Proced. para La Instalación de Plomería Con Tubería PVC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Código: DM-P

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01


INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

1. INTRODUCCIÓN

Dentro de las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


está la implementación de lineamientos para garantizar las condiciones de seguridad
mínimas requeridas para la ejecución de las diferentes labores a ejecutar por el
personal de la empresa DIEGO MEDINA S.A.S, para la prevención de accidentes y
enfermedades laborales.

El presente Procedimiento de Trabajo Seguro se ha realizado con el propósito de


establecer una metodología operativa, para el correcto desarrollo de la labor de
instalación de plomería con tubería PVC, por parte del personal que desarrolle la labor
y quien apoye el proceso, con el fin de velar por la seguridad de los colaboradores,
además de evitar daños en el entorno.

2. OBJETIVO
Establecer el método apropiado para la ejecución de instalación de plomería con
tubería PVC, para controlar los riesgos que están presentes en la actividad,
protegiendo la integridad física de los colaboradores, daños a los activos de la
empresa contratante o la propia y el medio ambiente que se encuentra en su entorno.

3. ALCANCE
Este procedimiento aplica para las actividades desarrolladas por la empresa DIEGO
MEDINA S.A.S., durante la realización de la instalación de plomería con tubería PVC
y es de obligatorio cumplimiento por parte del personal que ejecute estas actividades.

4. RESPONSABILIDADES
Son responsables de la aplicación de este procedimiento el director del Proyecto,
Residente de obra, personal SST, oficiales, ayudantes y personal subcontratista.

▪ Director y/o Residente de obra: es el responsable de exigir el cumplimiento


de este procedimiento, además de entregar las condiciones de seguridad
apropiadas para el desarrollo de la tarea.

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

• Encargado de SST: es responsable de diseñar y socializar este


procedimiento al personal designado para las tareas asesorar, evaluar
y controlar el correcto cumplimiento de este procedimiento.
• Controlar que todos los trabajadores involucrados cuenten con la
instrucción sobre este procedimiento en cuanto a sus riesgos
asociados.
• Verificar que las actividades se desarrollan bajo condiciones de riesgo
controlados.
• Identificar y tomar medidas de acción que controlen los riesgos
presentes en las áreas de trabajo, los cuales pueden incidir en la salud
e integridad física de los colaboradores.
• Realizar Instalar y verificar que exista una adecuada señalización de las
áreas de trabajo.
• Ejecutar el programa de capacitación y entrenamiento a todo el
personal, en temas relacionados con el manejo seguro de equipos y
herramientas, permisos de trabajo, uso y mantenimiento de elementos
de protección personal, disposición y manejo de residuos, orden y aseo,
primeros auxilios, en identificación de los riesgos existentes en las
áreas de trabajo y se encuentren en capacidad de controlarlos de forma
adecuada y efectiva.
• Ejecutar el programa de inspecciones a las áreas de trabajo, equipos,
herramientas, entre otros.
• Realizar otras funciones y responsabilidades inherentes al cargo.

• Trabajadores: dar cumplimiento a este procedimiento de trabajo seguro,


respetar todas las indicaciones dadas por los superiores durante el desarrollo
de la tarea.
• No ingresar al área que estén delimitadas o sin previa autorización
• Velar por su propia seguridad y de aquellos que puedan ser afectados
por su propia actividad.

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

• Cumplir con las normas e instrucciones para el desarrollo de las


actividades.
• Utilizar los elementos de protección personal o herramientas estipuladas
para las actividades.
• Tener conocimiento y experiencia en el manejo de herramientas y
equipos utilizados en el desarrollo de sus actividades.
• No consumir alcohol o cualquier sustancia psicoactiva que perturbe el
funcionamiento normal y racional de la mente y el cuerpo.
• Respetar los avisos y señales.
• Mantener condiciones de orden y aseo de sus frentes de trabajo antes
durante y después.

