10 Reglas de Usabilidad de Los Sitios Móvil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

10 reglas de usabilidad de los sitios móvil

La usabilidad y la optimización de los sitios móvil es un tema candente. ¿Por qué? Hay
varias razones. En el último evento del GAUC en Barcelona, Deepak Aujla habló
justamente de este tema. Primero, la importancia del tráfico desde los dispositivos
móviles está creciendo cada vez más. Segundo, porque la mayoría de los sitios web no
están optimizadas para este tipo de dispositivos. ¿Y es duro hacerlo? Con las 10 reglas
que presentamos en este documento seguro que lo haréis sin problemas.

1. El tiempo vuela
Es una regla universal de accesibilidad web – un sitio web no debería cargarse en más
de 5 segundos. Y esto aún más se aplica a los sitios móvil porque habitualmente la
información que buscamos en el navegador de nuestro teléfono es algo que
necesitamos inmediatamente.
 Prioriza el contenido que los usuarios de móviles necesitan más
 Analiza los datos del sitio web para entender cómo se comportan los usuarios
de móviles
 Reduce el tamaño de las imágenes
 Reduce el texto, utiliza listados de ítems para facilitar lectura rápida

2. La navegación es la clave
Una navegación intuitiva es un elemento muy importante en los sitios móvil. Hay que
tener en cuenta tanto las pantallas en orientación horizontal como vertical y tratar de
mantener a los usuarios en la misma sección de la página al cambiar la orientación.

3. Pulgar-friendly
La gran mayoría de los usuarios de móviles utilizan los dedos para interactuar con la
web. Por lo tanto es necesario:
 Diseñar botones grandes y centrados, y con margen de espacio para evitar
clics accidentales
 Ampliar el área de respuesta de los botones más pequeños
 Ampliar el área de respuesta de las casillas de verificación permitiendo los clics
en el texto

4. Diseñar para la visibilidad


Cuando la pantalla es pequeña, cuesta leer. Y por eso los sitios adaptados para móviles
deben facilitar que el contenido sea bien visible y legible. Las reglas básicas de
accesibilidad se aplican también en este caso:
 Aplicar contraste entre el texto y el fondo
 Ajustar el contenido a la pantalla para que se pueda leer sin necesidad de
agrandarlo
 Aplicar diferentes tamaños y colores para priorizar enlaces o botones

5. Maquetar para diferentes dispositivos


¿Tu sitio funciona en todos los dispositivos móviles? Si está en Flash seguro que hay
casos que no funcione correctamente. Lo ideal es que se adapte a todos los tipos de
móviles y ambas orientaciones de pantalla. La solución, para la interactividad y la
animación por ejemplo, puede ser el HTML5.

6. Enfoque en las conversiones


 Haz el proceso de la compra lo más fácil posible
 Reduce el número de los pasos necesarios para completar la compra
 Utiliza formularios breves y con poco campos
 Haz que la introducción de datos sea fácil (casillas de verificación, listas, menús
desplegables)
 Facilita diferentes vías de contacto (teléfono, cuenta de twitter, dirección email,
dirección física, etc)

7. Darle un carácter local


La mayoría de los usuarios utilizan su teléfono para buscar información local. Lo más
buscado son los restaurantes, pero en realidad se puede hablar de cualquier tipo de
negocio. Haz que tu dirección sea visible incluyendo mapas e indicaciones de cómo
encontrar tu sede. Lo más correcto en este caso es ofrecer la posibilidad de comprobar
la disponibilidad de un artículo en las tiendas más cercanas. El usuario te va a
agradecer el ahorro de tiempo

8. Hacerlo fluido
Los usuarios consultan tu web desde diferentes dispositivos. Hay veces cuando
“saltan” desde el ordenador al móvil y al revés. La versión web y la versión móvil
tienen que ser similares y ofrecer la misma experiencia. ¿Cómo conseguirlo?
 Manteniendo la misma información de productos o servicios
 Incluyendo funciones más importantes en las dos versiones
 Permitiendo guardar las búsquedas y los carritos de la compra
 Manteniendo el look&feel parecido (colores, tipografías y botones)

9. Redireccionar
Es absolutamente esencial detectar si un usuario accede a tu web desde móvil y
redireccionarle a la versión del sitio diseñada para móviles. Pero una buena práctica
dice que deberíamos ofrecer la opción de volver al sitio para ordenadores y al mismo
tiempo facilitar el regreso al sitio para móviles. Deja que los usuarios elijan a qué
versión del sitio prefieren acceder.

10. Escuchar, aprender y testear


Cualquier sitio web, también diseñado para móviles, debería centrarse en el usuario,
escuchar sus opiniones, sus necesidades. Y para esto hay que realizar pruebas con los
usuarios, lanzar las encuestas y siempre estar abierto a crítica y cambios para mejorar
tu sitio.

También podría gustarte