Catalogo Secundaria Ciencias 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Contigo

dejamos huella

SECUNDARIA
CIENCIAS / 2023
Contigo
dejamos huella
años de compromiso
con la educación
Fundada en 1843, Macmillan Education ha ayudado a millones —plataformas, apps, etcétera— requieren de soluciones
de estudiantes en todo el mundo a lograr diversos objetivos pedagógicas adaptables a cualquier modalidad de enseñanza.
académicos, desde la educación básica hasta la universidad,
con un catálogo que reúne a los autores más importantes de Una mayor atención al cuidado socioemocional, diversas
las disciplinas curriculares y la enseñanza de idiomas. estrategias para hacer frente al rezago educativo y la
Actualmente, Macmillan forma parte de Springer Nature, implementación de nuevas metodologías para asegurar el logro de
un referente mundial en publicaciones científicas, académicas, los aprendizajes fundamentales de los estudiantes son un legado
profesionales y educativas. positivo de la emergencia sanitaria.

Ediciones Castillo es nuestra empresa curricular en México Hoy, más que nunca, en Castillo entendemos que la educación
y forma parte de Macmillan Education. Nuestro objetivo es requiere flexibilidad, adaptabilidad, innovación, interdisciplinariedad
contribuir con la comunidad educativa a través de proyectos y el cuidado socioemocional de estudiantes y profesores. Sabemos
integrales y flexibles diseñados con base en metodologías claras que educar requiere también de una formación humana y ética que
y eficaces para la enseñanza de las asignaturas curriculares; contribuya al desarrollo de mejores seres humanos. Asimismo,
contenidos rigurosos y actualizados; planes lectores que incluyen estamos convencidos de que el mundo necesita de nuestro
obras de elevada calidad literaria; así como diversos recursos, compromiso para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
capacitaciones innovadoras y acompañamiento a los docentes que la Organización de las Naciones Unidas ha planteado para el
para apoyar su labor cotidiana. año 2030.

La educación ha dado un salto al mundo digital al incorporar la De este modo, como cada año, ponemos a su disposición
tecnología como un recurso indispensable del proceso educativo. proyectos educativos y soluciones integrales innovadoras y
Sin embargo, sabemos que las herramientas tecnológicas refrendamos nuestro compromiso con la comunidad educativa.
Índice

Libros de texto
Con el respaldo que nos da 6 Serie Infinita
nuestra historia y experiencia en la 10 Infinita Biología
elaboración de materiales educativos, 11 Infinita Física y Química
12 Libro del alumno
y con la certeza de que los 14 Cuaderno de evidencias
grandes desafíos del mundo actual 15 Entorno digital Infinita para el alumno
16 Recursos para el docente
requieren de nuestro compromiso
17 Entorno digital Infinita para el docente
con la ciencia, la investigación y la 18 Fundamental Plus
educación de calidad, queremos 18 Recursos para el docente

reafirmar nuestro papel como aliados Cuadernos para desarrollar habilidades


y socios estratégicos de su proyecto 19 Pienso contigo
educativo, acompañarlo y apoyarlo 19 Cuaderno de trabajo
19 Recursos para el docente
a lo largo del ciclo escolar.
Con más de 180 años de
experiencia acompañando a la
comunidad escolar, Macmillan
Education y Ediciones Castillo
crearon una solución integral que:

Garantiza la calidad Fortalece el modelo Promueve la Asegura el bienestar


educativa mediante educativo con el plan transformación de socioemocional de la
proyectos didácticos y de acompañamiento los colegios en una comunidad escolar
recursos digitales que académico para el comunidad sostenible para formar
facilitan el logro de los desarrollo profesional a partir del programa ciudadanos globales.
aprendizajes. de docentes y Construimos Futuro
directivos. en colaboración con
la UNESCO.

La mejor solución
educativa
para tu institución
Espacio exclusivo
donde docentes y
Aprender juntos directivos:
es posible con
Están comunicados con
expertos en consultoría
académica.

Continúan su desarrollo
profesional con talleres,
cursos y conferencias
en línea, impartidos
por reconocidos
especialistas.

Acceden a múltiples
recursos didácticos e
información sobre la
educación en México.

Implementan estrategias
para reforzar su proyecto
educativo.

Confirmamos nuestro compromiso para


acompañarlos y seguir aprendiendo juntos.

360.edicionescastillo.com
Infinita
Libros de texto
1 Promueve la reflexión y el pensamiento crítico durante
el desarrollo de los contenidos.
3 Fomenta el uso y la aplicación de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (tic).

