REFORZAMIENTO Jueves05-3Niveles (1) - 3-5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

34. Cuántos errores ortográficos encontramos en: “Las 43.

Quéenunciadoesincorrecto:
partes de la celula son la menbrana celular el a) ¿Conquenofumas?
citoplasma y el nucleo” b) Lomalograste,conquetendrásquearreglarlo
a) 2 b) 3 c) Encontraronelarmaconquelomató
c)4 d) 5 e) 6 d) Dimeconquévestidoirás
e) Elbolígrafoconqueescriboesdemadera
35. Señalelaoraciónincorrectamentetildada:
a) Sólotequeríaoírenelconcierto 44. Señaleenquéenunciado“Aun”debellevartilde:
b) Lavioconél,mas nodijonada a) Aunensueñoslaveo
c) ¿Quécosasdices? b) Niaunensueñosquisieraverla
d) Besómedulcementeenlamejía c) Aunnohanllegado
e) ¡Cuántotiemposinverte! d) Aunlasparedestienenoídos
e) Aunalosenemigosamó
36. En,“Llegoalbar,pidiountragoyselobebioen veintidos
segundos”. Cuántas tildes faltan: 45. ¿Cuáleslapalabraquenodebiótildarse?
a) 1 b) 2 a) Frenéticamente
c)3 d) 4 e) 5 b) Aquí
c) Veintitrés
37. ¿Enquéoración“solo”debellevartildeparaindicar que es d) Dolióse
adverbio? e) Dieciséis
a) Háblale,estásoloenlasala
b) Eraunhombremuysolo 46. Muchisimosautomovilescarecende matricula”.Dela
c) Resolviósolotresproblemas oración anterior es cierto que:
d) Sequedósolo,sinamigos a) Sehanomitidodostildes
e) Estabasoloenestemundo b) Haytrespalabrasesdrújulas
c) Sólohaydospalabrasgraves
38. Enquéalternativalarelaciónesincorrectasobrela clase de d) Sehaomitidounatildediacrítica
coma: e) “carecen”llevatildeenfática
a) Vocativa:Padre,óyeme
b) Enunciativa:Sabio,educado,prudenteycortés 47. Quépalabranollevadiéresis:
c) Hiperbática:Él,noobstante,sedetuvo a) Lingüística
d) Elíptica:Enlamañanafuimosdecompras;enla noche, b) Paragüas
al cine c) Plurilingüe
e) Apositiva:Carlos,mienamorado,viajóalextranjero d) Camagüey
e) Agüita
39. Cuántas tildes faltan en, “Se honrado; aqui ya no se
puede dejar nada, pues todo se pierde. ¡No se hasta 48. Lapalabra“quehacer”seescribejuntacuandoes:
cuando seras asi! a) Sustantivo
a) 2 b) 3 b) Conjunción
c)4 d) 5 c) Infinitivo
e) 6 d) Verbo
e) Pronombre
40. En, “De siete u ocho maneras se hacer ese ejercicio.
Ya tu me has visto varias veces hacerlo aqui. ¡Y ojo! 49. ¿Quéalternativapresentapalabrascontildeoptativa?
Cada vezque lo practico me siento mas agil,mas listo. a) Período,zodíaco,alvéolo
Pero, ultimamente, la edad ya me esta haciendo sentir b) Revólver,sábana,depósito
el esfuerzo”. Cuántas tildes se han omitido: c) Célebre,pues,tránsito
a) 4 b) 5 d) Líder,público,raíz
c)6 d) 7 e) Rehúsa,sintáctico,depósito
e) 8
50. Señalelaoraciónquepresentacomaapositiva:
41. Encuáldelassiguientesseriessólohaypalabras oxítonas a) Señorita,sírvameunfresco
o agudas: b) Eldíaestabafríoylluvioso,sinembargo,todos
a) Caparazón,pasaron,arruinó asistieron
b) Venía,ya,pasión c) Lopede Vega,el fénixde los ingenios,sobresalióen
c) Que,terrón,morían teatro
d) Oficial,dócil,origen d) Miestimadomaestro,esperoquelosresultados estén
e) Aviador,escribir,ardor conformes
e) Notealejesdemí,amadamía
42. Quépalabraseencuentracorrectamenteescrita:
a) Vursatil 51. En,“Seráreubicadomañana”.Cuántosmonemashay:
b) Exhaustivo a) 3 b) 4
c) Lonjeva c)5 d) 6 e) 7
d) Obiparo
e) Calvisie

