Ejercicio 1 Accesibilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

EVALUACIÓN DE INTERFACES

DE USUARIOS
Accesibilidad de contenidos digitales. Grupo 3
Sobre la compañía:
- Fundada por Jeff Bezos en 1994 para venta de libros online.

- Actualmente, venta online de todo tipo de productos.

- De las mayores compañías del planeta, con 613.300 trabajadores (2018).

- Es responsable del 40% del mercado online.

- Entrega a más de 15 países.

- Filiales/servicios, como Prime Video y Twitch (servicios de streaming) o el


servicio de Amazon Prime: área personal de suscripción para clientes.
Propósito de la página

-Tener disponible y vender cualquier producto

que pueda necesitar un consumidor.

-Servicio cómodo y efectivo para el usuario.

-Clientes satisfechos, fidelizados y suscritos a Amazon Prime.


Elementos de identificación
-URL sencillo y eficaz (www.amazon.es)

-Logo visible en la cabecera

-Descripción clara del propósito de la página al usuario


Elementos de navegación

-Menús y Submenús de secciones o páginas en las que se divide el sitio web

-Breadcrumbs (migas de pan): elementos de información sobre nuestra


localización dentro del sitio.

-Elementos de regreso a la página de inicio o home


Calidad de diseño

-Sistema intuitivo, normalizado y consistente

-Diseño claro y preciso

-Alto control de decisión para el usuario

-Fácil de usar para usuarios (tanto nuevos como usuales)

-Disposición de contenido según interés de cada usuario


Funcionalidad
De la cuenta:

● Perfil de usuario: Editar datos personales de su cuenta.


● Opiniones de los usuarios: Ayudan a otros a decidirse.
● Valoración de los productos y del vendedor: Genera confianza en la página.
● Lista de deseos: Información sobre potenciales clientes
● Configuración del historial de navegación: Determinar en qué productos está interesado el cliente.
● Suscripciones a productos y Amazon Prime: Fidelización de clientes para próximas compras en la página web.

De accesibilidad:

● Plug-ins y diseño web para poder acceder desde todo tipo de dispositivos (Kindle, móvil, fire tablet...).
● Elección de idioma:
Usabilidad
● Confianza en el sitio web: Elementos que proporcionan confianza dentro del sitio
web.

● Producto: Presentación del producto cuidada y descripción detallada, importante


para convencer al usuario.

● Promoción: Se abusa de la publicidad, que puede ser abrumador para el usuario.

● Servicio al cliente: Soporte al cliente antes, durante y después de realizar la


compra de algún artículo.

● Visibilidad en la web: Presencia en la web constante, con estrategias de


posicionamiento y promoción.

De estos hechos, las conclusiones son:

● Facilidad de entender, aprender y navegar (Buena organización por categorías)

● Página atractiva para realizar una compra rápida.


Accesibilidad
Niveles básicos de accesibilidad:

● Distintos aparatos (móvil, PC, tablet).


● Visual: Contenidos fáciles de comprender y diseño minimalista.

Faltan opciones de accesibilidad como ayuda a la navegación para personas con


problemas físicos (ceguera, sordera…) y/o cognitivos.
Patrones
Site accessibility El sitio web debería poder usarse sin ratón y no es así.

Printable Page El contenido de la página es


fácil de imprimir.

Internationalized and localized content Cuenta


con apartados para distintos países.

FAQ
Context Sensitive Help Ayuda en la esquina superior derecha; en este caso, fácil de encontrar pero
. no idóneo.

Above the fold La web pierde elementos de navegación al hacer scroll.


Guías de uso
Características
Enlaces descriptivos ─ Encabezados y titulares únicos ─ Colores no muy variados ─ Img de baja resolución

Principios cumplidos
- Consistencia
- Asimilación de información
- Mínima carga de memoria
- Compatibilidad de la presentación de los datos con su introducción
- Control de la presentación por parte del usuario

¿Cómo atraen la atención del usuario?


Las 8 reglas de oro
1. Lograr la consistencia, es decir, utilizar el conocimiento previo que posee el usuario.

2. Ofrecer usabilidad universal. Amazon intenta facilitar su uso a todo el mundo que desea usar sus servicios.

3. Conseguir retroalimentación informativa. Es fundamental que los usuarios sepan lo que están haciendo y en qué
momento del proceso se encuentran.

4. Diseño de dialogo para finalizar adecuadamente las sesiones. Es esencial que los usuarios conozcan el
resultado de sus acciones.
Las 8 reglas de oro
5. Prevenir errores. A nadie le gusta equivocarse o que
la interfaz no le deje avanzar.

6. Permite la posibilidad de deshacer cambios. En


todo momento Amazon permite a sus usuarios volver a la
página anterior.

7. Facilitar el control al usuario.

8. Reducir la carga cognitiva, es decir, que la interfaz


sea sencilla y rápida. Cada vez los humanos tenemos
menos información y queremos las cosas aquí y ahora.
Es esencial que la interfaz sea visual.
Recomendaciones
- PROBLEMA: En las páginas de producto, tras los datos principales del mismo, aparece
un montón de información junta que puede agobiar fácilmente al usuario, haciendo que
este decida no leerla, cuando puede resultar muy importante o beneficiosa.

- RECOMENDACIÓN: Recogida en títulos y que estos solo se abrieran con la información


que recogen si el usuario hace clic sobre ellos.
Conclusión

La página web de Amazon tiene un propósito claro, que sus clientes

compren y que tengan más ganas de seguir haciéndolo, convirtiéndolos así en clientes fieles.

Amazon consigue esto, en parte, gracias al Interfaz del usuario, ya que desde el primer momento que el
cliente accede a la página web, se familiariza rápidamente con el diseño de la web, debido a la sencillez
de esta y el fácil manejo de los menús, barras de herramientas, etc, lo que hace que el manejo de la
interfaz sea mucho más instintiva.

En cuanto a las 8 reglas de oro, Amazon cumple todas ellas, por lo que podemos decir que la página web
tiene una correcta usabilidad y accesibilidad.
- GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN -

También podría gustarte