2 Incluye actividades centradas en el alumno que


favorecen el desarrollo de habilidades socioemocionales
4 Incluye materiales impresos y digitales para el docente y
los alumnos, lo cual optimiza el proceso de enseñanza
y de valores. y de aprendizaje.

Proyecto educativo innovador sustentado en el trabajo integral de materiales


impresos y digitales que, desde su nacimiento, ha acompañado de manera
efectiva a estudiantes y docentes.

Libro del alumno Cuaderno de evidencias Guía para docentes Entorno digital Infinita
N
CIÓ
O A
M T
O EN
3 PR U V
DE A S
L
IA ID

Química
S E C U N D A R I A

Química
ER HIB
AT RO
3
www.edicionescastillo.com
infocastillo@macmillaneducation.com M P
Lada sin costo: 800 536 1777

S E C U N D A R I A

GUÍA PARA DOCENTES

SINQU3TG_1E21_MA_F.indd 2-4 09/02/22 18:57


N

1
O

Roles de género
VE

Analizamos

1. Reúnete con un compañero para analizar las afirmaciones y anoten una ✓ en las que
D

consideren hay un estereotipo de género. Argumenten su respuesta.


AD

Un juego para todos a) Las mujeres no tienen las mismas habilidades para ciertos deportes.
b) Un hombres tienen mayor dificultad para realizar actividades artísticas como la danza
Andrea Itzel Martínez Sánchez, quien cursa noveno semestre de la o el ballet.
Licenciatura en Derecho en la UNAM, es la primera jugadora oficial en
la historia de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil
c) Los equipos deportivos mixtos (hombres y mujeres) no son tan efectivos y
de Fútbol Americano (onefa). consolidadados como los conformados por integranbtes de un mismo sexo.
La estudiante de la Facultad de Derecho (fd) -quien tiene el d) Algunos deportes de contacto pueden resultar de mayor riego para las mujeres.
objetivo de especializarse en Derecho Penal-, se incorporó esta
temporada como pateadora al roster (plantilla) de Pumas CU,

Disponibles en formato 100% digital.


y será una de las responsables de cobrar e intentar los goles de 2. Relaciona cada objeto con el sexo que lo identificas. Anota una ✓ en el recuadro
campo, algo sin precedente desde el inicio de la práctica de este correspondiente. Argumenta tu respuesta.
deporte en México y de la creación del equipo universitario
en 1927.
En la toma de la fotografía oficial del equipo, primer acto Objeto Mujer Hombre Ambos Argumento
público de Andrea, el rector Enrique Graue Wiechers la felicitó
y le deseó suerte para el partido de apertura del torneo de este
sábado 10 de septiembre “Me dio mucho gusto hablar con ella y me
encantó el apoyo del capitán del equipo cuando dijo: ‘va a patear y la
vamos a apoyar’”, concluyó el rector de la unam.
En entrevista, Andrea Itzel comentó: “Más que otra situación fue hacer algo
nuevo, el querer y el saber que puedo ser capaz también de probar otros deportes. Estoy
consciente de lo que sucede, y he estado viendo todo el cambio, el proceso y todo el impacto que
ha logrado esto; me siento muy lista, ansiosa y con muchas ganas de por fin patear”.
Sobre su incorporación en un equipo de deportistas varones, aclaró que no ha tenido dificultad

Consulte a su representante de ventas o visite la página


alguna, y no cree tenerla, “porque la convivencia es exactamente igual aquí, en un grupo de
hombres que en un conjunto de mujeres. No importa el género, es exactamente lo mismo, la
convivencia sigue siendo igual, el trato no se me ha dificultado, he ido conociendo poco a poco a
algunos, y ya tenemos una muy buena amistad”.

Reflexionamos

¿Qué opinas de la incorporación de Andrea al equipo de la liga mayor?

Cuaderno
© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V.

¿Cuál ha sido tu experiencia cuándo has tenido que incorporarte a realizar una actividad o tarea
que socialmente no esté pensada para tu sexo?
Aplicamos

1. Lee la siguiente situación y explica por qué nos econtramos frente a un problema de
estereotipo o de rol de género.

A Luis simpre le han agradado los niños, tiene el imán para que se acerquen con él, por esta razón
https://shopmexico.blinklearning.com/es/228_castillo
Construimos futuro
ha pensado seriamente la opción de estudiar la licenciatura en preescolar para hacer de este gusto
Andrea comenta que no ha tenido problema para incorporarse a un grupo de hombres.
su profesión, pero su padre le ha dicho que está loco, que ese trabajo no es para hombres.
¿De qué que consideras depende que esto haya sido posible?

