
11 MADERO CUJAR PAULA F. A B B A A A A A A B A B A B B
12 MANDUJANO PINADO DYLAN J B A C B B B B B B B A B B B B
13 MELENDEZ HUANIO BRANDON C C C C C C C C C C C C C C C
14 MELENDEZ MARGARIN DIABY A A A A A A B A A B A A A B A
15 MORA RUIZ EMMA A. A A A B A A B A A B A A A B A
16 MORAN REYES FLAVIA L. A B B A C B B B B B A B B B B
17 ORTEGA PARIONA CLARA B. A B B A B C B B B B A B B B B
18 PARANO RAMIREZ DANIELA F. B B A B A A B B B B A B B B B
19 PEÑA CAMPOS DENIS A. C B C C C C C C C C C C C C C
20 QUINTANILLA ALMANZA ANA L. C C C C C C C C C C C C C C C
21 TUMBA CHUMBE MAIA G. A B B B B A B B B B A B B B B
22 VENTURA ORTIZ JEAN PIERO B B A A B A A B B B A B B B B
23 YSLA CUBAS JIMMY ANTONIO C B C C B C C C C C B C C C C
24 VERGARA ROJAS JHOHAN E. C B C C B B C C C C C C C C C
TOTAL 10 6 13 10 9 10 10 9 9 10 8 10 9 9 9
6 11 5 7 10 7 11 11 11 14 4 11 11 15 12
8 7 6 7 5 7 3 4 4 0 12 3 4 0 3
3
VI.- METAS Y COMPROMISOS
DIAGNÓSTICO – COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN - INICIO COMUNICACIÓN - PROCESO COMUNICACIÓN - SATISFACTORIO
ÁREA
C1 C2 C3 C1 C2 C3 C1 C2 C3
EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META
COMUNICACIÓN 10 9 6 5 13 12 6 6 11 11 5 5 8 9 7 8 6 7
DIAGNÓSTICO – MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN - INICIO COMUNICACIÓN - PROCESO COMUNICACIÓN - SATISFACTORIO
ÁREA
C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4
EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META
MATEMÁTICA 10 9 9 8 10 9 10 9 7 7 10 10 7 7 11 11 7 8 5 6 7 8 3 4
4
RELACIÓN DE ESTUDIANTES POR COMPETENCIA Y NIVELES DE LOGRO – 1ER BIMESTRE
5
RESULTADOS Y METAS 1ER BIMESTRE
DIAGNÓSTICO – COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN - INICIO COMUNICACIÓN - PROCESO COMUNICACIÓN - SATISFACTORIO
ÁREA
C1 C2 C3 C1 C2 C3 C1 C2 C3
EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META
COMUNICACIÓN 9 8 5 6 12 11 6 6 11 11 5 5 8 9 7 8 6 7
DIAGNÓSTICO – MATEMÁTICA
MATEMÁTICA - INICIO MATEMÁTICA - PROCESO MATEMÁTICA - SATISFACTORIO
ÁREA
C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4
EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META EST META
MATEMÁTICA 9 8 8 7 9 8 9 8 7 7 10 10 7 7 11 11 7 8 5 6 7 8 3 4
6
VII.- ACTIVIDADES
Luego de los resultados de la evaluación diagnóstica, se realizó el Plan de Mejora de los aprendizajes.
Establecimiento de estrategias diferenciadas de atención a cada grupo de estudiantes.
Fortalecer la práctica del docente, participando en los GÍA.
Aplicar estrategias que coadyuven al aprendizaje de los estudiantes que les permita transitar de un nivel
a otro.
Participar en las jornadas de reflexión con la comunidad educativa.
Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de su rol en el aprendizaje de sus hijos
Analizar los resultados correspondientes al I Bimestre, para evaluar los aspectos logrados y las
oportunidades de mejora.
Realización de reuniones mensuales con los PPFF para que se involucren y participen en forma activa
en la mejora de los aprendizajes de sus hijos.
Focalizar a los estudiantes por grupos, de acuerdo a los niveles de logro alcanzados.
Desarrollar actividades de fortalecimiento de los desempeños con los grupos de estudiantes focalizados.
Enviar material para fortalecer la lectura, escritura y nociones matemáticas a los estudiantes que se
encuentran en inicio y proceso.
Desarrollar estrategias de retroalimentación por descubrimiento.
7
SOCIAL cualidades personales.
Desarrollar actividades que permitan el conocimiento y las causas
de las emociones que sienten.
Promover el empleo de estrategias de control y manejo de
emociones, a través de la respiración pausada, contar del 1 al 10,
etc.
Convive y participa Promover la construcción de normas de convivencia en forma
democráticamente en la consensuada.
búsqueda del bien común
Propiciar la participación activa y democrática en diversas
actividades como la elección de sus representantes y delegados.
Construye interpretaciones Desarrollar actividades que permita establecer hechos y secuencias
históricas históricas, empleando adecuadamente la línea de tiempo.
Gestiona responsablemente Desarrollar actividades referentes al cuidado ambiental
el espacio y el ambiente Promover el desarrollo de campañas para la preservación de los
animales y plantas en peligro de extinción.
Gestiona responsablemente Desarrollar actividades pedagógicas relacionadas al proyecto
los recursos económicos “Expoferia de emprendimientos”
Propiciar la generación de un proyecto de emprendimiento
individual o grupal.
CIENCIA Y Indaga mediante métodos Promover el desarrollo de la secuencia de los procesos didácticos
TECNOLOGÍA científicos para construir del área de ciencia y tecnología.
conocimientos
Promover el desarrollo de experimentos para contrastar los
resultados de las mezclas y combinaciones.
Explica el mundo físico Promover la socialización de sus descubrimientos en las y los
basándose en estudiantes.
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y Propiciar la argumentación de sus explicaciones sobre hechos y/o
energía, biodiversidad, fenómenos ocurridos en su ambiente y entorno inmediato.
Tierra y universo
Diseña y construye Realiza la construcción de soluciones tecnológicas para atender
soluciones tecnológicas necesidades inmediatas, empleando material que se encuentra a
para resolver problemas de
su entorno su alcance.
VIII.- EVALUACIÓN
Se usarán instrumentos de evaluación en el proceso de las actividades de aprendizaje.
Se tomará en cuenta los criterios de evaluación para que los estudiantes realicen su autoevaluación, sobre
su actuación en cada actividad de aprendizaje.
………………………………………………..
Docente
8
9