Sem Investigacion Taller 1 Entrega Sem 3 Listo
Sem Investigacion Taller 1 Entrega Sem 3 Listo
Sem Investigacion Taller 1 Entrega Sem 3 Listo
Bogotá D.C
Agosto 2024
2
Tabla de contenido
0. PLANTEAMIENTO PROBLEMA
Es importante resaltar que con la llegada del coronavirus se originó un gran avance en la
transformación digital en la sociedad, La “CEPAL” lo afirma, poniendo de relieve la rareza de
“encontrar casos de países donde el éxito relativo en el control y la mitigación de COVID-19 no
está explicado en buena medida por el uso de aplicaciones móviles y sistemas de información
soportados en tecnologías digitales” (CEPAL, 2020, p.2).
1. JUSTIFICACIÓN
Frente a todos estos hechos es importante ver la necesidad por parte de los pequeños
comerciantes de mejorar y evolucionar sus trabajos, mejorar la calidad y prestación de su servicio
usando aplicativos tecnológicos. “
También es importante brindar una información adecuada sobre el uso de los tics, ya que
muchas de estas poblaciones no le dan la importancia suficiente haciendo referencia en que esto
no sirve para su labor diaria. Han tomado el concepto de que el manejo de aplicativos y aparatos
tecnológicos solo es para los jóvenes que están cursando sus estudios en universidades y colegios.
5
2. PREGUNTAS DE INVESTIGACION
¿qué pasaría con los pequeños comerciantes de barrios si no adoptan los tics como
herramientas para seguir sacando adelante su economía?
3. OBJETIVOS DE INVESTIGACION
GENERAL
ESPECIFICOS
Analizar las teorías en base a la inclusión de las tics como nueva estrategia de mercadeo
para los microempresarios.
Identificar las limitaciones de la comunidad de microempresarios para brindar ayuda a
aquellas personas que no tienen el conocimiento para el manejo de los tics.
Identificar el efecto de la inclusión de las tics sobre el rendimiento generado en los
negocios.