▪ Personal subcontratista: dar cumplimiento a este procedimiento de trabajo


seguro para la instalación de plomería con tubería PVC, respetar todas las
indicaciones dadas durante el desarrollo de la tarea.
• Velar por su propia seguridad y de aquellos que puedan ser afectados
por su propia actividad.
• Utilizar los elementos de protección personal o herramientas
estipuladas para las actividades.
• No consumir alcohol o cualquier sustancia psicoactiva que perturbe el
funcionamiento normal y racional de la mente y el cuerpo.
• Respetar los avisos y señales.
• Mantener condiciones de orden y aseo de sus frentes de trabajo antes
durante y después.

5. DEFINICIONES
Para efectos del presente procedimiento deben tenerse en cuenta las
siguientes definiciones:

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

▪ Despiece: tipo y cantidad de material empleado en la construcción de los


mismos, para ello se utiliza toda la información presente en los planos que
describa cada uno de los elementos como lo son; cortes, plantas, detalles,
cuadros de referencia y especificaciones.

▪ Elemento de Protección Personal (EPP): Dispositivo que sirve como barrera


entre un peligro y alguna parte del cuerpo de una persona.

▪ PVC: Es una sigla inglesa derivada de 'Polyvinyl chloride' que en castellano


corresponde a Policloruro de Vinilo o PVC. Pertenece a una extensa familia de
materiales denominada polímeros, es un tipo de material derivado del plástico,
su uso principal en la construcción es el transporte de líquidos y cableado.

▪ Tubería PVC sanitaria: Se usa para transportar aguas que ya han sido
utilizadas en la vivienda o plantas industriales, para posteriormente ser dirigidas
hacia el alcantarillado público.

▪ Tubería PVC Presión: se usa para transportar el agua potable de consumo


diario, tanto en espacios residenciales como en grandes edificaciones.

Esta tubería es más resistente al Golpe de Ariete, que son los aumentos
repentinos en la presión, causados por un aumento de la velocidad del agua en
la tubería. Está fabricada de tal manera que tenga mayor resistencia en la
presión, lo que permite que el agua llegue a mayor altura, por ejemplo, hasta
los últimos pisos de un edificio.

▪ Tubo de CPVC: Por sus siglas en inglés, cloruro de polivinilo clorado, este tipo
de tubo está especialmente fabricado para soportar altas temperaturas, hasta
aproximadamente los 200 °F. De esta forma, es muy resistente y aguanta
distintas presiones sin romperse. Es utilizado en fábricas y en la industria en
general.

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

5.1. Antes de la actividad:


• Antes de comenzar con la actividad se deberá revisar las condiciones
locativas de seguridad, señalizando y delimitando la zona de trabajo para
evitar el ingreso de personal ajeno a la actividad, además de contar con el
acompañamiento del personal controlador vial (pare y siga).
• Se realizarán los respectivos permisos, inspecciones, ATS aplicables a esta
actividad.

5.2. Durante la actividad:


• Informar al personal no autorizado de las restricciones de acceso al área.
• Utilizar los Elementos de protección personal requeridos para la actividad.
• Reportar cualquier condición de riesgo no identificada.
• Suspender la ejecución de los trabajos cuando se detecten procedimientos
o condiciones fuera de estándares, informando al Supervisor.

5.3. Al finalizar la actividad:


• Retirar las barreras de protección.
• Dejar limpia el área de trabajo.
• Registrar y reportar en la hoja de vida de los equipos cualquier anomalía
detectada. Además, señalizar el equipo para evitar el uso del mismo.

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

A continuación, se describen los parámetros de control para la actividad de instalación


de plomería con tubería PVC, con el objetivo de garantizar la calidad del producto final
y de evitar accidentes que atenten contra la integridad física de los trabajadores,
daños a los activos y al medio ambiente del entorno.

6.1. Desarrollo:

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

6.1.1 Preparación:

✓ Revisar los planos y especificaciones técnicas del proyecto para


entender las necesidades de plomería.
✓ Verificar la calidad y cantidad de materiales y herramientas necesarias.
✓ Asegurarse de que el personal involucrado tenga las habilidades y
capacitación adecuadas.

6.1.2. Materiales
✓ Seleccionar los materiales adecuados, como tuberías, accesorios y
válvulas.

6.1.3. Preparación del área:


✓ Limpiar y preparar el espacio donde se realizará la instalación.

