Minuta de Constitcuion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD

LIMITADA

MINUTA DE ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN. - Señor Notario de Fe Pública de


Primera Clase: En el registro de Escrituras Públicas que corren a su cargo, sírvase Ud., insertar
una de CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, con la
razón social de EMPRESA AVENIM S.R.L. sujeta a las siguientes cláusulas y condiciones que
a continuación se detallan:
PRIMERA. - (CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD Y SOCIOS).- Dirá Ud., que nosotros:
SANDY JHANET FLORES MAMANI, con cedula de identidad N° 13116555 expedido en La
Paz, estado civil Soltera, de ocupación comerciante, residente en la Zona – Pura Pura calle
retamas, ZOE LUCIANA ZEBALLO VILLA, con cedula de identidad N° 14126666 expedido
en La Paz, estado civil soltera, de ocupación estudiante, residente en la Av. Quintanilla Zuazo
– Zona Villa Victoria. Todos bolivianos, mayores de edad, hábiles por derecho, los mismos
Constituyen una empresa en SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, de acuerdo
a las normas previstas en el Código de Comercio vigente, la misma que girará bajo la razón
social de EMPRESA AVENIM S.R.L.
SEGUNDA. - (DENOMINACIÓN).- La Sociedad girara bajo la razón social de EMPRESA
AVENIM S.R.L., conforme al artículo 195 y 197 del Código de Comercio y las leyes vigentes.
TERCERA. - (DOMICILIO).- El domicilio legal de la empresa será el departamento de La
Paz del Estado Plurinacional de Bolivia, pudiendo establecer sucursales, agencias en otras
ciudades, localidades del interior y en el exterior del País.
CUARTA. - (DEL OBJETO SOCIAL).- La sociedad denominada EMPRESA AVENIM
S.R.L., tiene como objeto social y de manera enunciativa pero no limitativa, dedicarse por
cuenta propia, o asociados (das) a terceros, sean personas naturales o jurídicas, desarrollar como
actividad principal el comercio de los vasos hechos de avena que son comestibles en la ciudad
de La Paz, también la realización de financiamientos, aporte de capitales, constitución de
sociedades, fusiones, correspondientes de la empresa.
QUINTA. - (DEL CAPITAL SOCIAL).- El Capital Social inicial de esta sociedad es de Bs.
901.000.00.- (NOVECIENTOS UN MIL 00/100 BOLIVIANOS), divididos entre los socios,
cuyo valor de cada cuota de capital es de Bs.100.- (CIEN 00/100 BOLIVIANOS), quedando el
capital conformado de acuerdo al siguiente cuadro societario:
SOCIOS V/CUOTAS CUOTAS CAPITAL PORCENTAJE
SANDY FLORES MAMANI Bs. 100,00 500 Bs. 450.500,00 50%.
ZOE LUCIANA ZEBALLOS Bs. 100,00 500 Bs. 450.500,00 50%.
TOTAL: 1.000 Bs.901,000,00 100%.
El capital se halla pagado íntegramente en el mismo acto de constitución de la sociedad y según
lo establecido para las Sociedades Comerciales de Responsabilidad Limitada dispuestas en los
Arts. 125, 126 y 195 y siguientes del Código de Comercio en vigencia, la responsabilidad de
los socios queda limitada hasta el monto del valor de las cuotas de capital aportadas.
SEXTA.- (PLAZO Y DURACION). El plazo de duración de la sociedad comercial es de
veinte (25) años, computables a partir de la fecha de la protocolización de la presente escritura
de Constitución de Sociedad, este plazo podrá ser prorrogado por acuerdo expreso de los socios
tomada en asamblea extraordinaria.
SÉPTIMA.- (RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS).- Cada socio es responsable ante la
sociedad y ante terceros únicamente hasta el monto de su aporte al capital social de conformidad
con el art. 195 del Código de Comercio.
OCTAVA.- (REGISTRO DE SOCIOS).- La sociedad llevará un registro de socios donde se
consignara el nombre y el domicilio de los socios y de sus apoderados si los tuvieran, los
aportes, embargos y gravámenes que pesaren de sus cuotas del capital de conformidad con el
art. 202 del Código de Comercio.
NOVENA.- (VOTOS PARA RESOLUCIONES).- Todo socio tendrá derecho a un voto por
