0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas16 páginas

Vacunacion Adulto Mayor

EN ESTA SECCION ENCONTRARAS LA CARTILLA DE VACUNACION EN ESTE GRUPO ETARIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas16 páginas

Vacunacion Adulto Mayor

EN ESTA SECCION ENCONTRARAS LA CARTILLA DE VACUNACION EN ESTE GRUPO ETARIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

VACUNACION

EN EL ADULTO MAYOR
¿Qué es una MAX

vacuna?
Es un medicamento que ayuda al
organismo a adquirir y producir
anticuerpos y éstos a su vez, nos
mantienen inmunes a las
enfermedades, principalmente las
infectocontagiosas
OBJETIVO DE
LAS
VACUNAS
El programa de Vacunación en el Adulto
y el Anciano tiene el objetivo de prevenir
o retardar la aparición de enfermedades
mediante la protección específica
COMO Ponen en marcha las defensas
naturales del organismo y, de ese

ACTUAN LAS modo, reducen el riesgo de contraer


enfermedades.

VACUNAS Actúan desencadenando una


respuesta de nuestro sistema
inmunitario, que:
Reconoce al microbio invasor (por
ejemplo, un virus o una bacteria);
Genera anticuerpos, que son
proteínas que nuestro sistema
inmunitario produce
naturalmente para luchar contra
las enfermedades;
¿Qué contiene :
• Antígeno: es una forma muerta o

una vacuna? debilitada de un patógeno (por ejemplo,


un virus o una bacteria) que prepara a
nuestro organismo para reconocer y
combatir una determinada enfermedad en
el futuro.

• Adyuvantes: ayudan a incrementar la


respuesta inmunitaria .

• Conservantes: garantizan que la vacuna


mantiene su eficacia.

• Estabilizantes: protegen la vacuna


durante su transporte y almacenamiento.
CARTILLAS CARTILLAS NACIONALES
DE SALUD
NACIONALES
Son documentos oficiales
DE enfocados a promover el auto-
cuidado de la salud de la
VACUNACION población:

Prevención.Detección oportuna.
Control de las enfermedades.
NEUMOCOCICA
POLISACARIDA
Evita la neumonía por una bacteria
conocida como neumococo, que
provoca una infección aguda. Se
debe aplicar a partir de los 65 años,
en personas sanas que no se han
vacunado, con un refuerzo a los 5
años posteriores, por única vez.
También se puede implementar
desde los 60 años, siempre y cuando
sea indicada por un médico
especialista en personas con
factores de riesgo.
TOXOIDE TETÁNICO
DIFTÉRICO (TD)

Protege contra el tétanos y la


difteria. El tétanos es una
infección causada por una
bacteria que penetra a través
de las heridas y la difteria es
una enfermedad aguda que
afecta al sistema
respiratorio, provocando
dificultad para respirar.
TOXOIDE TETÁNICO
DIFTÉRICO (TD)

Es una sola dosis de 0.5 ml intramuscular


en la misma zona de la vacuna contra la
influenza pero en el brazo contrario, se
realiza una revacunación a los cinco años,
los efectos adversos de esta vacuna son
similares a los de la vacuna antes
mencionada.
Se debe acudir a aplicarse si:

La persona mayor es sana y ya han pasado 10 años de que recibió la última dosis
Sufre una herida.
Es trabajador/a del campo en actividades relacionadas con la agricultura y la
ganadería.
Vive en zona de riesgo, que son los lugares en los que han
ocurrido muertes por tétanos.
El esquema consta de tres dosis. La primera se aplica a partir de los 60 años, la
segunda cuatro semanas después y la tercera, al año de la primera. La dosis de
refuerzo es cada diez años.
1 2 3

La vacunación antiinfluenza debe ser cada año a prtir del mes de


octubre y hasta el mes de di­ciembre. Mientras más pronto se
vacune es mejor y estará preparado para prevenir la influenza en la
temporada invernal.
INFLUENZA
Se debe aplicar a partir de los 60 años. Previene esta
enfermedad, la cual es viral y se conoce también como
gripa, se diferencia del catarro común porque tiene
síntomas más graves, como fiebre mayor de 38° C, tos,
dolor de cabeza, secreción nasal, dolor muscular, dolor
de articulaciones, cansancio extremo y puede
complicarse cuando se presenta dificultad para respirar,
produciendo neumonía.
a

MAX
INFLUENZA
Se aplica una dosis de o.5 ml durante la
temporada pre e invernal, su vía de aplicación
es intramuscular en la inserción del musculo
deltoides (tercio medio del brazo), los efectos
adversos pos-vacunales son generalmente
dolor en el sitio de aplicación, ligera
inflamación e incremento de la temperatura en
dicha zona. Su contraindicación es que la
persona sea alérgica al huevo.

MAX
COVID 19
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa
viral causada por un coronavirus que emergió
a finales de 2019 y se denominó SARS-CoV-2.
La pandemia de COVID-19 fue declarada por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11
de marzo del 2020, la primera pandemia
ocasionada por un virus distinto al de
influenza que afecta a todo el mundo, y que ha
afectado a más de 645 millones de personas
a nivel global1 . Desde su aparición, el virus
SARS-CoV-2 ha tenido un comportamiento de
olas epidémicas.

MAX
https://www.google.com/search?
q=YOU+TUBE+VIDEOS+VACUNACION+EN+ADULTO+MAYOR&o
q=YOU+TUBE+VIDEOS+VACUNACION+EN+ADULTO+MAYOR&g
s_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIGCAEQRRhA0gEJMTAxNzR
qMGo3qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-
8#fpstate=ive&vld=cid:33680fb8,vid:CLVyD_bytEM,st:0

También podría gustarte