Taller de Multimedios
Taller de Multimedios
Taller de Multimedios
MULTIMEDIOS
Planificación anual
1 DE ENERO DE 2023
ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTÉTICA
LUCIANO GANGONI
Taller de Multimedios
Justificación
Objetivo
Contenidos
Imagen
Música
Poder desarrollar desde cero y sin conocimientos previos un track del
genero elegido, mediante las herramientas nativas de Music Maker Jam.
Video
Performance
Al trabajar con un mismo concepto con la diversidad de los lenguajes, la
presentación final se dará en una muestra en el que los productos se
conjuguen. Imagen, sonido, video, y la interacción de los artistas con el
público. Una presentación que dé cuenta de la diversidad de formas y
técnicas para abordar desde el arte digital, en relación y diálogo con el
resto de los lenguajes.
Inteligencia artificial
Las máquinas ahora pueden generar arte utilizando obras existentes
como datos. Pero eso plantea la siguiente pregunta: ¿son legítimas esas
imágenes generadas por IA? Un informe del 2018 del Laboratorio de Arte
e Inteligencia Artificial de la Universidad de Rutgers reveló que los
consumidores no solo están preparados para el arte generado por IA,
sino que además lo prefieren.
En cierta forma, no debería sorprendernos. Después de todo, el arte
generado por IA utiliza datos históricos para producir obras que están en
línea con las expectativas existentes. Implica hacer arte nuevo basado
en el arte establecido.
La inteligencia artificial utiliza el aprendizaje automático y las redes
neuronales para comprender datos complejos; los datos, en este caso de
arte-IA, son imágenes. Por lo que perfectamente podemos considerar la
herramienta, como eso, una herramienta que nos puede ayudar para
desarrollar el lenguaje.
Aplicaciones
Power Director
Music Maker Jam
Pixel effect
Mirror Lab
Color Splash
ADOBE ILLUSTRATOR
ADOBE PHOTOSHOP
CHATGPT
MIDJOURNEY
Eje vertebrador
“Culturas argentias II”
El eje vertebrador va a ser la cultura argentina. Si bien las técnicas y la
conformación de los lenguajes y contenidos no tiene “eje temático”, si lo
va tener el contenido y las lógicas de producción. Tenemos que ver las
grandes producciones del arte occidental, pero también las formas que
se tienen en nuestra cultura. El hecho de hacer magia con las realidades
de nuestro país. El realismo mágico nace en Latinoamérica por eso
mismo. Todos los materiales, y los proyectos de trabajo se van a
vertebrar bajo el lema de nuestras culturas para que los y las
estudiantes se puedan apropiar de una forma, y una estética nacional. Si
bien las nuevas tecnologías hacen que los contenidos se globalicen, el
eje vertebrador de este año nos lleva a confluir en un modo de hacer
nacional
Con algunas puntas a trabajar más en específico: carnavales, candombe,
y productores locales y nacionales. Si bien la producción multimedial en
el terreno nacional no es tan prolífera, tenemos nuestros exponentes.
Evaluación