Yo creo que

1.2.5 Socioemocional. El/la alumno/a es capaz de reconocer y cuestionar la percepción tradicional de los roles de
génerodesde una perspectiva crítica, a la vez que respeta el anclaje cultural.
D1.S7.LO1 Identifica las relaciones de poder y las formas de poder.
1 2

PINWB_1E21_CONSTRUYENDO_secundaria.indd 1 14/09/22 18:58 PINWB_1E21_CONSTRUYENDO_secundaria.indd 2 14/09/22 18:58

7
Con
es un
programa educativo integral diseñado para
incorporar los temas de sostenibilidad, diversidad,
equidad e inclusión en las aulas. Alineado con
los ámbitos de acción prioritarios de la UNESCO,
busca colaborar con este organismo en
México a través de alianzas y acciones
Estrategias
concretas para el logro de los pedagógicas y
objetivos de la Agenda 2030. capacitación para el
docente para trabajar
con el Programa
Programa Educación
de una manera
para el Desarrollo
integral
Sostenible y Ciudadanía
en alianza con la
UNESCO

Contenidos
transversales
para trabajar en los
materiales impresos
y digitales para el
estudiante
CONSTRUIMOS FUTURO Analizamos

Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía


1. Reúnete con un compañero para analizar las afirmaciones y anoten una ✓ en las que
consideren hay un estereotipo de género. Argumenten su respuesta.

a) Las mujeres no tienen las mismas habilidades para ciertos deportes.

1
b) Un hombres tienen mayor dificultad para realizar actividades artísticas como la danza
o el ballet.

Roles de género
c) Los equipos deportivos mixtos (hombres y mujeres) no son tan efectivos y
consolidadados como los conformados por integranbtes de un mismo sexo.
d) Algunos deportes de contacto pueden resultar de mayor riego para las mujeres.

2. Relaciona cada objeto con el sexo que lo identificas. Anota una ✓ en el recuadro
correspondiente. Argumenta tu respuesta.
Un juego para todos
Objeto Mujer Hombre Ambos Argumento
Andrea Itzel Martínez Sánchez, quien cursa noveno semestre de la
Licenciatura en Derecho en la UNAM, es la primera jugadora oficial en
la historia de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil
de Fútbol Americano (onefa).
La estudiante de la Facultad de Derecho (fd) -quien tiene el
objetivo de especializarse en Derecho Penal-, se incorporó esta
temporada como pateadora al roster (plantilla) de Pumas CU,
y será una de las responsables de cobrar e intentar los goles de
campo, algo sin precedente desde el inicio de la práctica de este
deporte en México y de la creación del equipo universitario
en 1927.
En la toma de la fotografía oficial del equipo, primer acto
público de Andrea, el rector Enrique Graue Wiechers la felicitó
y le deseó suerte para el partido de apertura del torneo de este
sábado 10 de septiembre “Me dio mucho gusto hablar con ella y me
encantó el apoyo del capitán del equipo cuando dijo: ‘va a patear y la
vamos a apoyar’”, concluyó el rector de la unam.
En entrevista, Andrea Itzel comentó: “Más que otra situación fue hacer algo

NOVEDAD Cuadernos Construimos Futuro


nuevo, el querer y el saber que puedo ser capaz también de probar otros deportes. Estoy
consciente de lo que sucede, y he estado viendo todo el cambio, el proceso y todo el impacto que
ha logrado esto; me siento muy lista, ansiosa y con muchas ganas de por fin patear”.
Sobre su incorporación en un equipo de deportistas varones, aclaró que no ha tenido dificultad
alguna, y no cree tenerla, “porque la convivencia es exactamente igual aquí, en un grupo de
hombres que en un conjunto de mujeres. No importa el género, es exactamente lo mismo, la
convivencia sigue siendo igual, el trato no se me ha dificultado, he ido conociendo poco a poco a
Aplicamos
algunos, y ya tenemos una muy buena amistad”.

1. Lee la siguiente situación y explica por qué nos econtramos frente a un problema de
estereotipo o de rol de género.
Reflexionamos

¿Qué opinas de la incorporación de Andrea al equipo de la liga mayor? A Luis simpre le han agradado los niños, tiene el imán para que se acerquen con él, por esta razón
ha pensado seriamente la opción de estudiar la licenciatura en preescolar para hacer de este gusto

© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V.


su profesión, pero su padre le ha dicho que está loco, que ese trabajo no es para hombres.

Yo creo que
¿Cuál ha sido tu experiencia cuándo has tenido que incorporarte a realizar una actividad o tarea
que socialmente no esté pensada para tu sexo?

Andrea comenta que no ha tenido problema para incorporarse a un grupo de hombres.


