Informe Encurtidos
Informe Encurtidos
PRESENTADO POR:
LIMA – PERÚ
2024
I. INTRODUCCIÓN
Algunos historiadores han señalado que el método del encurtido podría haber surgido
en la antigua Mesopotamia hace más de 4.000 años. Desde allí, los comerciantes los
habrían llevado a China a lo largo del siglo II a.C y, posteriormente, al resto del mundo.
Ciertos apuntes históricos también cuentan que hace más de 4.000 años ya se
preparaban alimentos bajo este método de conservación.
Para el procesamiento en general esta demás mencionar que se deben implementar las
BPM, por ejemplo, los operarios del proceso deben proteger su pelo con redecillas o
gorras y usar delantales, guantes de polivinilo antialérgicos y mascarillas para boca y
nariz.
INSTRUMENTOS ELABORACIÓN:
1. Papel toalla
2. Guantes
3. Gorro.
4. Mascarilla.
5. Frasco de vidrio.
III. PROCEDIMIENTO
En una olla con agua potable, se esterilizaron los frascos, hasta hervir durante
varios minutos. Primero se realiza el lavado y desinfección de todos los
vegetales. Las zanahorias son el único vegetal que se blanquea en agua se
hierve por 3 minutos. Luego se pesaron y picaron cada una de ellas en las formas
adecuadas para que puedan quedar bien en el frasco. Los frascos fueron
llenados con las hortalizas, de manera que tuviera presentación. Se prepara la
solución liquida que contiene 10% vinagre que fueron en total 100 ml, 3
cucharadas de sal (25g), 1 litro de agua. Se vierte la solución dentro del frasco
que contiene ya los vegetales.
Encurtidos no fermentados:
V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
VII. BIBLIOGRAFIA