6.1.4. Instalación de tuberías:


✓ Colocar las tuberías principales y secundarias, asegurándose de una
adecuada pendiente para el drenaje.

6.1.5. Conexión de accesorios:


✓ Instalar grifos, válvulas y otros accesorios, asegurando una conexión
segura.

6.1.6. Prueba de presión:


✓ Realizar una prueba de presión para detectar posibles fugas.

6.1.7. Instalación de sistemas de drenaje:


✓ Colocar sifones, trampas y tuberías de desagüe.

6.1.8. Conexión a la red de agua:


✓ Conectar la instalación a la red de agua potable.

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

6.1.9. Pruebas e Inspección:


✓ Realizar pruebas de presión y flujo para asegurarse de que la instalación
de plomería esté funcionando correctamente.
✓ Inspeccionar la instalación de plomería para asegurarse de que esté
libre de defectos y daños.

6.1.10. Revisión y prueba final:


✓ Revisar toda la instalación y realizar pruebas finales para asegurar su
funcionamiento correcto.

6.1.11. Aprobación y Entrega:


✓ Obtener la aprobación de la instalación de plomería de acuerdo con las
normas y regulaciones aplicables.
✓ Entregar la instalación de plomería al cliente o propietario del proyecto.

7. Escalera tipo tijeras:


✓ Las actividades serán realizadas a nivel de piso.
✓ En caso de requerirse se utilizará escalera tipo tijeras, la cual será usada
hasta el tercer peldaño y sostenida por un ayudante.

8. Corte de tubería PVC:


✓ Para el corte de la tubería se va a utilizar segueta.

9. Uso de productos químicos para la instalación de la tubería:


✓ Se va a utilizar limpiador PVC
✓ Soldadura PVC y CPVC
✓ El oficial encargado de manipular dichos productos químicos utilizara los
EPP adecuados para la ejecución de la actividad.
✓ Estos productos químicos contaran con su respectiva ficha técnica, hoja
de seguridad y matriz de compatibilidad.

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

✓ Estarán debidamente rotulados y etiquetado en el cuarto de residuos


químicos.
✓ La disposición final de los tarros se realizará en un lugar autorizado.

Cuarto de residuos químicos

9.1. Personal involucrado en la actividad (DIEGO MEDINA S.AS)


▪ Director del Proyecto: Alejandro Peláez
▪ Residente de obra: Diego Alejandro Martínez
▪ Personal SST (residentes SST): Pilar Gallego, Paola Andrea Posada y Erica
Arteaga.
▪ Plomero
▪ Ayudante

9.2. Equipos, herramientas y materiales involucradas en la actividad:


• Cinta métrica para medir la longitud a la que se debe cortar

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

• Segueta para hacer el corte deseado

• Pega para PVC

• Lija fina o lima para cortar los excesos del PVC al cortar

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

9.3. Elementos de protección personal (EPP) necesarios para la


actividad:
Los Elementos de Protección Personal (E.P.P.) que deben ser utilizados por
el personal son:
▪ Casco con barbuquejo

▪ Guantes de poliuretano

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

▪ Guante industrial calibre 35

▪ Botas con puntera de seguridad

▪ Botas de cucho con puntera de seguridad

▪ Monogafas o gafas de seguridad

▪ Protección auditiva

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

▪ Tapabocas N95 para el uso de los productos químicos

▪ Además de los anteriores E.P.P., el personal deberá utilizar camisa y


pantalón (con el logo de identificación de la empresa Diego Medina
S.A.S) y chaleco reflectivo.

9.4. Frecuencia de la aplicación de los controles determinados para


esta actividad
Dichos controles deberán realizarse cada vez que se requiera la actividad de
instalación de plomería con tubería PVC, durante la ejecución del proyecto.

10. SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

▪ El personal será capacitado y entrenado para cumplir todas las medidas de


seguridad y cuidado del medio ambiente requeridas en la ejecución de las
actividades diarias.
▪ Antes de iniciar actividades en obra, se deberá contar con el permiso
correspondiente si así lo amerita el caso.
▪ Se debe tener en campo el kit de control contra derrames.
▪ Contar con implementos de seguridad en buen estado, adecuados para la
actividad.
▪ Uso racional de agua.