2
¿De qué que consideras depende que esto haya sido posible?

1.2.5 Socioemocional. El/la alumno/a es capaz de reconocer y cuestionar la percepción tradicional de los roles de
génerodesde una perspectiva crítica, a la vez que respeta el anclaje cultural.

D1.S7.LO1 Identifica las relaciones de poder y las formas de poder.


1

Promueven un aprendizaje Fomentan actitudes y valores Contribuyen al desarrollo del


significativo de los Objetivos de fundamentales para la pensamiento crítico del alumno y
Desarrollo Sostenible para que los sostenibilidad, cultivan la empatía lo dotan de mayor compromiso
estudiantes puedan vincularlos a y la solidaridad por otras y responsabilidad hacia la
su propio contexto familiar y social, personas y el planeta, el respeto construcción de una sociedad
comprender los desafíos que nos a la diversidad cultural, la equidad más sostenible y justa.
presenta el mundo actual, proponer de género, la cultura de paz
soluciones y actuar en y la no violencia.
consecuencia.

Favorecen el desarrollo de
Atienden los 17 Objetivos de Involucran los saberes,
competencias relacionadas
Desarrollo Sostenible de la Agenda habilidades y actitudes propias
con la participación constructiva
2030, así como los estándares de cada disciplina como
y responsable del alumno
del programa EDSC estrategia para resolver los
para mejorar su entorno
Castillo & Macmillan. problemas del entorno.
natural y social.
Infinita Con los libros de Ciencias de la serie Infinita los alumnos podrán
construir los conceptos básicos de la ciencia a partir de situaciones

Ciencias retadoras que movilizan sus conocimientos, y adquirir habilidades


para aplicarlos a situaciones cotidianas.

Infinita Biología brinda los saberes esenciales


para que los estudiantes comprendan el
funcionamiento de su cuerpo y las relaciones
e interacciones de los seres vivos de su entorno.

Autores
Saúl Limón Alejandra Valero
Es maestro de Biología por la Escuela Normal Superior “Moisés Sáenz Garza” de Es bióloga por la Facultad de Ciencias de la unam, y obtuvo el doctorado en la School of
Monterrey, N. L. Tiene amplia experiencia en la docencia, y por 47 años ha impartido Psychology, University of St. Andrews, en St. Andrews, Escocia. Es investigadora y
cursos, seminarios y talleres para alumnos y maestros del país. divulgadora.
Jesús Mejía Jorge Eduardo Malpica
Maestro de Enseñanza Media en la especialidad de Ciencias Biológicas, egresado de la Obtuvo la licenciatura en Biología en la unam. Actualmente es autor de libros de recursos
Escuela Normal Superior “Moisés Sáenz Garza” de Monterrey, N. L. Fue miembro del didácticos y Coordinador Académico General del Instituto México, donde imparte la
Departamento de Laboratorios en la Secretaría de Educación y Cultura. asignatura de Biología en secundaria.
José E. Aguilera
Es normalista y biólogo con grado de maestría en Docencia del Instituto de Educación
Superior “José Martí”. Fue asesor de los talleres de diseño de propuestas didácticas y
de análisis del trabajo docente para maestros. Consulte el programa de capacitaciones en línea paec en:
https://www.edicionescastillo.com/paec-2/

10
Infinita Física promueve en los estudiantes el Infinita Química ayuda a que los estudiantes
desarrollo de habilidades para la indagación y establezcan conexiones con los procesos
la comprensión de los fenómenos físicos que químicos que ocurren a su alrededor y
ocurren a su alrededor. expliquen la formación de las sustancias
representativas de su entorno.

Autores Autores
Israel Gutiérrez González Vicente Talanquer Artigas
Estudió el doctorado en Física en la Escuela Superior de Física y Matemáticas del ipn. Doctor en Química por la unam. Actualmente se desempeña como Profesor Distinguido
Actualmente es profesor de Matemáticas y Física en la Unidad Académica Profesional de Química en el Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Arizona,
Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado de México. en Tucson, Estados Unidos de América. Ha publicado varios libros de texto para
primaria y secundaria y ha impartido clases de Química y Física en secundaria y
Ricardo Medel Esquivel
preparatoria. Lleva más de 15 años trabajando en la formación de docentes en
Tiene el grado de maestría en Tecnología Avanzada por el Centro de Investigación en
esos niveles.
Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (cicata) del ipn. Es coautor del programa de
Formación docente para profesores de matemáticas a nivel secundaria para la Glinda Irazoque Palazuelos
Educación Virtual de Televisión Educativa. Doctora en Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales por la
Universidad Autónoma de Barcelona y es profesora en la licenciatura y posgrado de la
Gabriela Pérez Aguirre
Facultad de Química en la unam. Es autora de 11 libros de secundaria y bachillerato y
Realizó estudios de maestría en Ciencias Químicas en la unam y es profesora de la
ha impartido más de 65 cursos de actualización y formación docente, de diplomado
asignatura de Física en secundaria. Participó como asesora académica del área de
y maestría, así como para profesores de secundaria, bachillerato y licenciatura.
Ciencias para Telesecundaria, y es autora de materiales de texto y de guiones para
la programación edusat.

