4° Ficha 3 Unidad Iv

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE

Capacidad: Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales


Desempeño: Explica como intervienen los actores sociales en la configuración de las reservas Nacionales, y señala las potencialidades que
estos ofrecen.
Propósito: Conocer y explicar la variedad de recursos que poseen las Reservas Nacionales y las oportunidades que estas significan para el
desarrollo de nuestro país.

TEMA: LAS RESERVAS NACIONALES


1.-Lee la información de la página 218 del texto y responde: ¿Cuál sería el beneficio directo que ofrecen para la población las
Reservas Nacionales?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- ¿Qué significa “un plan sostenible del uso de recursos”?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.-Respecto a la Reserva Nacional Pampa Galeras completa la información:
Ubicación geográfica

Objetivos

4.-
4

Conocemos algunos significados de términos:


1.-Humedal:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.-Vestigios:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.-Guanaco
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Lectura complementaria:

Reserva Nacional Lachay


A tan solo 105 kilómetros al norte de la ciudad de Lima se encuentra una de las áreas naturales más
bellas, en la provincia de Chancay (región Lima). Se trata de la Reserva Nacional Lachay
Con más de 5 mil hectáreas esta reserva es el hábitat de una gran variada de fauna y una muestra representativa de la exuberante
vegetación de las lomas costeras, que se caracterizan por su abundante humedad que se expresa en la densa neblina que se adueña del
paisaje.
Busca conservar la flora, fauna y paisajes. Brindar servicios al público para la investigación, educación, turismo y recreación en armonía
con la naturaleza. Contribuir a elevar el nivel de las poblaciones locales.
Flora y fauna
Sernanp señala que los especímenes forestales que destacan son la tara, el palillo, el mito, el huarango, los cuales tienen gran capacidad
de captación de neblina. Al caminar por estos senderos se pueden contemplar diversas especies de aves y con suerte algunos mamíferos.
Entre las aves destacan: el cernícalo, el aguilucho común, el canastero de los cactus, el chorlo del campo, el aguilucho grande; y especies
endémicas de la zona como la perdiz serrana, así como el pampero pico grueso.

Además, se pueden ver tortolitas, pericos, chorlos, picaflores, lechuzas de los arenales y otras aves. En total se han identificado cerca de
60 especies de aves. Entre los mamíferos residentes más representativos se encuentran los roedores como los ratones orejudos y otras
especies como el zorro costero y diversas especies de murciélagos.

Reserva Nacional de Lachay


Completa el cuadro informativo:
Ubicación geográfica

Finalidad de su creación

Especies de flora que alberga

Especies de fauna que alberga Aves:

Mamíferos

Del tema tratado escribo tres conclusiones:


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte