Modelo Contestacion Impugnacion Paternidad
Modelo Contestacion Impugnacion Paternidad
Modelo Contestacion Impugnacion Paternidad
SUMILLA: CONTESTACIÓN DE
DEMANDA
Que, mi menor hijo CHARLES FARIT CHAUCA DAGA nació el 09 de mayo del
2010; para lo cual como padres tuvimos muchos problemas familiares respecto a la
paternidad de nuestro menor hijo (yo de 19 años y el padre de mi hijo de 77 años),
por lo que opto por inscribirlo solo con mis apellidos, tal como lo acredito con el DNI
de nuestro menor hijo, en la cual solo aparece con mis apellidos y sin el
reconocimiento del padre; adjunto documental (ANEXO 1-B)
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Que la Constitución Política del Perú en sus artículos 2° inciso 1°, consagra el
derecho del niño a la identidad, al establecer que: “Toda persona tiene derecho a la
vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
bienestar”, derecho Constitucional que guarda consonancia con lo establecido por la
Convención sobre los Derechos del Niño, en cuyo artículo 8° incisos 1° y 2°
preceptúa: “Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a
preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, nombre, y las relaciones
familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas, (…) cuando un niño sea
privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o de todos ellos,
los Estados Partes deberán prestar la asistencia y protección apropiadas con miras
a restablecer rápidamente su identidad”; derecho reconocido también en nuestro
ordenamiento jurídico en el artículo 6 del Código de los Niños y Adolescentes que
estipula: “El niño y el adolescente tienen derecho a la identidad, lo que incluye el
derecho a tener un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo
posible, a conocer a sus padres y llevar sus apellidos. Tienen también derecho al
desarrollo integral de su personalidad” y que además “es obligación del Estado
preservar la inscripción e identidad de los niños y adolescentes, sancionando a los
responsables de su alteración, sustitución o privación ilegal, de conformidad con el
Código Penal”. Estas normas garantizan el derecho a la filiación y de
gozar del estado de familia, del nombre y la identidad, así como el derecho del
padre y de la madre a que se les reconozca y ejerzan su paternidad.
MEDIOS PROBATORIOS
1) DNI de mi menor hijo en el cual solo llevaba mis apellidos y faltaba el registro de
su padre el codemandado Santiago Chauca Julca
ANEXOS
1. G.- Fotografías de mi menor hijo, Charles Farit Chuca Daga junto a Santiago Chauca Julca
POR LO EXPUESTO:
Pido Ud. Señora Juez, se sirva dar por absuelto el trámite de la contestación de la
demanda, tener por ofrecidos los medios probatorios, y por ultimo declarar
infundada la demanda.
PRIMER OTRO SI DIGO. - Que conforme al artículo 80° del Código Procesal Civil;
Otorgo poder en favor del Dr. Luis Alberto Carlos Pascual, para que ejerza las
facultades de la representación a que se refiere el artículo 74° del Código Procesal
Civil, por lo que declaro estar instruido de los alcances de esta representación y que
en este acto confiero, y que mi domicilio procesal, casilla Judicial, y Casilla
Electrónica es el indicado en la parte introductoria del presente recurso; así como su
correo electrónico de extensión GMAIL: lucapita2016@gmail.com,
lucapa@hotmail.com, e indico número de Celular o WhatssApp (MOVISTAR)
943621237