Pop Up y Plegados-1
Pop Up y Plegados-1
Pop Up y Plegados-1
técnicas y materiales
P 1º año TUDG (A y C)
Prof. Mariana Altamira
UP
¿qué es un pop-up?
los ángulos
existe otra forma de diseño pop – up en la
sencillamente “AO”)
trabajo realizado por
estudiantes 2019
los pop –ups de 90º se aprecian mejor desde uno de los lados o desde la “fachada”
manera que se desplieguen hacia delante, donde cada vacío negativo tiene un equivalente
“positivo” de cartulina
lados.
importante familiarizarse con esta
simbología, especialmente “valle”
(verde) y “montaña” (anaranjado)
14,8 cm
2 1 2
7,4 cm
3
7,4 cm
21 cm
b. cortar sobre la línea central c. plegar
a. dibujar las líneas siguiendo el orden
14,8 cm
2 1 2
7,4 cm
3
7,4 cm
21 cm
b. cortar sobre la línea central c. plegar
pop-up simétricos
pop-up simétricos
Primera forma
Variaciones de “tres y uno”
Segunda forma
Variaciones de “tres y uno”
Tercera forma
Variaciones de “tres y uno”
Cuarta forma
pop-up simétricos
Primera forma
Variaciones de “dos y dos”
Segunda forma
Variaciones de “dos y dos”
Tercera forma
Variaciones de “dos y dos”
Cuarta forma
pop-up asimétricos
“escalerita” simétrica
“aletas”
Dividir en 8 secciones.
Cortar por la línea punteada
los “escalones”, y plegar los
valles y la montaña.
* Medidas estimativas.
2 cm
Ajustar según las medidas
reales de la cartulina 2,6
cm
4,5 cm
Corte “pliegue a margen”
Corte “pliegue a pliegue”
1 2 3
4 5 6
pop up con extensión de superficie · “envuelto 1”
unidad 2
técnicas y materiales
1º año TUDG (A y C)
Prof. Mariana Altamira
plegado en acordeón triangular
19,5
cm
ejemplos de aplicación en piezas gráficas donde se pone en juego el plegado con la impresión en todas sus caras, y también
calados en el ejemplo de la izquierda
cuadernillo extensible o librito origami
similar al librito origami pero en vez de utilizar una única pieza de cartulina se
trabaja con módulos que se unen
Libro Dragón
Richard Kegler, Diane
Bond, Khrista Tabak y
Terry Wudenbachs.
Miembros del Western
New York Book Arts
Center
libro dragón
cortar tres cuadrados de 21 x 21 cm
a
f
c d
plegar en montaña la
diagonal e-f formando un
triángulo. Abrir.
e
21 cm b
libro dragón
juntar
libro dragón
repetir con los otros dos cuadrados y unirlos con pegamento por las secciones planas
el cuadrado central va en sentido invertido, hacia abajo
pegar pegar
libro dragón
ejemplo de aplicación
para folleto
utilizando un solo
módulo
flexágono cuadrado
utilizar cartulina de 10 x 25 cm
cada cuadrado: 5 x 5 cm
flexágono cuadrado
flexágono cuadrado
plegado 7 partes
Cartulina de 18 x 43* cm
fig. a
fig. a:
Plegar 7 secciones cada 6 cm
cortar
comenzando desde 1: medir 6 cm y
marcar (hendir) la línea de plegado
con la birome sin tinta o similar y la
regla. Plegar. A partir de ese pliegue
volver a medir 6 cm y volver marcar
la línea de plegado y plegar.
Continuar de la misma manera hasta
completar las 6 líneas de plegado en
4 5 6 3 2 1
el orden que indican los números.
Cortar los triángulos de las esquinas
y central (“cortar”)
fig. b:
1, 2 y 3 pliegan de manera envolvente
para un lado (pliegues de valle), y 4, 5
y 6 pliegan de manera envolvente
para el lado contrario (pliegues de
montaña), hasta quedar como indica
la figura.
fig. c: 6 3 6
plegar hacia atrás la sección de la
derecha (3).
ejemplo
folleto utilizando la
estructura de plegado 7
partes
plegado espina pez
Cartulina A3
plegado espina pez
plegado espina pez
reemplazar por
pegamento en
barra u otro
plegado espina pez
espina de pez
parte de este material fue escaneado y fotografiado de: