Dieta Baja en FODMAP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DIETA FODMAPs

ETAPA 1: 2- 6 SEMANAS (1 MES APROX)


La realización de esta etapa es crucial y completamente estricta: no hay flexibilidad. Deberás cumplir
específicamente al menos 1 mes para poder estar mejor el resto de tu vida. (El sacrifico de hoy, es el éxito de
mañana).

Alimentos a EVITAR ricos en fructosa:

FRUTAS FRUTAS DESECADAS OTROS


Manzana Durazno JMAF
Pera Ciruela Miel
Mango Pasas de uva Jugo de frutas concentrado
Melón blanco Pera
Sandía Manzana
Cerezas
Higos

Alimentos a EVITAR altos en fructanos:

VEGETALES FRUTAS FRESCAS/DESEC CEREALES


Alcaucil Coliflor Durazno desecado Trigo
Ajo Repollitos de Bruselas Arándanos desecados Trigo burgol
Cebolla Hinojo Dátiles Centeno
Cebolla de verdeo (parte blanca) Hongos Durazno fresco Cous cous
Chaucha Remolacha Pelón fresco
Espárrago Choclo Ciruela
Puerro Palta Sandía
Repollo Banana madura
Brócoli Ananá desecada

Alimentos a EVITAR altos en galactanos:

LEGUMBRES VERDURAS
Lentejas Remolacha
Porotos Chaucha
Garbanzos Mandioca
Soja
Arvejas

Alimentos a EVITAR altos en lactosa:

LACTEOS
Leche de vaca
Leche de cabra
Margarina
Yogur
Helado
Quesos untables
Alimentos a EVITAR ricos en polioles:

FRUTAS VERDURAS EDULCORANTES


Manzana Hongo Xilitol
Damasco Coliflor Maltitol
Durazno Chaucha Sorbitol
Pelón choclo
Cereza
Pera fresca y desecada
Sandía
ciruela

Alimentos permitidos:

Frutas Verduras Lácteos Carnes Grasas Condimentos Especias Cereales Otros


Naranja. Acelga. Leche Vaca. Semillas. Mostaza. Curry. Harina de Jengibre.
Kiwi. Espinaca. deslactosada. Cerdo. Frutos secos. Barbacoa. Cúrcuma. arroz. Azúcar
Pomelo. Rúcula. Yogur Pollo. Aceites Mayonesa. Paprika. Arroz o arroz común y
Limón. Lechuga. deslactosado. Pescado. (todos). Vinagre. Perejil. pops. mascabo.
Lima. Endivia. Leche o Huevo. Jugo de Cardamomo. Galletas o Stevia.
Banana Radicheta. yogur de Atún en lata. limón. Nuez tostadas de Cacao en
verde. Zanahoria. coco. Aceto moscada. arroz. polvo
Plátano. Apio. Leche de balsámico. Azafrán. Harina de chocolate
Maracuyá. Morrón. arroz o Albahaca. maíz. 80%.
Ananá. Berenjena. almendra. Menta. Quinoa o Pochoclo.
Melón. Kale. Queso Comino. quinoa pops. Chips de
Naranja. Verdeo gruyere. Trigo banana.
Arándano. (verde). Queso sarraceno. Prtzels.
Mora. Puerro mozzarella. Harina de Tofu firme.
Frambuesa. (verde). Queso sorgo/quinoa Tempeh.
Frutilla. Zuccini. camembert. Teff / Dulce de
Acaí. Papa. Queso tapioca. membrillo
Uva. Batata. brie/cotage. Copos de (15 g).
Coco. Zapallo. Queso maíz sin Café. Té.
Papaya. Calabaza. cheddar. azúcar. Mate cocido.
Pepino. Ricota hasta Avena. Mate.
Nabo. 30g. Salvado de Lentejas y
Tomate. avena. garbanzo en
Rabanitos. lata.

* Respecto a lentejas y garbanzos enlatados se puede señalar que se ha visto en varias personas que son mejor
tolerados, de todos modos tienen GOS Y FOS por ende también la porción indicada es de 1 cda por día (ver
tolerancia)

Será muy importante además LEER LOS RÓTULOS E INGREDIENTES de los productos comerciales e identificar:

- FRUCTOSA: JMAF, miel, jugo de frutas concentrado, jarabe de agave


- POLIOLES: sorbitol, Maltitol, manitol, xilitol.
- FRUCTANOS: ajo, ajo en polvo, sal de ajo, cebolla en polvo, sal de cebolla, trigo y cebada (cuando están como
ingredientes principales)
ETAPA 2: 6-8 SEMANAS (2 MESES)
Es fundamental para la REINTRODUCCION DE ALIMENTOS que llevemos a cabo un registro de lo que fuimos
incorporando junto con la sintomatología luego de la reintroducción de cada alimento. De esta forma nos ayudará a
conocer cuál es el alimento o grupo de alimentos que siguen haciéndote daño.

EJEMPLO:

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7


Descanso. Sigo con los ¼ taza de ½ taza de 1 taza de
¼ pera ½ pera 1 pera
alimentos de la etapa 1. leche leche leche

No es acumulativo la incorporación de alimentos, por ende, para ejemplificar: el día 5 en este caso, no voy a comer
pera + leche, sino sólo leche. Se trata de probar la tolerancia por alimento no mezcla de los mismos.

Puede que algún grupo de alimentos te distienda o te de gases, eso es NORMAL, no por eso vamos a dejar de
incorporarlo.

EJEMPLO ETAPA 2:

1) LACTOSA  LECHE DE VACA  ¼ de taza – ½ taza – 1 taza

2) SORBITOL  PALTA  ¼ unidad – ½ unidad – ¾ unidad

3) MANITOL  REPOLLO BLANCO  ½ taza – ¾ taza – 1 taza

4) FRUCTOSA  MIEL  1 cda tipo té – 1 cda tipo postre – 1 cda sopera

5) GOS  GARBANZOS  ½ taza – 2/3 taza – 1 taza

6) FRUCTANO / cereal  PASTA DE TRIGO  2/3 taza – 1 taza – 1 ½ taza

7) FRUCTANO / verdura  REPOLLITOS DE BRUSELA  3 unidades – 4 unidades – 5 unidades

8) FRUCTANO  PASAS DE UVA  cda tipo postre – 1 cda sopera – 1 ½ cda sopera

9) FRUCTANO  AJO  ¼ diente – ½ diente – 1 diente

10) FRUCTANO  CEBOLLA  1/8 unidad – ¼ unidad – ½ unidad

11) FRUCTOSA + SORBITOL  MANZANA ROJA  ¼ unidad – ½ unidad – 1 unidad

12) FRUCTANO + GOS  PAN DE TRIGO  1 ½ rebanada – 2 rebanadas – 3 rebanadas

VERLO CON CADA PACIENTE EN BASE A LO QUE QUIERA IR INTRODUCIENDO PRIMERO!

ETAPA 3:
Acá por fin, incorporaremos todos los alimentos que en la etapa 2 no te hicieron mal excluyendo todos aquellos
alimentos que te cayeron mal y evaluando tolerancia (es decir cantidad, Por ej.: quizás notaste que ¼ de taza de
leche no le hace nada pero ½ taza y 1 taza de leche sí le hace mal; entonces ahí sabemos que la tolerancia es
únicamente ¼ de taza)

Es fundamental que la incorporación total sea equilibrada, y que aprendas a colocar en tu plato 1 porción de los
alimentos que antes te dañaban combinados con los que no te caen mal, de esta forma a lo largo del tiempo ya
podrás consumir de todo y en todas sus versiones.

También podría gustarte