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

▪ Desechar correctamente los residuos derivados de la labor.}

11. PRINCIPALES RIESGOS


• Mecánicos:
✓ Los derivados de la utilización de la herramienta manual y eléctrica.
✓ inadecuado uso de herramientas y equipos.
✓ proyección de partículas.
✓ golpeado por o contra objetos.
✓ caída de objetos.
• Biomecánicos:
✓ posturas forzadas.
✓ movimientos repetitivos.
✓ carga estática.
✓ carga manual.
• Físicos:
✓ temperaturas extremas.
✓ ruido intermitente.
✓ Vibraciones.
• Locativos:
✓ caídas al mismo nivel.
✓ golpeado contra objetos.
• Químicos:
✓ Absorción vía mucosas y dérmica de los derivados del uso de la
soldadura y el limpiador PVC.
✓ Inhalación de polvos y partículas
• Eléctrico:
✓ Contacto con herramientas eléctricas.
✓ Extensiones conectadas.
• Vial:

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

✓ Atropellamientos
✓ Aplastamientos
✓ Colisiones
✓ Golpes por o contra objetos.

12. MÉTODOS DE TRABAJOS BAJO CONDICIONES NO APROPIADAS:

Cuando las condiciones del clima no resulten favorables por que representan algún
peligro para la ejecución de los trabajos, cualquiera que sea, o esté en riesgo la
seguridad de trabajadores y equipos, se deberán suspender los trabajos mientras se
mejoren las condiciones del clima o resulte seguro para la integridad física de los
colaboradores, por lo que debe ser el director de la obra quien evalúe esta condición
y dé la orden de retomar las actividades. Sin embargo, si por condiciones de lluvia se
llegará a presentar atrasos en la programación de la actividad, la empresa tomará las
medidas que sean necesarias para retomar la programación cumpliendo con los
requisitos contractuales y de ley.

13. QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA:

▪ Dar aviso al jefe inmediato, o al personal SST del proyecto, ante cualquier
situación o posible accidente que se produzca antes, durante y después del
desarrollo de las tareas de limpieza de cámaras de inspección.
▪ Se realizará valoración del lesionado y la primera atención. Si el evento supera
la capacidad de respuesta, se dará aviso a los organismos de emergencia más
cercanos a la empresa o proyecto para su acompañamiento como lo es la
brigada de emergencia en primera instancia.
▪ Se mantendrá la calma y tranquilidad en la medida de lo posible, para poder
tomar las medidas de control o la toma de decisiones más acertadas.
▪ Se contará con una zona segura para la atención y valoración del accidentado.

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

▪ El personal deberá seguir en todo momento las indicaciones del brigadista o


persona encargada.
▪ Informar a interventoría sobre el suceso.

14. ORDEN Y ASEO:

Una vez terminadas las actividades de cada jornada laboral se procederá con una
limpieza general del área de trabajo, evitando dejar cualquier clase de residuos
procedentes de la labor.

SIGA SIEMPRE ESTAS INSTRUCCIONES Y CUMPLA CON LO DESCRITO


El presente procedimiento de trabajo seguro para la instalación de plomería con
tubería PVC, el cual fue socializado y a los siguientes colaboradores:
Declaro que he comprendido este procedimiento de trabajo seguro, y lo necesario
para desarrollar la labor de una manera segura.

Nombres y apellidos # Identificación Firma

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia
Código: DM-P
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA Versión:01
INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CON TUBERIA PVC Fecha: Agosto/2024

Cualquier observación o cambio que se presente en el presente procedimiento, debe


reportarse al encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para ser corregida de
inmediato.

para constancia se firma a los ________días del mes de_____________del año 2024

____________________________ ________________________________
Nombre Nombre

______________________________ __________________________________
Firma del jefe inmediato Firma de quien socializa el PTS

VB INTERVENTORIA:

NOMBRE:

FIRMA: _

FECHA:

DG 75 C 33 A A TEL. 604 322 0823 CEL. 313 731 8899 E: diegomedinasas@hotmail.com Medellín - Antioquia

También podría gustarte