Unificacion de La Humanidad
Unificacion de La Humanidad
Unificacion de La Humanidad
Los constructos sociales se tornaron más refinados y enseñaron a pensar, comportarse, desear y
observar, se crearon instintos artificiales llamados: culturas, cada una contiene normas, valores y
creencias que se hallan en un flujo constante por el ambiente o interacción y debido a sus
dinámicas internas, todo orden humano es contradictorio que es lo que impulsa el cambio,
pensamientos, ideas y valores = PENSAR, REEVALUAR Y CRITICAR ej. (Europa medieval-nobles,
clero y plebeyos-cristianos y caballería cruzadas, templarios y hospitalarios-arte y literatura)
(Política moderna-igualdad y libertad) (E.U.- demócratas y republicanos). Pertenecer a una cultura
es tener creencias contradictorias e incompatibles “disonancia cognitiva”. SATELITE ESPIA: Las
culturas pequeñas se han conglutinado en mega culturas, para cada grupo que se conglutina existe
una mega cultura que se descompone en fragmentos, ej. Cristianismo, lengua latina. Pero son
inversiones que dan paso a la dirección de la historia: la unidad. Mundos aislados que existieron en
la tierra como la isla de Tasmania (Australia-10000 a.C.-europeos siglo XIX) o América y Europa
(Valente, godos-Chak Tok Ich’aak, teotihuacan-250 mil-378 d.C.) En 1450 el 90% de humanos
vivían en afro Asia por lazos culturales, políticos y económicos, pero aun existían 4 mundos que
fueron engullidos por afro Asia 300 después: 1. Mesoamérica (américa central y norte) 1521
españoles conquistaron Aztecas. 2. Mundo oceánico (islas desde Hawái a nueva Zelanda)
navegación y conquista de Fernando de Magallanes. 3. Mundo Andino (Sudamérica) 1532
españoles a incas. 4. Mundo australiano 1606 primeros europeos, colonización británica 1788. Hoy
en día compartimos el mismo sistema geopolítico, legal, económico, científico, y la cultura global
contiene muchos estilos de vida y gente interconectados e influidos. No existen ya las culturas
auténticas (de forma independiente tradiciones locales, libres de influencia) ej. Falsa cocina étnica
porque los alimentos no son autóctonos de los países o indios que son producto de revolución
militar y política del oeste en Norteamérica siglos XVII Y XVIII por los caballos europeos. VISION
GLOBAL: El primer milenio a.C. idea de 3 ordenes universales (económico, político, religioso)
comerciantes, conquistadores y profetas. Sapien evoluciona para pensar en “nosotros (grupo de
nuestro entorno) y ellos (todos los demás)” cuando Menes el primer faraón unifico Egipto en el
3000 a.C fuera de la frontera estaban los barbaros ej. Osama Bin Laden.
1519 Hernán Cortes llego a México, demostraron una epidemia y obsesión por el oro inútil, 3
siglos antes hubo una guerra de cristianos contra los reinos musulmanes, pero ambos usaban
millareses (ala) y florín, ducado o carlino (Jesús). C-R y agricultores no empleaban dinero
compartían sus bienes y servicios mediante favores y obligaciones, y solo artículos raros se
conseguían mediante el trueque, pero las aldeas eran pequeñas y sus economías de tiempo
limitado por lo que no se trabajaba tiempo completo. Los reinos dieron la oportunidad a la
especialización, por la reputación, para canjearlo por los demás bienes, perfeccionando la técnica,
las ciudades grandes daban empleo a tiempo completo. Trueque funciona con una gama limitada
de productos. ¿Cómo gestionar los bienes entre especialistas con calidad variable, y gastos a
consideración? Con el truque se deben aprender los precios relativos de cada producto, y los
tratos se establecen a tres partes ej. “todos trabajaran según sus capacidades y recibirán según sus
necesidades” CONCHAS CIGARROS: El dinero fue creado muchas veces y en muchos lugares,
intersubjetivo, es cualquier cosa que la gente esté dispuesta a usar para representar el valor de las
cosas con el fin de intercambiar bienes y servicios. Permite que la gente compare, convierta,
intercambie y almacene caudales. Cauri usado por África, Asia y oceánica por 4 mil años –
Prisiones modernas cigarrillos Auschwitz. 2006 dinero mundial 473 bdd (físico solo 47 bdd), Para
que los sistemas comerciales complejos y mercados dinámicos funcionen se necesita dinero,
resuelve los cuidados caros como trasladarles o guárdalos. COMO FUNCIONA: Su valor no es
intrínseco, funciona al convertir materia en mente. Es el mejor sistema de confianza mutua en la
historia, creada por relaciones políticas, sociales y económicas que están muy entrelazados con
nuestros sistemas financieros. Fue necesario describir al dinero con un valor intrínseco. El primer
dinero fue la cebada sumeria 3000 a.C. para las actividades económicas intensas, sila, la cebada
tiene un valor biológico. 2500 a.C. Mesopotamia aparece el ciclo de plata, 8,33 gramos (No
monedas, gramos) su valor es cultural. La moneda apareció 640 a.C. el rey Aliates de Lidia,
Anatolia, con una marca que testificaba dos cosas: 1. Cuanto metal y 2. La autoridad que emitía la
moneda y garantizaba su contenido. Por esto la falsificación de moneda es un crimen grave “lesa
majestad” por el daño a la reputación. EVANGELIO DEL ORO: Denario Romano tenía la confianza
de indios, I d.C. Musulmanes arabizaron el nombre “Dinar” que paso a ser dinero. China desarrollo
su economía en oro y plata sin marcar, finales era moderna el mundo era una única zona
monetaria transcultural y transnacional. El dinero no sirve si compradores. Por lo que si el
comercio conecta la oferta y la demanda tienden a igualar los precios de los bienes transportables
(Al comprar barato y vender caro la demanda aumenta por la escasez y disminuye por la cantidad)
El que otra persona crea es suficiente para nuestra creencia, el dinero pide que creamos que otras
personas creen en algo, es el apogeo de la tolerancia, es liberal, no discrimina (religión, genero,
edad, raza, sexualidad) y salva culturas. EL PRECIO DEL DINERO: 2 Principios, Convertibilidad
universal y Confianza universal. Han permitido a millones de extraños cooperar en el comercio en
la industria, La raza humana se ha basado en creencias que no tienen precio y no deberían
comprarse ni venderse y el dinero ha intentado romper esas barreras, y el dinero se invierte en el
propio o sistemas impersonales si se acaba se acaba la confianza. La gente ha moldeado el dinero
y los sistemas económicos.
