S02 - Presión, Densidad, Peso Específico, Temperatura
S02 - Presión, Densidad, Peso Específico, Temperatura
S02 - Presión, Densidad, Peso Específico, Temperatura
PESO ESPECÍFICO,
TEMPERATURA
Unidad 1 - Fundamentos en mecánica de fluidos (Semana 02)
Mecánica de fluidos (2024-2)
DUDAS SOBRE LA CLASE
ANTERIOR
• El medio continuo.
• Presión,
• Densidad
• Peso específico
• Temperatura
LOGROS
GENERAL
Al finalizar el curso, el
estudiante aplica
soluciones prácticas
para reducir los
ESPECÍFICO efectos físicos
Al finalizar la unidad, los mecánicos cuando un
estudiantes conocen fluido interactúa con
los principios un medio sólido o
fundamentales de la fluido.
mecánica de fluidos y
las propiedades de los
fluidos.
ACTIVIDADES Y
EVALUACIONES
• Diálogo abierto:
Propiedades físicas y
termodinámicas.
Extensiva
Intensiva
dependen de la masa
observable y/o cuantificable de la masa dentro del
las sustancias, que las dentro del sistema
sistema • El volumen,
describe y que permanece • La el peso, la
constante cuando la sustancia temperatura, energía, etc.
la presión, la
se halla en un estado en tensión
particular. superficial,
etc.
PROPIEDAD DE LOS
MATERIALES
Aire
T = 15 °C
Son los valores de P = 101,3250 kPa = 1 atm = 760 mmHg
temperatura y de presión de
los fluidos medidos al nivel del Agua
mar. T = 4 °C
P = 101,3000 kPa = 1 atm = 760 mmHg
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
Fluidos
Peso
Presión Densidad Temperatura
específico
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
Presión Densidad
• Proyección de fuerza ejercida • Relación entre la masa y el
de manera perpendicular volumen de un cuerpo.
sobre una superficie, por
unidad de superficie.
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
MANÓMETRO BARÓMETRO
PRESIÓN
𝑭
𝑷=
𝑨
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Sobre la superficie libre de un
líquido reina la presión del aire
o gas que sobre ella existe.
Esta presión puede adquirir un
valor cualquiera en un
recipiente cerrado; pero si el
recipiente está abierto, sobre
la superficie libre del líquido
reina la presión atmosférica,
debida al peso de la columna
de aire que gravita sobre el
fluido.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
𝑷𝒂𝒃𝒔 = 𝑷𝒎 + 𝑷𝒂𝒕𝒎
𝒎
𝝆=
𝑽
donde
• m: masa en kg, SI.
• V: volumen en m3, SI.
DENSIDAD
La densidad de un líquido se
mide muy fácilmente con el
densímetro.
DENSIDAD
Este consiste en un flotador
lastrado de peso W, que se
sumerge en una probeta llena del
líquido, cuya densidad se quiere
medir. Se basa en el principio de
Arquímedes .
El flotador se hundirá más en el
líquido de menor densidad y
desalojará más líquido. Según la
primera ley de Newton, el peso P
del líquido desalojado por el
flotador (igual al empuje hacia
arriba, según el principio de
Arquímedes) deberá ser igual al
peso del flotador, W.
DENSIDAD
𝑷𝟏 × 𝑽𝟏 𝑷𝟐 × 𝑽𝟐
=
𝑻𝟏 𝑻𝟐 Un gas ideal es una sustancia
hipotética que obedece a la
ecuación de estado del gas, en el
donde que para una masa fija de este
P : Presión absoluta gas sus propiedades en dos
estados diferentes se
V : Volumen interrelacionan.
R : Constante universal de los
gases
T : Temperatura absoluta
DENSIDAD
𝝆
𝑮𝑬 =
GRAVEDAD ESPECÍFICA 𝝆𝑯𝟐𝑶
Cuando la densidad de una
sustancia se da en relación con
la densidad de una sustancia
conocida plenamente; entonces
se le llama gravedad específica
densidad relativa.
Se define como la razón de la
densidad de una sustancia a la
densidad de alguna sustancia
estándar, a una temperatura
especificada (por lo general,
agua a 4°C).
DENSIDAD
En dos recipientes se tienen
20 l de gasolina, 700 ml de
mercurio. Halla sus
respectivas masas en
kilogramos.
Datos:
• ρgasolina = 0,8 g/cm3
• ρmercurio = 13,6 g/cm3
DENSIDAD
Sabiendo que la densidad del
aceite es 0,9 g/cm3 Calcula
• La masa en kg de 2,0 l de
aceite.
• El volumen de 2,4 kg de
aceite.
DENSIDAD
Un cubo sólido mide 6,00 cm
en cada lado y tiene una masa
de 0,583 kg. ¿Cuál es su
densidad en g/cm3?
DENSIDAD
La densidad del estaño es de
7,3 g/cm3 ¿Qué masa tiene
una bola de estaño de dos
centímetros de radio? ¿Qué
volumen ocuparía una pieza
de estaño cuya masa es de
medio kilogramo?
E DENSIDAD
Determine la densidad, la
gravedad específica y la masa
del aire en un cuarto cuyas
dimensiones son 4 m x 5 m x 6
m a 100 kPa y 25°C
PESO ESPECÍFICO ()
PESO ESPECÍFICO
Peso específico es el peso del Para fluidos homogéneos el
fluido por unidad de volumen. peso específico está dado por:
=W/V =W/V
= (m . g) / V
donde =ρ.g
• W: peso en N, SI.
• V: volumen en m3, SI.
PESO ESPECÍFICO
𝑪 = 𝑲 − 𝟐𝟕𝟑, 𝟏𝟓
𝟓
𝑲 = 𝑭 − 𝟑𝟐 + 𝟐𝟕𝟑, 𝟏𝟓
𝟗
𝑹 = 𝑭 + 𝟒𝟔𝟎
CIERRE DE LA SESIÓN
¿Cuáles han sido las ideas principales trabajadas el día de hoy?
CONCLUSIONES
• Las propiedades de un
sistema que dependen de la
masa se llaman propiedades
extensivas y las otras,
propiedades intensivas.
• La densidad es masa por
unidad de volumen y el
volumen específico es
volumen por unidad de masa.
• La gravedad específica se
define como la razón de la
densidad de una sustancia a
la densidad del agua a 4°C.
DUDAS O CONSULTAS
Universidad
Tecnológica
del Perú