Iv Ses Mate Miercoles 21 Grafico Lineal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

GRÁFICO LINEAL
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 8190 SOL NACIENTE


DOCENTE: ROSARIO VIVES RAMIREZ
GRADO Y 4TO D FECHA: 22 DE AGOSTO
SECCIÓN:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Evidencia


Capacidades Desempeños evaluación

Resuelve problemas de Desempeño 4° - Leer e interpretar Resuelve


gestión de datos e • Representa las características y el los gráficos de ficha de
incertidumbre. comportamiento de datos líneas relacionando aplicación
cualitativos de una población, a los datos de las
- Representa datos con gráficos través de pictogramas verticales y
y medidas estadísticas o variables.
horizontales (cada símbolo
probabilísticas. representa más de una unidad), - Extraer
- Comunica la comprensión de gráficos de barras con escala dada conclusiones con
los conceptos estadísticos y (múltiplos de 10) y la moda como la base en la
probabilísticos. mayor frecuencia, en situaciones de información.
- Usa estrategias y interés o un tema de estudio. -Tomar decisiones
procedimientos para recopilar razonables basadas
y procesar datos. en las
informaciones.
-Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
Hoy aprenderemos a interpretar analizar y elaborar gráficos lineales para
Propósito
llegar a conclusiones sobre la población de una comunidad
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Orientación al bien El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen
común e intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan
de manera autónoma alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más
adecuada.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión? sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de - Papelógrafos y plumones.
evaluación. - recibo de servicios
Imprimir anexos y recortarlos.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la
asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración
dirigida por un estudiante.
 Se motiva con el juego “Los números divertidos” para ello se entrega tarjetas
de los números:
 Se pide que saquen sus recibos de luz y comparen con sus compañeros
Después de unos minutos de observación se realiza las siguientes preguntas:
 ¿Qué gráfico estadístico observan?
 ¿Para qué utilizan dicho gráfico?
 ¿A partir del gráfico de barra podrías elaborar un gráfico lineal?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy aprenderemos a interpretar
analizar y elaborar gráficos lineales para llegar a conclusiones sobre la población de una
comunidad”
 Criterios de evaluación:
-Leer e interpretar los gráficos de líneas relacionando los datos de las variables.
-Extraer conclusiones con base en la información.
-Tomar decisiones razonables basadas en las informaciones.
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de la
sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen trato
entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.
DESARROLLO: Tiempo:
 Planteamiento del problema

La familia de Carolina vive en la región Arequipa, provincia de La Unión, distrito de


Pampamarca, ubicado aproximadamente a 3500 m s. n. m. Esta comunidad, que se
creó en los primeros años de nuestra vida republicana, es heredera de la cultura
wari con un potencial turístico impresionante. Su población se dedica a la
agricultura, ganadería y artesanía. Es mayormente rural y ha evidenciado algunos
avances; sin embargo, es una comunidad aún pobre, pues cuenta con bajos
ingresos, baja inversión en el desarrollo humano e infraestructura. Carolina y su
familia han investigado lo que viene sucediendo con la población de su comunidad.
Al respecto, han realizado el siguiente gráfico:
¿Cómo se habrá hecho el grafico lineal?
Escuchamos los comentarios que den acerca de ello.
 Familiarización con el problema
o ¿De qué trata el problema?
o ¿A qué se dedica la población de Pampamarca?
o ¿Qué información nos da el gráfico?
o ¿Cuál es el título del gráfico?
o ¿Qué información nos brinda el eje horizontal o eje “X”?
o ¿Qué información nos brinda el eje vertical o eje “Y”?

 Búsqueda y ejecución de la estrategia

Se invita a los estudiantes a formar equipos de 4 para que planteen sus ideas ye interpreten
el grafico, para ello se les invita explorar guiándoles con las siguientes preguntas:
 Responden las siguientes preguntas:
¿Cómo representarías el grafico lineal?
¿Qué puedes elaborar?
 Aplican su estrategia y realiza el gráfico lineal:

 El grupo responsable reparte el material concreto (material Base Diez o las regletas de
colores) u otro material para que representen el grafico lineal

 Socialización de representaciones
Después de aplicar las estrategias, es importante compartir nuestras experiencias y
confrontarlas con los demás. Podemos discutir el proceso de representar el grafico lineal.
Las etiquetas “año” y “cantidad de habitantes” se
Trazar el eje “X” y el eje “Y”< llaman variables.