11
Entrada de unidad Me preparo

U2

U1
1. La primera imagen de la izquierda representa cómo podemos imaginar las 5. En tu curso de Ciencia y Tecnología 1, Biología estudiaste que la nutrición es Identifica componentes
químicos importantes
partículas de una sustancia en estado líquido. ¿Cuál de las siguientes imáge- el proceso mediante el cual los seres vivos obtienen los nutrientes y energía para el cuerpo humano
Representa, mediante
esquemas y modelos, nes representa las partículas de la sustancia cuando se calienta por encima necesarios para sobrevivir. De los alimentos obtenemos los nutrimentos: car-
átomos y moléculas
de su punto de ebullición? bohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales.
Escribe en la siguiente tabla el tipo de nutrimento que corresponde a cada
a b c d función en el cuerpo humano.

Son reservas energéticas que se


Aportan energía para el funcionamiento
acumulan en las células adiposas
celular y realizar nuestras actividades.
del organismo.

Regulan las reacciones en nuestro


Proporcionan los elementos materiales
Representa, mediante 2. A lo largo de la historia se han propuesto distintos modelos de la estructura cuerpo, participan en el transporte
para el crecimiento y la formación de
esquemas y modelos, la de oxígeno y dióxido de carbono en
estructura atómica. de los átomos que integran la materia, tema que estudiaste en tu curso de tejidos.
la sangre y forman la estructura ósea.
Ciencias y tecnología 2; tres de esos modelos se muestran en la imagen. Des-
cribe o explica brevemente cada modelo.

6. La imagen ilustra una pieza de metal antes y después de exponerse a la in- Argumenta acerca de
cambios químicos con
temperie por algunos años. Los cambios físicos y químicos de material son base en evidencias
evidentes. experimentales

a) ¿Qué entiendes por cambio físico?

b) ¿Qué cambios físicos crees que ocurren en el material que se muestra?

c) ¿Qué entiendes por cambio químico?

© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V.


© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V.

© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V.


© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V.
Tema: Ecosistemas Explica propiedades de 3. Observa las imágenes. Las flechas indican fuerzas de atracción y las
los materiales con base
en sus interacciones flechas , fuerzas de repulsión. Señala en cada esfera el tipo de carga
Secuencia 1. Nuestro mundo químico electrostáticas (positiva: +, negativa: –) que debe tener para que se presenten las fuerzas de d) ¿Qué cambios químicos crees que se originan en este caso?
Tema: Propiedades atracción o de repulsión que se señalan.
Argumenta acerca de
reactivos y productos
Secuencia 2. Los materiales, las sustancias y sus propiedades con base en la ley de la
7. La imagen muestra madera antes y después de quemarse. conservación de la materia
Tema: Energía
a) ¿Cómo crees que se compara la masa de la madera antes y después de que-
Secuencia 3. Relación entre propiedades de la sustancias e intercambios de energía marse? ¿Por qué?
Tema: Propiedades Diferencia, mediante 4. La imagen muestra distintas representaciones de una molécula de agua. ¿Qué
modelos y simbología
Secuencia 4. Mezclas: propiedades y separación química, elementos y tienen en común y en qué son diferentes? ¿Qué representa cada elemento de
Muchos de los materiales que nos rodean son diseñados por químicos, y aunque compuestos las figuras? b) ¿Cómo explicas los cambios en la apariencia y en el volumen que ocupa la
tienen aplicaciones diversas, pueden tener más en común de lo que imaginas. Tema: Ecosistemas madera?
Por ejemplo, algunos materiales de construcción como pinturas, vidrios y cementos,
además de ciertos componentes electrónicos, como los procesadores de Secuencia 5. Mezclas y sustancias contaminantes
O
videocámaras y pantallas están hechos con materiales que contienen silicio.
Tema: Continuidad y ciclos
¿Cómo sabemos qué material se debe usar según su propósito? H H
Secuencia 6. Sustancias elementales y sus propiedades

12 13 98 99

Inicio de lección Desarrollo de lección Cierre de lección y secuencia

U1
Predice, observa y clasifica
Lección 2. ¿Cómo podemos medir las propiedades de los materiales?

