Comportamiento en Construcción
Comportamiento en Construcción
Comportamiento en Construcción
CONSTRUCCIÓN
PROPÓSITO
Promover un entorno escolar basado en el respeto, la justicia, la honestidad, la
amistad, la solidaridad, la autonomía y la responsabilidad, a través de la
reflexión, el compromiso y la participación activa de toda la comunidad
educativa.
SECUENCIA
En la búsqueda de un entorno escolar que fomente el respeto, la justicia, la
honestidad, la amistad, la solidaridad, la autonomía y la responsabilidad, es
esencial involucrar a toda la comunidad educativa en un proceso continuo de
reflexión, compromiso y participación activa. Este proyecto de intervención se
propone precisamente eso: construir una base sólida de valores y
comportamientos a través de un programa estructurado en tres sesiones clave.
La primera sesión, "Reglas claras, futuro brillante", está diseñada para
establecer y consolidar normas que guíen la convivencia escolar, permitiendo
realizar observaciones sobre su efectividad e impacto en la dinámica del aula.
La segunda sesión, "La violencia no nos gusta", se centra en la comprensión y
rechazo de la violencia, evaluando cómo esta actividad influye en la percepción
y comportamiento de los estudiantes. Finalmente, la tercera sesión, "Contrato
de conducta", busca formalizar el compromiso de los estudiantes con los
valores y principios discutidos, proporcionando una oportunidad para observar
la internalización y aplicación de estos conceptos en su vida diaria.
Cada una de estas sesiones ofrece un espacio para el análisis y evaluación de
las estrategias implementadas, garantizando que el entorno escolar evolucione
hacia un lugar donde prevalezcan los valores fundamentales y se construya
una comunidad más cohesionada y responsable.
SESION 1.REGLAS CLARAS, FUTURO BRILLANTE
Inicio: Saludo y Bienvenida a los
estudiantes Cierre:
Desarrollo:
Redacción Final y Compromiso:
Elaboración de normas en equipo: Agrupa Redacta las normas finales y
la clase en equipos de 4-5 alumnos. consensuadas, y haz que todos
Cada grupo elige un secretario que anota los estudiantes las firmen como
las reflexiones del grupo y un portavoz que muestra de su compromiso.
las expone en la puesta en común. Los
Expón las normas en un lugar
equipos elaboran una lista de normas que
consideran necesarias y sus respectivas visible del salón.
consecuencias si no se cumplen
Tiempo estimado: 30 min
Votación y consenso: Una vez que todas
las propuestas están escritas, se realiza una
votación o debate para determinar cuáles
son las normas más importantes. Las más
votadas se establecerán como las normas
de la clase.
Propósito:
fomentar el respeto mutuo entre los estudiantes y entre los estudiantes y los
docentes
Recursos y materiales:
PAPELOTE
PLUMONES
LIBRETA
LÁPIZ
Evaluación:
Observaciones a Realizar
7. Retroalimentación y Reflexión:
Propósito:
Sensibilizar a los estudiantes y personal administrativo sobre las diferentes formas de violencia y sus impactos.
Recursos y materiales:
Hoja de papel
Tijeras
pegamento
colores
Proceso de aprendizaje:
Aprendizaje social:
Observaciones a Realizar
Propósito:
Sensibilizar a los estudiantes y personal administrativo sobre las diferentes formas de violencia y sus
impactos.
Recursos y materiales:
Hoja de papel o papelote
Tijeras
pegamento
colores
Dibujos o recortes
lápiz y lapicera
Registro de Puntos: Crea un sistema de registro de puntos para evaluar el cumplimiento del
contrato. Por ejemplo, los estudiantes pueden ganar puntos por buen comportamiento y perder
puntos por infracciones.
Revisión Semanal: Al final de cada semana, revisa el contrato con los estudiantes. Celebra los logros
y ajusta las consecuencias según sea necesario.
Proceso de aprendizaje:
Aprendizaje social: Aprender habilidades sociales observando y participando en interacciones con
otros.
Evaluación:
-Escala de valoración: Calificar diferentes aspectos del comportamiento, como la participación, el
respeto o la cooperación.
OBSERVACIONES SECUENCIA 3.
En la sesión “Contrato de conducta”, se pueden realizar diversas
observaciones para evaluar la efectividad de la actividad y el compromiso
de los estudiantes con los valores y principios discutidos. Aquí hay algunas
observaciones que se podrían hacer:
Observaciones a Realizar
1.Participación Activa:
5. Respeto Mutuo: