4°-PL El Gato Con Bota
4°-PL El Gato Con Bota
4°-PL El Gato Con Bota
4° A,B y C
PRIMER MOMENTO.
LECTURA DEL CUENTO “EL GATO CON BOTAS” (VERSIÓN PDF QUE SE ADJUNTA).
Intercambio lector:
- ¿A quiénes engaña este gato?
- ¿Para qué quería un par de botas?
SEGUNDO MOMENTO.
ACTIVIDAD 1.
COMPLETA LA FICHA DEL LIBRO:
TÍTULO:
AUTOR:
ILUSTRADOR:
BIOGRAFÍA DEL AUTOR:
ACTIVIDAD 2
Un gato tramposo
1
o Ustedes dijeron que el gato es muy astuto. ¿En qué
partes del cuento se nota su astucia?
o ¿Para qué caza animales y se los lleva al rey?
o Pareciera que el gato tiene un plan. ¿En qué consiste?
¿Cuál es su objetivo?
Cada estudiante tendrá un ejemplar del cuento
para:
ACTIVIDAD 3
DIFERENTES PALABRAS
Cada estudiante deberá tener un ejemplar del cuento para la siguiente propuesta:
1) Explora ,busca en el cuento y escribe:
•Nombres de lugares::……………………………………………………………………………………
•Palabras que nombran objetos ……………………………………………………………………….
•Palabras que nombran personas:………………………………………………………………….....
•Palabras que nombren animales:……………………………………………………………………..
•Palabras que nombran emociones:……………………………………………………………………
Luego los estudiantes dictaran a la docente y se registra en el pizarrón algunas de las
palabras que escribieron , la docente intervendrá para comentar que todas esa palabras se
denominan SUSTANTIVOS .
Para tener en cuenta y en la carpeta:
2
Repasamos ,lo aprendido:
2) Unir con flechas ,cada sustantivo con el objetivo correspondiente.
PRINCESA GIGANTE
GATO PROFUNDO
BOTAS PICARO
OGRO MARRONES
RIO HERMOSA
ACTIVIDAD
RELEO Y RESPONDO
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿POR QUÉ EL HIJO DEL MOLINERO PIENSA QUE RECIBIÓ “TAN POCA
COSA”?
2. ¿QUIÉN ERA EL MARQUÉS DE CARABÁS?
3. PIENSA Y ESCRIBE UN NUEVO NOMBRE PARA EL MARQUES DE
CARABAS.
ACTIVIDAD 4.
¿CÓMO ORDENARÍAS ESTAS ACCIONES REALIZADAS POR EL GATO? NUMERA EN
LA PRIMERA COLUMNA.
ACTIVIDAD 5.
3
COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:
EL GATO CON BOTAS ES UN TRAMPOSO…
A LOS SEGADORES, AMENAZÁNDOLOS CON QUE DIGAN QUE LAS TIERRAS DEL OGRO
“HACERLOS PICADILLO COMO CARNE DE PERTENECEN AL MARQUÉS DE CARABÁS.
PASTEL”,
AL OGRO, PIDIÉNDOLE QUE SE TRANSFORME
EN OGRO
ACTIVIDAD 6.
ESCRITURA.
ESCRIBE EL ENCUENTRO DEL GATO CON EL OGRO.
EMPIEZA EN EL MOMENTO EN QUE EL GATO GOLPEA LA PUERTA DEL CASTILLO DEL OGRO.
PIENSA, ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR, QUE LO VA A LEER UN CHICO QUE NO CONOCE EL CUENTO.
4
ACTIVIDAD 7.
REFLEXIONES DEL LENGUAJE.
VUELVE A ESCRIBIR ESTA FRASE SEPARANDO LAS PALABRAS COMO CORRESPONDE.
ELHIJODEUNPOBREMOLINERO.
_______________________________________________________________
OTRO CHICO SE OLVIDÓ DE PONER LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. LEE LO QUE ESCRIBIÓ
Y CORRÍGELO:
ACTIVIDAD 8.
¡SOPA DE LETRAS DEL GATO CON BOTAS! (PUEDEN ESTAR: DE ARRIBA ABAJO-DE ABAJO A
ARRIBA-DE DERECHA A IZQUIERDA-DE IZQUIERDA A DERECHA-DIAGONAL)
PALABRAS A ENCONTRAR:
MOLINERO
GATO
HERENCIA
ASNO
BOTAS
5
REY
OGRO
LEON
MARQUES
CASTILLO
TRIGO
4. EL GATO TENÍA UN PLAN ¿SE DIERON CUENTA PARA QUÉ? ¿EN QUÉ MOMENTO
M O L I N E R O O
A O L L I T S A C
R O G R O H S S M
Q D C N V U T N A
U E F O N W B O K
E I G E B X O S L
S Y H L A Y T R E
K E J N O T A G I
T R I G O Z S P O