NIVEL INTERMEDIO
52. Quépalabranocontieneprefijo: 62. En,“Casonadeshabitada”.Hay afijos.
a) Arequipeño a) 1 b) 2
b) Amorfo c)3 d) 4 e) 5
c) Desleal
d) Prenatal 63. Laestructuradelapalabra“Historiador”es:
e) Irreal a) Lx.+Inf.+Suf
b) Lx.+Suf.+Suf.
53. Quépalabracontieneinfijo: c) Lx.+Inf.+Inf
a) Machismo b) Humanidad d) Lx.+Suf.+Gr.
c)Alumnado d) Marinero e) Lx.+Inf.+Gr.
e)Deshacer
64. Enlapalabra“Despeinada”,laestructura“ad”es:
54. En,“Camilladesarreglada”esfalso: a) M.facultativo
a) Encontramosseismonemas. b) M.flexivo
b) Haytresafijos c) Desinencia
c) “des”es prefijo d) Amalgama
d) Hayunmorfemagramatical e) Lexema
e) Haytresmorfemas
65. Conrespectoalapalabra“Destapador”esciertoque:
55. Encontramospalabraparasintéticaen: a) “ta”es prefijo
a) Pordiosero b) “o”esmorfemagramatical
b) Paramédico c) Haycuatromonemas
c) Encubrir d) Haydosprefijos.
d) Madreselva e) “tapa”esellexema
e) Injusto
66. En,“Muchachodesinteresado”.Encontramos
56. El número total de morfemas presentes en la palabra monemas.
“Internacionalización” es: a) 3 b) 4
a) 1 b) 2 c)5 d) 6 e) 7
c)3 d) 4 e) 5
67. Noespalabracompuesta:
57. Conrespectoalapalabra“Recontradesubicados”es cierto a) Girasol b) Hazmerreír
que: c)Maniobra d) Pisapapeles
a) “co”es prefijo e)Ramaje
b) Encontramosseisafijos
c) Haydosprefijos 68. Laestructuramorfológicadelapalabra“Mentirosos” es:
d) “ubica”esel lexema a) Mentir -os -o -s
e) Poseesietemonemas b) Ment -iro -so -s
c) Ment -ir-os-o- s
58. Quépardepalabrascontieneninfijos: d) Men-ti -ro -sos
a) Maldad-endiosar e) Ment -ir-oso -s
b) Plumaje- hipertenso
c) Submarino-hábilmente 69. ¿Cuántosmorfemastienelapalabra“subterráneo”?
d) Caluroso-polvareda a) 1 b) 2
e) Camilla-grandazo c)3 d) 4 e) 5

59. Quéalternativacontienesólopalabrasconprefijo, lexema 70. La estructura morfológica de la palabra “Deshilachado”


y morfema gramatical: es:
a) Submarino,realidad a) Des-hil-ach-ad - o
b) Hipertenso,antiético b) Des-hila -cha -do
c) Envenenar,caluroso c) Des-hil -acha -do
d) Inhumano,cambiable d) Des-hil- ach -ado
e) Casita,incumplido e) Des-hi-la-cha- do

60. Quépalabracontienelasiguienteestructura:pref.+ pref. + 71. En,“Vivemuypreocupado”Encontramos


lex. + suf. +gr. + gr. morfemas:
a) Descuidado a) 1 b) 2
b) Desengañado c)3 d) 4 e) 5
c) Desenterrados
d) Desenmascarado 72. Conrespectoa“Buscódemasiadolejos”esciertoque:
e) Endiosar a) “demasiado”esunmorfemarelacionante.
b) En“lejos”haymorfemasgramaticales.
61. En,“mesarota”.Cuántosmonemasencontramos: c) Encontramoscuatromorfemasgramaticales.
a) 1 b) 2 d) Encontramosunprefijo.
c)3 d) 4 e) 5 e) Haycuatromonemas

NIVEL INTERMEDIO
73. Noesunapalabraderivada: 82. ¿Cuáldelossiguientessustantivosnoesuncolectivo?
a) Tricolor b) Subtotal a) Boyada b) Cadena
c)Lejos d) Árboles c)Cónclave d) Montañas
e) Caluroso e) Arboleda

