Especialidad en Cirugia Cardiotoracica
Especialidad en Cirugia Cardiotoracica
Especialidad en Cirugia Cardiotoracica
Datos Generales
Duración 4 años
Prerrequisito Certificado que avale 2 años de Cirugía General emitido por una institución educativa
reconocida y aprobación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas a la
Especialidad en Cirugía General;
Requisitos de Ingreso.
Los requisitos completos de la Universidad de Guadalajara puede consultarlos en
http://www.cucs.udg.mx/especialidades/ en la sección de procedimiento de ingreso. Los principales requisitos de
ingreso, además de los previstos por la normatividad universitaria vigente, son los siguientes.
a) Copia simple del Título de Médico Cirujano y Partero o título equivalente emitido por una institución educativa reconocida;
b) Original del certificado de la Carrera de Medicina;
c) Acta de nacimiento original;
d) Copia de aprobación del Examen Nacional para la Selección de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) a la Especialidad
en Cirugía General;
e) Certificado Universitario que avale dos años de Cirugía General;
f) Carta de aceptación original de las unidades sedes del programa de Cirugía General, dirigida al Rector del Centro
Universitario de Ciencias de la Salud, con atención al Secretario Académico, firmadas por la autoridad competente y visadas
por el Director de la unidad hospitalaria sede;
g) Realizar el registro en SIIAU y cubrir los aranceles correspondientes, y
h) Los requisitos de ingreso que cada unidad hospitalaria especifique y otros especificados en el procedimiento de ingreso
de la Universidad en http://www.cucs.udg.mx/especialidades/ en la sección de procedimiento de ingreso
Página 1
Sierra Mojada # 950. Puerta 3. Edificio “V”, Col. Independencia, C.P. 44340, Página 1
Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 10585200 exts. 33864,33865,33866,33867
www.udg.mx www.cucs.udg.mx
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Objetivo General
1.- Ejercitar al alumno en el dominio de los métodos y técnicas preventivas, diagnósticas, terapéuticas y de
rehabilitación ante los casos problema de salud en su campo de especialización.
2.- Promover actualización profesional con sentido crítico ante los problemas médicos de su competencia.
3.- Favorecer el análisis de la literatura médica pertinente a su ámbito especializado para la aplicación práctica
reflexiva y crítica en sus actividades de atención médica.
Perfil de Egreso
a).- Emplear con eficiencia y eficacia métodos y técnicas para el ejercicio de su profesión. .
b).- Colaborar productivamente con grupos interdisciplinarios del ámbito de la salud, procurando una visión
integradora de su quehacer médico.
Página 1
Sierra Mojada # 950. Puerta 3. Edificio “V”, Col. Independencia, C.P. 44340, Página 2
Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 10585200 exts. 33864,33865,33866,33867
www.udg.mx www.cucs.udg.mx
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Procedimiento de Ingreso
1.-El primer paso es ser aceptado por alguna de las instituciones hospitalarias que imparten la Especialidad. Las
fechas varían en cada sede y es necesario consultarlas en cada hospital.
2.-Una vez que se cuenta con la carta de aceptación del hospital deberá de inscribirse a la Universidad. Las fechas y
listado de requisitos completos puede consultarlos en la siguiente dirección en la sección de Procedimiento de
Ingreso:
http://www.cucs.udg.mx/especialidades/
Costos
http://www.escolar.udg.mx/aranceles
Página 1
Sierra Mojada # 950. Puerta 3. Edificio “V”, Col. Independencia, C.P. 44340, Página 3
Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 10585200 exts. 33864,33865,33866,33867
www.udg.mx www.cucs.udg.mx