cada cuota de capital que posea. Para modificar la Escritura Social, cambiar el objeto de la
sociedad, aumentar o reducir el Capital social, admitir nuevos socios, autorizar la transferencia
de cuotas del capital y disolver la sociedad, se requerirá el voto de socios que representen dos
tercios del capital. De las demás Resoluciones serán aprobadas por el voto de socios que
constituyen más de la mitad del capital social.
DÉCIMA.- (ASAMBLEA DE SOCIOS).- La sociedad se reunirá en Asamblea de socios, que
podrán; ser ordinarias o extraordinarias, cualquier asamblea será convocada por el
Administrador de la sociedad o por los socios que representen más de la cuarta parte del capital
social, mediante carta notariada y con anticipación de 8 días al verificativo de la asamblea, para
que las asambleas sean validadas se requerirá que exista el quórum constituido con la presencia
de los socios que representen la mitad del capital social. Un socio podrá ser representado en
asamblea por otro socio o por un tercero, mediante carta notariada, la asamblea ordinaria se
reunirá una vez al año, durante los tres primeros meses de cada gestión. La asamblea
extraordinaria podrá reunirse en cualquier época de conformidad al art. 205 Código de
Comercio.
DÉCIMA PRIMERA.- (FACULTADES DE LA ASAMBLEA).- Son facultades de las
asambleas de los socios: a) Discutir, aprobar, rechazar o modificar el balance general
correspondiente al ejercicio vencido, b) Aprobar y discutir utilidades, c) Nombrar y remover a
los Gerentes y administradores, d) Aprobar los reglamentos, e) Autorizar los aumentos o
reducciones de capital social, así como cuotas de capital social, y la admisión de nuevos socios,
f) Modificar la Escritura Constitutiva, g) Contratación de profesionales por trabajo eventual, h)
Decidir acerca de la disolución de la sociedad y el retiro de los socios.
DÉCIMA SEGUNDA.- (BALANCES INVENTARIOS).- Todos los años y al 30 de
noviembre, la Gerencia elaborara el estado de resultados, balance de gestión y los inventarios
resultantes los mismos que deberán ser puestos en consideración de la asamblea ordinaria de
socios para su discusión y aprobación, modificación o rechazo.
DÉCIMA TERCERA.- (RESERVAS).- En caso de que el balance de gestión arroje utilidades
liquidas y efectivas antes de la distribución, la gerencia de la firma descontará 5% (cinco por
ciento) de las utilidades para constituir la reserva legal hasta que se haya alcanzado el cincuenta
por ciento del capital social. Independientemente de esta, la asamblea de socios podrá establecer
para reservas.
DÉCIMA CUARTA.- (DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES Y PERDIDAS).- Las
utilidades liquidas efectivas y las pérdidas que arroje el balance de gestión, serán distribuidas
entre los socios en proporción a su participación en el capital social.
DECIMA QUINTA.- (CONTROL).- Todos los socios tienen el derecho a ejercitar, el control
sobre el manejo de las firmas y asistidos por asesores revisar, la correspondencia, libros,
contabilidad y cualquier documento de sociedad, igualmente podrán requerir los informes y
explicaciones que estimen convenientes de conformidad con el art. 211 Código de Comercio.
DÉCIMA SEXTA.- (REPRESENTACION LEGAL).- La Representación Legal de la
Sociedad de responsabilidad limitada EMPRESA AVENIM S.R.L. Los socios han decidido
nombrar como Representante Legal al Socio: SANDY JHANET FLORES MAMANI con
cedula de identidad N° 1311655 expedido en el La Paz, socio que efectuara su trabajo con las
facultades que le serán conferidas en un poder, designándole por unanimidad el cargo de
Representante Legal, quien representara a la sociedad en todo sus actos civiles, administrativos,
jurídicos y mercantiles. El Representante Legal ejercerá sus funciones mientras la asamblea de
socios no determinen lo contrario y en caso de ausencia serán reemplazados por la persona que
decidan en Asamblea de Socios.
DÉCIMA SÉPTIMA.- (AUMENTO DE CAPITAL).- Puede acordarse el aumento del
