Reporte de Practica
Reporte de Practica
Reporte de Practica
“Reporte de práctica”
Integrantes:
ABSTRACT:
In this document it will be shown how the compaction practice was carried out, the
practice carried out has an objective, that is why we use the soil sample that we have
from the probing practice.
Marco teórico:
La compactación es el procedimiento de aplicar energía a los suelos o a los materiales sueltos
para eliminar espacios vacíos, aumentando así su densidad y en consecuencia, su capacidad
de soporte y estabilidad entre otras propiedades. Fue desarrollada por Ralph Proctor en 1933,
y estandarizada por AASHTO en las normas T-99 y T-180.
Depende de 4 factores:
Para considerar que un suelo tiene 100% de compactación, la muestra de suelo debe tener
un "Peso Volumétrico Seco Máximo" y haber alcanzado la "Humedad Óptima".
Compaction is the procedure of applying energy to soils or loose materials to eliminate empty
spaces, thus increasing their density and, consequently, their support capacity and stability,
among other properties. It was developed by Ralph Proctor in 1933, and standardized by
AASHTO in the T-99 and T-180 standards.
PRÁCTICA No. 9
VARIANTE A.
OBJETIVO
DEFINICIONES
Las pruebas por impacto son las más utilizadas y de acuerdo con la norma
M-MMP-1-09/03. De la SCT se tienen las siguientes variantes.
NÚMERO DE CAPAS 3 5
VARIANTES AD A D
TAMAÑO MÁXIMO DEL MATERIAL 4.75 (No.4) 19.0 (3/4) 4.75 (No.4) 19.0 (3/4)
EN mm.
DIÁMETRO INTERIOR DEL MOLDE 101.6 ± 0.4 152.4 ± 0.7 101.6 ± 0.4 152.4 ± 0.7
EN mm.
Variante B, que se aplica a los materiales que pasan la malla No. 4 (4.75 mm) y se compactan en el
molde de 152.4 mm de
diámetro interior.
- Variante C, que se aplica a los materiales que pasan la malla 3⁄4’’ (19 mm) y se compactan en el
molde de 101.6 mm de diámetro
interior.
- Variante D, que se aplica a los materiales que pasan la malla 3⁄4’’ (19 mm) y se compactan en el
molde de 152.4 mm de diámetro
interior.
● Molde de forma cilíndrica, de 101.6 ± 0.4 y/o 152.4 ± 0.7 mm de diámetro interior,
según la variante de la prueba que se vaya a realizar.
● Pisón de un peso de 2.5 y/o 4.54 kg, según la variante de la prueba.
● Charola rectangular de 40X70X10 cm.
● Cápsulas metálicas con tapa.
● Horno capaz de mantener una temperatura de 105 ± 5 °C.
● Balanza de capacidad mínima de 15 kg y con aproximación a 5 gr; otra con
capacidad mínima de 2 kg y aproximación a 0.1 gr.
● Probeta con capacidad de 100 ml y/o 500 ml.
● Malla N° 4 y/o 3⁄4”.
● Regla o solera para enrasar.
● Cucharón.
● Vaso de aluminio.
● Agua.
● Aceite y brocha.
● Estopa para limpieza del molde.
PROCEDIMIENTO.
1.1 SE TOMA UNA CANTIDAD DE LA MUESTRA REALIZADA EN LA PRÁCTICA No.1 PARA POSTERIORMENTE
CRIBARLA A TRAVÉS DE LA MALLA No.4.
REALIZADO ESTO, SE HOMOGENIZA EL MATERIAL QUE CONSTITUYE LA PORCIÓN DE LA MUESTRA Y SE
INCORPORA LA CANTIDAD DE AGUA SUFICIENTE PARA QUE TENGA UN 4% A 6% DEBAJO DE LA HUMEDAD ÓPTIMA
ESTIMADA.
1.5 UNA VEZ LLENO EL MOLDE Y CON EL APISONAMIENTO FINALIZADO SE ENRASA Y SE PESA LA PRUEBA.
TABLA DE RESULTADOS
PESO DEL SUELO SECO Ws. (g) 53.6 44.6 44.9 36.45 78.01
PESO DEL MOLDE + SUELO HÚMEDO Wi. 3100 3270 3460 3630 3580
(g)
MASA PESO DEL SUELO HÚMEDO Wm. (g) 1170 1340 1530 1700 1650
VOLUMÉTRICA
VOLUMEN DEL MOLDE V. (cm3) 943.69
CÁLCULOS Y RESULTADOS.
(ɣ𝑚)
ɣ𝑚 = 𝑊𝑖−𝑊𝑡
𝑉
× 100
Donde:
ɣm = Masa volumétrica del material húmedo (kg/m3).
Wi = Masa del cilindro con el material húmedo compactado (gr).
Wt = Masa del molde de compactación (gr).
V = volumen del molde de compactación (cm3).
● CALCULO DE MASA VOLUMÉTRICA SECA DE CADA ESPÉCIMEN.
(ɣ𝑑)
ɣ𝑑 = ɣ𝑚
100+𝑤
𝑥100
Donde:
ɣd= Masa volumétrica seca del espécimen (kg/m3).
ɣm= Masa volumétrica del material húmedo (kg/m3).
w= Contenido de agua del espécimen (%).
CONCLUSIONES.
El método de compactación es una herramienta importante para el mejoramiento de
las propiedades del suelo empleado para las construcciones.
Con el conocimiento de la humedad óptima es posible trabajar en el estudio del
mejoramiento de algunas de las propiedades de los suelos, tales como resistencia al
corte, densidad, entre otras.