Continuidad Pedagogica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividades de continuidad pedagogía.

07/05/2024

Hola chicos y chicas, a causa de la falta de agua en la escuela,


no pudimos tener nuestros dos encuentros semanales. A
continuación, les dejo las actividades, que deberán realizar y
entregar la próxima clase que será el día 14/5. Les mando un
cariño enorme

Carácter de la clase: Enseñanza-aprendizaje-reflexión

PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN

Uno de los grandes problemas que se dan en nuestra sociedad y en el mundo


adolescente son los prejuicios y la discriminación.

Un prejuicio es un juicio u opinión, generalmente negativo, que se forma sin


motivo y sin el conocimiento necesario. Supone tener una actitud negativa y
hostil hacia una persona que identificamos como perteneciente a un grupo, por
el simple hecho de pertenecer a ese grupo. Es el pensamiento y actitud, por lo
general negativa, que una persona o un individuo tienen ante otra persona o
grupo de personas a los que considera ajenos a su grupo de referencia,
entendido el grupo como una región, nación, religión, cultura, clase social,
orientación sexual, profesión, etc. Los prejuicios son la base de actitudes
discriminatorias y pueden tener graves consecuencias en la convivencia hasta
convertirse en un absurdo móvil para emplear la violencia y la agresión hacia
otros seres humanos. Uno de los prejuicios más comunes es hablar mal de
alguien sin conocerlo.
Sobre los adolescentes pesan varios prejuicios, como, por ejemplo, que todos
son irresponsables, vagos, irritables, poco tolerantes, que nada les importa,
etc. Los adolescentes están en plena transición entre la infancia y la vida
adulta, y eso significa construir y descubrir quiénes son en realidad. En
ese proceso van a aparecer dudas, miedos e incertidumbre, y si a todos eso le
agregamos los distintos prejuicios se puede generar en el chico/a
inseguridades y emociones desbordadas que van a afectar su desarrollo y su
relación con el entorno al corto y largo plazo.
La discriminación por otro lado supone maltratar o limitar posibilidades a
personas, por tener características especiales que definen su pertenencia a un
grupo. La discriminación refuerza el prejuicio. Asimismo, el prejuicio suele crear
y sustentar la discriminación.
Hay diferente tipo de discriminación, una persona puede ser discriminada por
su género, por su orientación sexual, por su edad, por su nacionalidad (etnia),
por su cultura, por su religión, por su físico etc.
Los prejuicios y la discriminación pueden llevar a una persona a la soledad y
depresión. Haciendo que estos se alejen de ciertas personas hasta de su propio
circulo intimo con tal de evitar al o a los individuos que lo violentan ya sea de
forma verbal o física, donde la discriminación ya pasaría a un plano de acoso
donde se anula la personalidad de una persona mediante el insulto y la
violencia de grupo.
En el peor de los casos se puede llevar al asesinato o el genocidio la
destrucción física de una persona o grupo humano.
https://www.youtube.com/watch?v=wKbVvYHi5DM “Cortometraje sobre la
Discriminación”
Trabajo Práctico
1- ¿Qué es un prejuicio? De 2 ejemplos.
2- ¿Qué es discriminar?
3- Realiza una reflexión sobre el video, teniendo en cuenta los conceptos
de prejuicio y discriminación.

Actividad 8/5:
Luego de la reflexión realizada en la actividad anterior, conversa en casa sobre
que piensan sobre los prejuicios y discriminación.
¿Alguna vez te sentiste discriminado o discriminada? ¿por qué? ¿pudiste
hablarlo con alguien?
En tu escuela, ¿crees que existen prejuicios y discriminación?
Pensa y escribí, al menos 5 maneras, formas o estrategias para combatir la
discriminación y los prejuicios en el entorno escolar.

Actividad 22/5:

Hola chicos y chicas nuevamente nos volvemos a encontrar con este


medio, a continuación, les voy a dejar un texto y actividad de la nueva
unidad. Recuerden completar la carpeta y entregar los tp faltantes, ya
que la próxima clase además de retomar esta actividad, realizaremos
un repaso para la evaluación. Les mando un cariño enorme.
Motivo: suspensión de clases por profilaxis.
Carácter de la clase: Enseñanza-Aprendizaje

Unidad II: Estado y política.


1) Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.
2) ¿Qué es el estado?
3) ¿Quién o qué establece la forma de gobierno, y sus instituciones en un país?
4) ¿Qué necesita un gobierno para poder gobernar?
5) ¿Cuál es la diferencia entre estado y gobierno?

También podría gustarte