capital social, mediante el voto de socios que representen dos tercios del capital. Los socios
tienen derecho preferente para suscribirlo en proporción a sus cuotas de capital. A los que no
concurran a la asamblea en que se apruebe el aumento, se les comunicará ese hecho mediante
carta certificada, con aviso de recepción. Si alguno no ejercitará su derecho, dentro de los treinta
días siguientes al envió de la comunicación, se presumirá su renuncia al mismo y el aumento
de capital puede ser suscrito por los otros socios o por personas extrañas a la sociedad; en este
último caso, previa autorización expresa de asamblea. Ningún acuerdo o disposición de la
Escritura de Constitución puede privar a los socios de su derecho preferente a suscribir el
aumento de capital social. Antes de la publicación e inscripción del aumento de capital en el
registro de Comercio los socios quedan obligados a pagar la nueva suscripción. Conforme al
art. 201 de Código de Comercio.
DÉCIMA OCTAVA.- (TRANSFERENCIA DE CUOTAS).- La transferencia de cuotas de
capital entre socios es libre, cuando uno de los socios desee vender sus cuotas, deberá hacer la
oferta, mediante una carta notariada a los demás socios, quienes, en el término de quince días
de recibido el aviso, manifestaran si tienen interés en adquirirlas, si transcurriere dicho termino
sin que ninguno de los socios hayan hecho uso de su derecho preferente, el socio ofertante podrá
vender sus cuotas a terceros, quien para ingresar a la sociedad, deberá contar con la aprobación
de la asamblea de socios con un voto que represente dos tercios del capital. Si en la asamblea
de socios no autoriza el ingreso del tercero interesado en comprar las cuotas, la sociedad estará
obligada a presentar, dentro de los 60 días de la oferta, una o más personas que adquieran las
cuotas. Si dentro de los veinte días siguientes no se perfecciona la cesión, los demás socios
optaran entre disolver la sociedad o excluir al socio interesado en ceder las cuotas, pagando su
precio según peritaje.
DÉCIMA NOVENA.- (CAUSAS DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN).- La EMPRESA
AVENIM S.R.L. podrá ser disuelta la sociedad, en cualquier momento por las siguientes
causas: a) Por Acuerdo de Socios, b) Por declaratoria de quiebra, salvo la celebración de
convenio preventivo o resolutorio, c) Por pérdida del 50% de su giro, o por causales establecidas
en el Código de Comercio artículo 378 del Código de Comercio.
VIGÉSIMA.- (PERSONA PROFESIONAL A CONTRATARSE).- Todo personal a
contratarse y que sea requerido por la sociedad previamente estará sujeto a la aceptación de los
socios que constituyan más de la mitad del capital, el cual estará sujeto al sueldo de acuerdo a
la magnitud del trabajo a ejecutarse por la empresa.
VIGÉSIMA PRIMERA.- (EN INHABILIDAD O MUERTE).- En caso de que alguno de
los socios sea declarado inhábil o fallecerá la sociedad continuara sus actividades con la
participación del representante del inhábil o el heredero del fallecido, en caso de que existiera
varios herederos, estos deberán unificar su representación ante la sociedad en uno solo de ellos,
mediante poder notariado. Para vender las cuotas del fallecido, los herederos se sujetarán al
procedimiento señalado en la cláusula DECIMO OCTAVA.
VIGÉSIMA SEGUNDA.- (CONFLICTOS).- Los conflictos que presentaren con motivo del
funcionamiento de la sociedad y/o entre socios estos serán resueltos por el árbitro que se ha
designado por autoridad competente.
VIGÉSIMA TERCERA.- (ACEPTACIÓN).- Nosotras: SANDY JAHNET FLORES
MAMANI y ZOE LUCIANA ZEBALLOS VILLA manifestamos nuestra plena y absoluta
conformidad aceptando todas las cláusulas anteriores comprometiéndonos a su estricto
cumplimiento.
Usted Señor Notario se servirá agregar las cláusulas de Estilo y Seguridad.
La Paz, 12 de Diciembre de 2023

SANDY JHANET FLORES ZOE LUCIANA ZEBALLOS


C.I. 13116555 L.P. C.I. 14126666 L.P.

También podría gustarte