<

Se observa que cada año disminuye la población


Se registra cada año y en el cruce marcar
y por ello la línea va hacia abajo
No olvidemos el titulo del grafico para saber de
que se trata el grafico lineal

Interpreta el grafico lineal:


-¿Qué valores toma la variable “año”? 2017 es un valor de la variable “año”.
Observa el eje “X” y completa los demás valores de la variable “año”. _____
-¿Qué valores toma la variable “cantidad de habitantes”? 1163 es un valor de la variable
“cantidad de habitantes”.
Observa el eje “Y” y completa los demás valores de la variable “cantidad de habitantes”.___

 Reflexión y formalización
Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:
 ¿Qué hicieron para interpretar el grafico lineal?
 ¿funciono la estrategia planteada? ¿Cómo los ayudo?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Qué recomendaciones darían a otros compañeros para resolver situaciones
similares?
Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.
El gráfico lineal es una representación gráfica que permite ver cómo se comporta una
variable cuantitativa a lo largo del tiempo.
CIERRE: TIEMPO:
Se conversa con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión, realizando las
siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendieron en esta sesión?
- ¿fue fácil? ¿Por qué?
- ¿Cómo se interpreta el grafico lineal?
- ¿para qué les puede servir lo que han aprendido?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha para
demostrar lo aprendido.

LISTA DE COTEJO
MATEMATICA: Gráfico lineal
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTION DE DATOS E INCERTIDUMBRE
PROPÓSITO: “Hoy aprenderemos a interpretar analizar y elaborar gráficos lineales para llegar a
conclusiones sobre la población de una comunidad”

CRITERIOS
- Leer e interpretar los - Extraer
-Tomar decisiones
ESTUDIANTES gráficos de líneas conclusiones con
razonables basadas
relacionando los datos base en la
en las informaciones.
de las variables. información.
Sí No Sí No Sí No
ARBIZA FAJARDO ALEJANDRO JOSÉ
CABANILLAS RIVERA ANGEL BENJAMIN OASIS

CONDEZO SOBERON LIAM ANTONIO


CONTRERAS DE LA CRUZ NOYER ELMER
CONTRERAS FIGUEROA ALEXANDER

CUELLAR CANOVA TAMARA MAITE


DIAZ BRANDAN SHEREZADE MARILIN
ESPINOZA ROBLES ROUSSE MICHELL

FLORES JULCA ESTEFANY SOFIA


HERNANDEZ QUIROZ MARJORIE JULEYSSI
HINOJOSA HUARANCCA SAYURI KATSUMI LEE

HUAMAN CAPCHA JHOSIMAR ANGEL


LOARTE DE LA CRUZ LUZ ESTRELLA
MONTALVO VENEGAS CRISTINA KAORI
NAVARRO MENDOZA CRISTIAN ALONSO
NOVOA SILVA ANYHELO SMITH

OCHOA BAZAN ALHELI MARGARITA JULYANA


PINEDA VASQUEZ MILAN ESTEFANO
PINTO SANCHEZ TATIANA CAMILA

PISCO CONCHA JOSÍAS DANIEL


POMA PERALTA MATHIAS ADRIAN
PONCE CABRERA GIAN MARCO NEIMAR

PUMARRUMI SILVA DAYRON ALEXIS


RAMOS CAMPOS DERECK STEVEN
RAYMUNDO YURIVILCA CESAR PAUL

REYES DELGADO MARCOS SANTIAGO


RIVERA LABAN CHRISTHIAN JOEL
ROBLES GARCÍA ALEJANDRA MABAL

TIMANA VILCA HUAMAN ALEXIA


TORRES TAPIA LIA YAZUMI
VASQUEZ CHACON DALESKA

VASQUEVARGAS NEYSI MACIEL


VILLANUEVA MUÑOZ JESUS MANUEL
ZANABRIA CUNO ESTHER LUCÍA EMPERATRIZ

También podría gustarte