Procedimiento de Trabajo Seguro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) para la Mantención de

una Planta de Áridos

Introducción

Este Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) tiene como objetivo


establecer las pautas para la realización segura y eficiente de las
actividades de mantención en una planta de áridos. Su cumplimiento es
obligatorio para todos los trabajadores que participen en estas tareas.

1. Procedimientos de trabajo seguros


1.1 Desarrollar procedimientos de trabajo seguros
 Identificar las tareas que requieren procedimientos de
trabajo seguros: Se debe realizar un análisis de riesgos para
identificar todas las tareas de mantención que presenten riesgos
potenciales para la seguridad y salud de los trabajadores.
 Desarrollar procedimientos de trabajo seguro para tareas
que puedan perjudicar a sus trabajadores: Para cada tarea
de riesgo identificado, se debe desarrollar un procedimiento de
trabajo seguro (PTS) específico que detalle los pasos a seguir, los
equipos de protección personal (EPP) necesarios, las medidas de
control de riesgos y las responsabilidades de cada trabajador
involucrado.
 Priorizar los procesos de trabajo seguro que presentan el
mayor riesgo y plantear las consecuencias más graves, y
gradualmente trabajar a través de aquellos que presentan
menos riesgo: Se deben priorizar los PTS en función del nivel de
riesgo de cada tarea, comenzando por aquellas que presentan los
riesgos más graves y las consecuencias más severas.
1.2 Involucrar a sus trabajadores
 Es fundamental involucrar a los trabajadores en el desarrollo y
revisión de los PTS. Esto permitirá obtener su valiosa experiencia y
conocimiento, y garantizará que los procedimientos sean prácticos
y efectivos.
 Se deben realizar reuniones con los trabajadores para discutir los
PTS, responder a sus preguntas y obtener sus comentarios.
1.3 Identificar los elementos de cada tarea y los riesgos
asociados

Para cada tarea de mantención, se deben identificar los siguientes


elementos:

 Pasos de la tarea: Se deben describir en detalle todos los pasos


que se deben seguir para completar la tarea.
 Peligros y riesgos: Se deben identificar todos los peligros y
riesgos asociados a cada paso de la tarea, incluyendo:
o Peligros mecánicos: Riesgos de atrapamiento, corte,
aplastamiento, etc.
o Peligros eléctricos: Riesgos de choque eléctrico,
quemaduras, etc.
o Peligros físicos: Riesgos de exposición a ruido,
vibraciones, polvo, etc.
o Peligros químicos: Riesgos de exposición a sustancias
químicas peligrosas.
o Peligros ergonómicos: Riesgos de lesiones
musculoesqueléticas por posturas inadecuadas o esfuerzos
excesivos.
 Medidas de control de riesgos: Para cada peligro y riesgo
identificado, se deben establecer medidas de control para eliminar
o minimizar el riesgo. Estas medidas pueden incluir:
o Eliminación del peligro: La mejor manera de controlar un
riesgo es eliminarlo por completo.
o Sustitución: Se debe sustituir un material o proceso
peligroso por uno menos peligroso.
o Controles de ingeniería: Se deben implementar medidas
de control de ingeniería para reducir la exposición al riesgo,
como la instalación de protecciones mecánicas o sistemas
de ventilación.
o Procedimientos de trabajo seguros: Se deben
desarrollar e implementar PTS específicos para tareas de
alto riesgo.
o Equipos de protección personal (EPP): Se debe
proporcionar a los trabajadores el EPP adecuado para
protegerlos de los riesgos asociados a la tarea.
1.4 Identificar los peligros y riesgos
Matriz de Riesgos

Valor Medi
Conse Proba ación das
Peligro/ Descr Seve Respo
cuenci bilida del de
Riesgo ipción ridad nsable
a d Ries Cont
go rol

Usar
arnés
de
Caída
segu
desde
Lesione ridad
Ejemplo una Supervi
s ,
: Caída plataf sor de
graves Media Alta 18 bara
de orma manten
o ndilla
altura o ción
fatales sy
escale
redes
ra
de
prote
cción

Matriz de Criticidad
Impacto en
Impacto en
la Priorida
Tarea Descripción la
seguridad y d
producción
salud

Ejemplo:
Detención del
Mantención de Prioridad
proceso de Alta Alta
chancador 1
producción
primario

1.5 Controlar los riesgos

Las medidas de control de riesgos deben implementarse y mantenerse


de manera efectiva. Se deben realizar inspecciones periódicas para
verificar que las medidas de control sean adecuadas y estén
funcionando correctamente.

1.6 Documentar sus procedimientos de trabajo seguros

Los PTS deben documentarse de manera clara y concisa, utilizando un


lenguaje comprensible para todos los trabajadores. La documentación
debe incluir:

 Objetivo del PTS


 Alcance del PTS
 Responsabilidades
 Pasos de la tarea

También podría gustarte