Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
Página 365- evaluación diagnostica
1. ¿Qué entiendes por Medicina Basada en Evidencia?
Se refiere a la rama de la medicina que esta basada en
su totalidad por pruebas y argumentos de carácter científico, lo cual lo hace confiable y verificable, por lo tanto, su objetivo que los médicos asistenciales, además de su experiencia y habilidades clínicas, sepan aplicar de manera adecuada los resultados de la investigación científica a la práctica médica, con la finalidad de mejorar su efectividad y su calidad
2. ¿Para qué nos sirve el método científico en la Medicina
Basada en Evidencia?
Para que los médicos sepan aplicar de manera adecuada
los resultados de la investigación científica a la práctica médica, con la finalidad de mejorar su efectividad y su calidad
3. ¿Qué es una revisión Cochrane?
Es una revisión sistemática sobre investigación en
atención y política sanitarias publicada en la Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas.
4. ¿Dónde la podemos realizar?
5. ¿Cuál es la diferencia entre la medicina moderna y la
medicina natural?
6. ¿La medicina moderna puede complementarse con la
medicina alternativa? Argumenta tu respuesta. Páginas 404-405 Contesta brevemente las siguientes preguntas.
1. A la medicina moderna, también se le conoce como
medicina....
2. Cuándo el paciente solo utiliza como tratamiento la
medicina natural, a esta medicina se le conoce como...
3. ¿Qué afirma la oms/vers./ en la atención primaria en
la combinación de medicina moderna y la medicina tradicional?
4. ¿Las técnicas alternativas son de utilidad en pacientes
que cursan con cáncer? Si es afirmativo, ¿cuáles serían?
5. ¿El paciente puede presentar resistencia a
tratamientos de medicina tradicional?
6.¿En qué país se encuentra la Biblioteca Digital de
Conocimientos Tradicionales (tkdl/vers/) y está integrada por 24 millones de páginas de medicina tradicional? 7. En México existe un portal de datos, recopilado por la unam /vers./, el cual está a disposición del público, de medicina tradicional mexicana, prácticas y milenario conocimiento indígena sobre temas de salud. Se trata de la biblioteca...
8. ¿Por qué la medicina alternativa puede ser perjudicial
para los pacientes que padecen cáncer?
9.- ¿Por qué se debe evitar el uso de vitamina A y C y
antioxidantes durante la radioterapia y quimioterapita en personas que padecen cáncer?
10.- ¿Por qué se debe evitar el masaje directamente
sobre tumores? 1. Esta enfermedad tiene 5 a) Ébola tipos- A,B,C,D,E y causa b) Rabia enfermedades hepáticas ( c) Herpe ) s 2. Este tipo de enfermedad es d) Hepat producida por el itis orthomyxovirus ( ) e) Varice 3. Patología que tiene cuatro la serotipos distintos f) Influe íntimamente relacionados nza DEN-1, DEN-2, DEN-3, DEN-4 g) SIDA ( ) h) Deng 4. Este virus se introduce en la ue población humana por contacto de sangre secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados como gorilas, murciélagos, monos, antílopes, puercoespines infectados con el virus: ( ) 5. Enfermedad producid por el rhabdovirus ( ) Escribe F (falso) o V (verdadero) según sea el caso.
1. La gonorrea es una enfermedad producida por la
bacteria llamada: _______________ ( ) 2. La faringitis es una enfermedad provocada por:________________ ( ) 3. La hepatitis A se transmite casi siempre por exposición de sangre contaminada ( ) 4. El treponema pallidum es causante de la: _________________ ( ) 5. Existen mas de 200 tipos de virus del colera y alrededor de 40 tipos suelen infectar el área genital ( ) 6. El dengue es causado por el virus de la familia Flaviviridae ( ) 7. El colera es producto de la invasión de la bacteria Melicobacter pylori ( )
Realiza una búsqueda de dos artículos científicos
que respondan a la pregunta siguiente:
En niños que padecen gastroenteritis aguda
¿la administración de probióticos produce una
disminución de la intensidad y/o duración de la enfermedad?
Los probióticos son usados en práctica clínica para una
gran variedad de trastornos digestivos asociados a diarrea en adultos y niños. Sin embargo, estudios muestran que no se encontraron diferencias significativas en cuanto al uso de probióticos, en comparación con placebo, en prevenir cuadros moderados-severos de GEA en niños.
Con respecto a su utilidad para la prevención de diarrea
asociada al uso de antibióticos, la información aún no es concluyente. En general los probióticos son seguros, sin embargo, no son inocuos y deben considerarse los factores de riesgo subyacentes. Finalmente, no es posible establecer aún el impacto de los micronutrimentos como medida general en población abierta para disminuir la
En este estudio los probióticos utilizados, no previenen
el desarrollo de episodios de GEA en niños moderados-severos tras 14 días de seguimiento. morbilidad y mortalidad asociada a diarrea aguda. aguda.