Informe BCM Caso 2.
Informe BCM Caso 2.
Informe BCM Caso 2.
18 de agosto de 2024
Montevideo, Uruguay
Objetivos
Marco Teórico
Discusión
El caso de esta semana trata sobre las técnicas de análisis genético que
permiten identificar la presencia de mutaciones. En esta ocasión, se quiere
investigar si Florencia y Pedro tienen el Síndrome de X frágil ya que están
evaluando la posibilidad de realizar una fecundación in vitro y tienen antecedentes
familiares con mutaciones. Para ello se realiza un PCR con cebadores específicos
que amplifica la región de repetidos donde se encontraría la mutación. Para
observar los resultados, se corren los segmentos de ADN amplificados por un gel. Si
se observa el gel, se puede ver que tiene bandas de control, marcadores de peso
molecular y otras dos que muestran diferentes cantidades de repetidos, lo que sirve
para poder leer los resultados de Pedro y Florencia.
A partir de lo trabajado en clase y planteado en los objetivos, se puede decir
que el caso de Florencia es incierto, esto se pudo ir deduciendo a medida que se
fueron analizando los temas más relevantes. En un principio se sabe que la técnica
de electroforesis tiene ciertas limitaciones dado que solo se pueden observar hasta
70 repetidos CGG y una persona enferma es aquella que tiene más de 200, por lo
que no se pueden identificar individuos enfermos con esta técnica y se debe
secuenciar su ADN para tener un diagnóstico preciso. Con estos conceptos
abordados y sabiendo que el síndrome a tratar en este caso está ligado al
cromosoma X nos anticipa que es hereditario tanto del padre como de la madre. Por
ende, si analizamos la electroforesis del caso teniendo como referencia la tabla,
podemos confirmar que Pedro es sano y no sería portador de este síndrome, en
cambio en el caso de Florencia solo podemos observar una X, la cual refleja que es
sana, pero al no ver su otra X en dicha técnica damos por hecho que es un caso
incierto. Ya que no podemos visualizar su localización para afirmar si es portadora
de este síndrome. Se debe aplicar el método Sanger para descubrir si Florencia
tiene dos X con la misma cantidad de repetidos o que tiene el alelo mutado.
Conclusión
Referencias Bibliográficas
Molina, M. R., Juste, J. P., & Fuentes, F. R. (2010). Síndrome de X frágil. Protoc
diagn ter pediatr, 1, 85-90.