1. Clasifiquen en equipos distintos materiales de su entorno como conductores y


Los libros están organizados en unidades, identificadas
mediante una doble página que ilustra un tema
aislantes eléctricos. Para ello pueden utlilizar un circuito eléctrico abierto como
el que se muestra y que ya conoces de tu curso de Física.
2. Predigan si cada material conducirá o no electricidad antes de colocarlo para
cerrar el circuito eléctrico.
3. Prueben uno a uno los materiales cerrando con ellos el circuito y, de acuerdo

específico para favorecer la reflexión. Enseguida está la


con sus resultados, clasifíquenlos en conductores y aislantes eléctricos.
4. Identifiquen las características comunes de los materiales en cada grupo.

sección Me preparo, que consiste en una evaluación


diagnóstica diseñada para explorar los conocimientos
y las habilidades previas del alumno.
Los materiales con alta conductividad eléctrica se clasifican como conductores
eléctricos, mientras que aquellos que no conducen electricidad de manera percepti-
ble se denominan aislantes eléctricos. La conductividad también depende de la tem-
peratura, pero, en general, la de los materiales sólidos disminuye al incrementar la
© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V.

temperatura.

Cierre Experimenta ¿Cómo clasificar los plásticos?


Propósito
Diseñar una estrategia para clasificar plásticos de dis-
Infografía
tintos tipos con base en sus propiedades intensivas y
así facilitar su reciclaje.

Material
Pedazos pequeños de distintos tipos de plástico, ba-
lanza, vasos de plástico (tantos como tipos de plástico
se tengan), probeta de 50 mL, agitador de madera o
vidrio, agua, aceite de maíz, glicerina y disolución de
alcohol isopropílico (tres partes de alcohol y dos par-
tes de agua).

36 Secuencia 2

Llamado al cuaderno de evidencias

Los temas o contenidos de cada unidad se agrupan en secuencias,


dosificadas en lecciones que presentan tres momentos didácticos:
inicio, desarrollo y cierre. Asimismo, se incluyen actividades diversas,
cápsulas, secciones especiales, esquemas y, en algunas lecciones,
infografías que muestran la información de manera sintética y gráfica.

12
Secciones de apoyo
Además, en el desarrollo de los contenidos encontrará los siguientes apartados.

Glosario Conoce más Portafolio Pistas para mi proyecto


Incluye definiciones de palabras de Incluye sugerencias para profundizar En algunas actividades se solicita Sugerencias puntuales para orientar
difícil comprensión. Amplía el en los contenidos: bibliografía elaborar productos que se integrarán el trabajo del proyecto a desarrollar.
vocabulario técnico de la asignatura. adicional, sitios web, etcétera. al portafolio de evidencias.

Lo que aprendí Convivo Proyecto Evaluación Ciencia práctica

Para concluir la unidad, se incluyen varias secciones


diseñadas para que el alumno aplique y practique lo que
aprendió, trabaje en proyectos que le permitan acercarse Códigos / ISBN
a las necesidades de su comunidad, vincule saberes con Grado 1 Grado 2 Grado 3
temáticas transversales y valore junto con el docente el Código Pack 1220180119814 1220190123092 1220190123825

logro alcanzado. ISBN Digital 9786075661094 9786075661292 9786075661087

13
Cuaderno de evidencias
Habilidades que se desarrollan
Biología
• Interpretar y describir información a partir de datos e imágenes.
• Analizar y contrastar información gráfica.
• Procesar y analizar evidencia.
• Interpretar e integrar datos para argumentar.
• Es ideal para reforzar las habilidades propias de la asignatura.
• Analizar imágenes o gráficos y proponer soluciones.
• Incluye 21 fichas para responder en el aula o en casa.
• Analizar casos e interpretar gráficas.
• Las fichas pueden servir como evidencia de aprendizaje para la
• Discernir y contrastar información para la toma de decisiones.
evaluación formativa.
Física
• Identificar, plantear y resolver problemas.
Metodología • Explicar los fenómenos físicos que ocurren en el entorno.
• Experimentar para verificar, ejemplificar o modelar leyes
En cada ficha se trabajan los siguientes momentos didácticos:
y teorías físicas.
1 Recuerda 3 Infiere • Analizar el entorno físico y cultural a partir de leyes y principios
Recuperación de información del Actividades para resolver de acuerdo de la ciencia.
contenido que se trabaja. con los aprendizajes adquiridos.
• Diseñar artefactos e instrumentos en los que se modelen
o apliquen los conocimientos adquiridos en la asignatura.
• Transferir conocimientos adquiridos en el aula a situaciones
cotidianas.

