Taller 3 Verificar y Actuar
Taller 3 Verificar y Actuar
Taller 3 Verificar y Actuar
CUMPLIMIENTO
NORMA SECCION REQUISITO MARQUE ( X) COMENTARIOS Y
INTERNACIONAL SI NO OBSERVACIONES
4.4 SISTEMA DE GESTIÓN Para lograr los resultados previstos, incluida la mejora de su
AMBIENTAL desempeño ambiental, la
organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar
continuamente un sistema de
gestión ambiental, que incluya los procesos necesarios y sus
interacciones, de acuerdo con los
requisitos de esta Norma Internacional.
Al establecer y mantener el sistema de gestión ambiental, la
organización debe considerar el
conocimiento obtenido en los apartados 4.1 y 4.2.
5. LIDERAZGO
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con
respecto al sistema de gestión
ambiental:
a) asumiendo la responsabilidad y la rendición de cuentas con
relación a la eficacia del
5.1 LIDERAZGO Y sistema de gestión ambiental;
COMPROMISO b) asegurándose de que se establezcan la política ambiental y los
objetivos ambientales, y
que éstos sean compatibles con la dirección estratégica y el X
contexto de la
organización;
c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de
gestión ambiental en los
procesos de negocio de la organización;
d) asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema
de gestión ambiental
estén disponibles;
e) comunicando la importancia de una gestión ambiental eficaz y
conforme con los
requisitos del sistema de gestión ambiental;
f) asegurándose de que el sistema de gestión ambiental logre los
resultados previstos;
g) dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la
eficacia del sistema de
gestión ambiental;
h) promoviendo la mejora continua;
i) apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar
su liderazgo en la
forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad.
NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el término
<negocio= en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son esenciales para los
6. PLANIFICACIÓN
6.1 ACCIONES PARA
ABORDAR RIESGOS Y
OPORTUNIDADES
La organización debe establecer, implementar y mantener los
procesos necesarios para
cumplir los requisitos de los apartados 6.1.1 a 6.1.4.
Al planificar el sistema de gestión ambiental, la organización debe
considerar:
a) las cuestiones referidas en el apartado 4.1;
b) los requisitos referidos en el apartado 4.2;
c) el alcance de su sistema de gestión ambiental;
y determinar los riesgos y oportunidades relacionados con sus:
- aspectos ambientales (véase 6.1.2);
- requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3);
- y otras cuestiones y requisitos identificados en los apartados 4.1 y
4.2,
que necesitan abordarse para:
6.1.1 Generalidades - asegurar que el sistema de gestión ambiental puede lograr sus X
resultados previstos;
- prevenir o reducir los efectos no deseados, incluida la posibilidad
de que condiciones
ambientales externas afecten a la organización;
- lograr la mejora continua.
Dentro del alcance del sistema de gestión ambiental, la
organización debe determinar las
situaciones de emergencia potenciales, incluidas las que pueden
tener un impacto ambiental.
La organización debe mantener la información documentada de
sus:
- riesgos y oportunidades que es necesario abordar;
- procesos necesarios especificados desde el apartado 6.1.1 al
apartado 6.1.4, en la
medida necesaria para tener confianza de que se llevan a cabo de
la manera
planificada.
Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, la
organización debe determinar
los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios
que puede controlar y de
aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales
asociados, desde una X
6.1.2 Aspectos ambientales perspectiva de ciclo de vida.
Cuando se determinan los aspectos ambientales, la organización
debe tener en cuenta:
a) los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y
las actividades, productos
y servicios nuevos o modificados;
7. APOYO
La organización debe determinar y proporcionar los recursos
necesarios para el
7.1 RECURSOS establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua X
del sistema de gestión
ambiental.
7.2 COMPETENCIA La organización debe: X
8. OPERACIÓN
La organización debe establecer, implementar, controlar y
mantener los procesos necesarios
8.1 PLANIFICACIÓN Y para satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental y X
CONTROL OPERACIONAL para implementar las acciones
determinadas en los apartados 6.1 y 6.2, mediante:
emergencia identificadas en el
apartado 6.1.1.
La organización debe:
a) prepararse para responder, mediante la planificación de
acciones para prevenir o mitigar
los impactos ambientales adversos provocados por situaciones de
emergencia;
b) responder a situaciones de emergencia reales;
c) tomar acciones para prevenir o mitigar las consecuencias de las
situaciones de
emergencia, apropiadas a la magnitud de la emergencia y al
impacto ambiental
potencial;
d) poner a prueba periódicamente las acciones de respuesta
planificadas, cuando sea
factible;
e) evaluar y revisar periódicamente los procesos y las acciones de
respuesta planificadas,
en particular, después de que hayan ocurrido situaciones de
emergencia o de que se
hayan realizado pruebas;
f) proporcionar información y formación pertinentes, con relación a
la preparación y
respuesta ante emergencias, según corresponda, a las partes
interesadas pertinentes,
incluidas las personas que trabajan bajo su control.
La organización debe mantener la información documentada en la
medida necesaria para tener
confianza en que los procesos se llevan a cabo de la manera
planificada.
9. EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO
9.1 SEGUIMIENTO,
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y
EVALUACIÓN
La organización debe hacer seguimiento, medir, analizar y evaluar
su desempeño ambiental.
La organización debe determinar:
9.1.1 Generalidades a) qué necesita seguimiento y medición; X
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación,
según corresponda, para
asegurar resultados válidos;
c) los criterios contra los cuales la organización evaluará su