74. Encontramoscomposiciónpropiamentedichaen: 83. Quéalternativacontienesustantivo:


a) Sobremesa a) Bueno
b) Malquere b) Valiente
c) Hipertenso c) Claroscuro
d) Mixtilínea d) Martínez
e) Tragaluz e) Hazmerreír

75. “Desenterrados”esunapalabra: 84. En, “Cumpliendo órdenes superiores que no se sabede


a) Derivada quién o quiénes- ese señorpretende criticarla línea
b) Compuesta política de los partidos de oposición”. Que enunciadoes
c) Simple falso:
d) Parasintética a) Encontramos5sustantivos.
e) Onomatopeya b) Hay3sustantivosfemeninos.
c) “Señor”essustantivoconcreto.
76. Señalelarelaciónincorrecta: d) “órdenes”esprimitivo.
a) Pino- pinar e) Encontramossustantivoscompuestos.
b) Raíz-raigambre
c) Hoja-hojarasca 85. En, “En cojera de perros y en lágrimas de mujeres no
d) Flor-floresta hay que creer”. Qué enunciado es incorrecto:
e) Tallo-macolla a) Hayunsustantivoabstracto.
b) Sepresentancuatrosustantivos.
77. Señalelaclasificacióncorrecta: c) Encontramosmásdeunsustantivoderivado.
a) Niñez:abstracto,derivado,colectivo d) Encontramostressustantivosconcretos.
b) Sombrilla:común,concreto,primitivo e) Haytressustantivosfemeninos.
c) Profesores:concreto,común,derivado
d) Obrero:común,concreto,primitivo 86. Encontramossustantivosquecarecendeplural, excepto:
e) Tristeza:abstracto,derivado,colectivo a) Sed b) Cáncer
c)Box d) Inmortalidad
78. Encontramosunsustantivodistingüendoen: e) Déficit
a) Armazón b) Reo
c)Doblez d) Agua 87. En, “La segunda parte del Quijote sugiere multitud de
e) Estambre reflexiones;sobretodo,loscapítulosenquefiguranlos
duques,queaposentaronensupalacioadonQuijotey
79. Esunsustantivocongénerodistingüendo: Sancho”. Cuántos sustantivos encontramos:
a) Pijama b) Hojaldre a) 5 b) 6
c)Azúcar d) Génesis c)7 d) 8 e) 9
e) Estambre
88. En, “Me ocupé de arrojar cáscaras de plátano en las
80. ¿En qué alternativa encontramos sustantivo puertas de algunas residencias, de escribir un artículo
patronímico, primitivo, colectivo y abstracto? sobre los cuerpos celestes, de adiestrar a un mono en
a) Rodríguez,pared,macolla,isla gestos parlamentarios y aún de cumplir ciertas
b) Sánchez,ojo,boyada,árbol misionesconfidenciales”.Encontramossustantivos
c) Álvarez,alumno,piara,caridad femeninos.
d) López,aula,multitud,plumón a) 1 b) 2
e) Álvarez,niñez,recua,obispo c)3 d) 4 e) 5

81. Enquéalternativaencontramossietesustantivos: 89. Señaleelsustantivocongéneroheterónimo:


a) Hay un amigo para que alguien tenga derecho de a) Carnero
sorprenderse cuando obres mal. b) Cónyuge
b) Cualquiera puede simpatizar con las penas de un c) Cocodrilo
amigo. Simpatizar con sus éxitos requiere una d) Génesis
naturaleza delicadísima. e) Hacha
c) Los hombres tratan a la amistad como un bolón de
fútbol sin que por ello se resquebraje; las mujeres la 90. “En su mejorépoca,el circo gitano había tenido veinte
tratan como si fuera de cristal y a menudo la hacen personas, si podía llamarse personas a seres como La
añicos. mujer barbuda, El enano, El hombre araña, La mujer
d) Amar no es mirarse el uno al otro, sino mirar juntos boayElhombrequeríe”.Eneltextoanterior haysustantivos:
en la misma dirección. a) 7 b) 8
e) Los celos son la ictericia del alma, además en ellos c)9 d) 10 e) 11
hay más amor propio que amor.

NIVEL INTERMEDIO

También podría gustarte