Química
• Analizar información para la toma de decisiones.
• Explicar procedimientos.
• Analizar e interpretar datos experimentales.
• Elaborar y usar modelos para explicar ciertos fenómenos.
• Procesar y analizar evidencias.
2 Observa 4 Aplica • Resolver problemas y argumentar resultados.
Actividades para trabajar el contenido Actividades para poner en práctica la • Analizar gráficos y plantear hipótesis.
a partir de una situación determinada. habilidad trabajada en la ficha.

14
Entorno digital Infinita para el alumno
¡Infinita se renueva e integra recursos multimedia
que promueven el aprendizaje lúdico! Acceda desde cualquier Diseño y
Ofrece una experiencia interactiva, integral y flexible con dispositivo con el código secciones
incluido en el libro del alumno renovadas
recursos digitales con diversas intenciones didácticas. o la Guía para docentes.

Libro digital
En versión interactiva que funciona en línea o sin conexión
a internet.

Recursos multimedia
Los que usted ya conoce como... ¡Y los nuevos y originales recursos!
• Infografías animadas • Canciones animadas o videokaraokes • Trivias
Canciones con diferentes ritmos, que apoyan Juego de preguntas interactivas para repaso.
• Galería de imágenes y esquemas la comprensión de distintos temas.
• Juegos
• Videotutoriales para integración de tic • Videotutoriales temáticos Recursos interactivos que motivan y apoyan
Explican un procedimiento, funcionamiento el aprendizaje lúdico.
• Audios de comprensión oral o pasos para obtener un resultado.
• Videos animados
• Cómics animados para trabajar el desarrollo • Aprendeclic Multimedia con explicaciones de un tema
socioemocional Recursos con páginas interactivas. Incluyen preguntas a través de animaciones.
de práctica para verificar el aprendizaje.

Recursos para repaso, ejercitación


y evaluación
• Evaluación diagnóstica y de bloque interactivas*

• Actividades interactivas dosificadas


semanalmente*

• Actividades para aplicar e integrar lo aprendido*


Conozca más en nuestro
Centro de Recursos Digitales

Compatible con equipos https://crd.edicionescastillo.com/


* Con reporte automático para el docente. de cómputo y tabletas. infinita-crd-secundaria

15
Recursos para el docente
N N N

Guía impresa
Ó Ó Ó
CI CI CI
O A O A O A
M T M T M T
O EN O EN O EN
1 PR U V 2 PR U V 3 PR U V
DE A S DE A S DE A S
L L L
IA BID IA BID IA BID

Facilita el quehacer diario del Biología Física Química


S E C U N D A R I A S E C U N D A R I A S E C U N D A R I A

Física

Química
ER HI ER HI

Biología
ER HI
AT O
1 AT O
2 AT O
3
www.edicionescastillo.com www.edicionescastillo.com www.edicionescastillo.com
infocastillo@macmillaneducation.com M PR infocastillo@macmillaneducation.com M PR infocastillo@macmillaneducation.com M PR
Lada sin costo: 800 536 1777 Lada sin costo: 800 536 1777 Lada sin costo: 800 536 1777

docente en los procesos de

S E C U N D A R I A

S E C U N D A R I A
S E C U N D A R I A
planeación, trabajo en el aula
y evaluación.

GUÍA PARA DOCENTES GUÍA PARA DOCENTES GUÍA PARA DOCENTES

SINBI1TG_1E19_F_MA_5R.indd 2-4 SINFI2TG_1E19_F_MA_4R.indd 2-4 23/08/22 12:34 SINQU3TG_1E21_MA_F.indd 2-4 8/31/22 5:20 PM 09/02/22 18:57

La guía para docentes incluye:

Dosificadores Sugerencias didácticas Rúbricas de evaluación


Propuesta para planear y organizar el trabajo Reproducción de las páginas del libro del Formatos diversos que puede utilizar
en el aula a lo largo del año escolar. Refiere el alumno, se presentan las soluciones a las el docente para evaluar el trabajo del
uso del Cuaderno de evidencias y de los actividades y se incluyen sugerencias alumno respecto a algunas habilidades
recursos multimedia del entorno digital. didácticas complementarias para trabajar tanto genéricas como matemáticas
los contenidos. propias del grado.

16
Entorno digital Infinita para el docente
Le ofrece útiles herramientas y recursos
para la planeación, evaluación y gestión Diseño y
de sus grupos, ya sea de forma presencial, secciones
renovadas
a distancia o híbrida.