VISIONES IMPERIALES:
Un imperio que no puede aguantar un golpe y seguir de pie no es un imperio, Roma dueña del
mediterráneo, Numancia se libró de Roma siglo II a.C. Iberia, 134 a.C. Escipión Emiliano rodeo a
Numancia del mundo exterior con sus 30,000 soldados, así que incendiaron su propio pueblo.
Numancia se convirtió en un símbolo español, ruinas 1882, 60s comics el jabato, Cervantes el
cerco, Pero los admiran según la descendencia romana. La victoria de Roma sobre Numancia fue
tan completa que los vencedores se apropiaron del recuerdo. No hay justicia en la historia culturas
caen por imperios, imperios caen con herencias. IMPERIO: Es un orden político con dos
características importantes, 1. Gobernar sobre pueblos distintos con culturas distintas y territorio
separado, 2. Mantener fronteras flexibles y un apetito ilimitado sin alterar su identidad ej. Imperio
Británico. Por estos los imperios han unido zonas y grupos en un único compas político, No es
necesario que surja de la conquista militar, o que este gobernada por un emperador autócrata,
tampoco el tamaño importa si someten organizaciones diferentes, porque en el pasado había
muchos pueblos pequeños, los imperios fueron reducción a la diversidad humana forjando grupos
mayores. IMPERIOS DEL MAL: Imperios malvados por naturaleza, desde hace 2.5 milenios los
humanos han vivido en imperios, es muy estable por sofocar rebeliones, son derrotados por
fuerzas externas, han sido digeridos por el imperio hasta exterminarlos ej. Caída Roma occidente
476 d.C. La destrucción de un imperio no es independencia a pueblos sometidos, solo se ocupa el
vacío ej. OP asirios hasta británico y francés- judíos excepción. Un imperio necesita masacre y
opresión con guerras esclavitud, deportación o genocidio ej. Roma a escocia calgaco. Pero
rechazar los imperios es rechazar la cultura humana. Las elites usaron los beneficios para el arte ej.
Habsburgo húngara y romana Haydn o Mozart. Tácito. Clase baja tiene legados imperiales en sus
culturas como el lenguaje ej. Imperio Zulú. ES POR TU BIEN: El primer imperio fue el de Sargón el
grande (2250 a.C.) que empezó como rey de Kish gobernó del golfo pérsico al mediterráneo. (550
a.C. Ciro el grande rey de Persia, Ciro afirmaba reinar por el rey de las personas era responsable de
su bienestar ej. Templo de judíos Babilónicos. Homo Sapiens evoluciono para ser Xenófobo ej.
Dinka, Nuer sudan - Yupik Alaska y Siberia. La ideología imperial ha sido inclusiva y global incluso
con las diferencias (conjunto de principios que rigen en todos los lugares y épocas, y
responsabilidades. Esta visión ha justificado los imperios y negado rebeliones ej. China Tian –
Tianxia. Primer emperador de china unida Qin Shi Huangd “Todo pertenece al emperador” por eso
los periodos imperiales se consideraban época orden y justicia china, intentar reunificación. ELLOS
EN NOSOTROS: Imperios diseminaban ideas para facilitar vida, Es fácil expender ideas en un
imperio político o para obtener legitimidad justificar acciones por una cultura superior a veces
eran evidentes y cuestionables, pero la mayoría de elites creían que lo hacían por el bienestar
general ej. China-Roma. Los imperios han producido civilizaciones hibridas que absorben ideas,
normas, y tradiciones de sus pueblos sometidos ej. Roma, Abasida, mongol, EEUU. Aunque seguía
siendo ajeno a la mayoría fue doloroso y traumático y discriminatorio ej. Ibero en Roma –
Mohandas Karamchand Gandhi. En algunos casos los conquistados y conquistadores se
aculturación y asimilaron ej. Roma Claudio 48 d.C. costumbres cultura y lazos. Después de siglo II
a.C. roma gobernada por gente de otras etnias que fue recibido con una alegría tal de sus
ciudadanos ej. Imperio árabe, Han China, Conquistas Europeas. BUENOS Y MALOS: Todas las
culturas humanas son herencias imperiales, no existen actualmente pura ej. India-británico.
Unificar tribus que guerreaban y crear una conciencia nacional. Votar por eliminar los imperios
seria demostrar deuda con amos. Y si repudiamos un imperio estamos defendiendo un imperio
más antiguo ej. India – británico (Dividir el pasado de forma simplista no lleva a ningún lugar).
NUEVO IMPERIO GLOBAL: Países dependen unos de otros ej. Red comercial capital trabajo e info.
Las tendencias culturales avanzan muy rápido, sociedad global multiétnica por encima de los
países, y comparten cada vez más los mismos problemas ej. Biotecnología AI (cooperación global).
Ningún imperio fue universal y benéfico.