ENTORNO DIGITAL

Para planear la clase Para trabajar con sus alumnos Para evaluar el aprendizaje
• Planificador editable. • Versión digital del libro del alumno que se • Evaluación diagnóstica interactiva.
adapta al tamaño de cualquier dispositivo
• Guía para docentes en versión impresa con y permite proyectarlo en el aula o en • Evaluación interactiva al final del bloque
sugerencias para integrar los componentes sesiones de videoconferencia. con preguntas de opción múltiple.
del proyecto.
• Actividades y secciones interactivas para • Centro de Evaluación Digital con recursos
• Cuaderno de estrategias didácticas para el alumno, donde se generan reportes. y herramientas pedagógicas en las que
trabajar en las modalidades a distancia encontrará un generador de exámenes.
o presencial.
• Sus unidades incluyen variados recursos
multimedia. • Cuaderno de evidencias con solucionario.

Conozca más en nuestro


Centro de Recursos Digitales

Compatible con equipos https://crd.edicionescastillo.com/


de cómputo y tabletas. infinita-crd-secundaria

17
Fundamental 1 Incluye situaciones contextualizadas, conceptos
de fácil comprensión, así como actividades

Plus
diversas y retadoras.

Propuesta didáctica que integra recursos


2 Promueve el uso de las tecnologías de la
información y comunicación (tic) para el desarrollo
de habilidades digitales.
en distintos soportes y pone énfasis
en el desarrollo de las competencias
disciplinares y para la vida, así como en Recursos para el docente
el perfil de egreso.

Guía impresa
Está dosificada de manera práctica y ofrece
orentaciones, página por página, para trabajar
con el libro del alumno y los recursos digitales.

Entorno digital Fundamental Plus


Incluye útiles herramientas:
• Libro digital del alumno con actividades interactivas.
• Centro de Evaluación Digital.
• Generador de exámenes que permite realizar
evaluaciones en línea.
• Guía en formato digital.
• Dosificador de interactivos.
• Solucionario de actividades interactivas.

Códigos / ISBN
Grado 3
Química Fundamental 9786074639414

18
Pienso
contigo
Educación
socioemocional y valores
Hoy más que nunca, ante los desafíos del siglo
xxi, es necesario que los adolescentes desarrollen
Están organizados en 12 secuencias; cada una de ellas se trabaja un valor
habilidades socioemocionales en un marco de valores
diferente con base en la siguiente metodología: Formulación de hipótesis,
Análisis y Reflexión y Conclusión. éticos y humanos.

Recursos para el docente La serie Pienso contigo ha sido diseñada para que los alumnos:

Guía impresa 1 Sean capaces de comprender y gestionar


sus emociones.
Incluye:
• Dosificación semanal.
• Glosario de valores.
• Indicadores de evaluación.
• Juegos y dinámicas.
2 Integren a su vida cotidiana conceptos, valores
y actitudes dirigidos a establecer relaciones armónicas
• Sugerencias didácticas. con los demás.

3 Tomen decisiones responsables y enfrenten retos


de manera asertiva, constructiva, creativa y ética.

NOVEDAD
¡Ahora disponible el Entorno digital Pienso
contigo! Incluye el libro del alumno, la Guía 4 Ejerciten su pensamiento analítico, reflexivo y crítico
practicando la metodología de Filosofía para jóvenes.
para docentes y recursos multimedia.

5 Logren convertirse en ciudadanos emocionalmente


equilibrados y comprometidos consigo mismos,
Códigos / ISBN con su comunidad y con el planeta.
Grado 1 Grado 2 Grado 3
Pienso contigo 9786075408811 9786075409160 9786075408606

19
Oficinas Corporativas

Ciudad de México
Insurgentes Sur 1457, piso 25,
Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez
03920, Ciudad de México, México
Tel.: 55 5482 2200
Lada sin costo: 800 536 1777

Monterrey, Nuevo León


Belisario Domínguez 2470, piso 4
Col. Obispado, 64060,
Monterrey, N.L.
Tel.: 81 8123 2100

Guadalajara, Jalisco
Tarahumaras 293
Fracc. Monraz, 44670,
Guadalajara, Jal.
Tels.: 33 3636 9080 y 33 3636 3010

Puebla, Puebla
7 Poniente 314 (Casa de la Siempreviva)
Col. Centro, 72000,
Puebla, Pue.
Tel.: 222 264 7535

León, Guanajuato
Plateros 120
Col. Valle del Campestre, 37150,
León, Gto.
Tels.: 477 779 4873 y 477 779 4898

www.edicionescastillo.com
infocastillo@macmillaneducation.com

EdicionesCastilloMex

edicionescastillomx

Ediciones Castillo México

También podría gustarte