PART Ficha Infografia Camisolines

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SERVICIOSDEPREVENCION@PROVART.COM.

AR

CAMISOLINES
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

CARACTERÍSTICAS ¿CÓMO ELEGIR EL MÁS ADECUADO?

• En general son de uso único y desechables. El Camisolín debe poseer las características de las telas quirúrgicas
• Resistente a fluidos. para ser una barrera efectiva microbiológica.
• Preferentemente colores claros para detectar mejor la posible
contaminación. El material con el que esté fabricado debe ser:
• En actividad de salud suelen ser verdes o azules. • No conductor de la electricidad.
Cubrir hasta la mitad de la pantorrilla (tapando la parte superior de • Protector y absorbente.
las botas). • Que no refleje la luz.
• Bucles de pulgar / dedo o puño elástico para anclar las mangas en Permeable al vapor.
su lugar. • Durable y económico.

Dos grandes categorías:

De un solo uso (TSU): Tela no tejida, laminado tricapa, de barrera


absorbente, compuesto por poliéster, poliuretano y carbón o
materiales de propiedades equivalentes.

Reutilizable (TRU): Mezcla de algodón y poliéster (fibra 50%


poliéster, 50% de algodón, 165grs/m2 aproximadamente y en zo-
nas críticas 100% poliéster microfibra, 115grs/m2 aproximadamen-
te), que deja pasar vapor húmedo a través de su tejido, repeliendo
los líquidos al mismo tiempo. Cantidad mínima 75 ciclos de lavado /
esterilización.

COLOCACIÓN Y RETIRO

• En primer lugar higienizarse las manos.


• Colocar el camisolín, sujetándolo en forma adecuada y segura.
• Atarlo a la altura del cuello, hombros y cintura utilizando las
cintas o cordones dispuestos a tal efecto.
• Para retirarlo desatar los cordones tocando solamente el interior
de esta prenda, pasarla por encima del cuello y de los hombros.
• Retirarlo antes de abandonar la habitación o zona de trabajo
(zona sucia / zona contaminada).
• Dar vuelta el camisolín, enrollarlo y desecharlo en el
contenedor señalizado.

Más información:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/04_guia_equipos_y_elementos_de_proteccion_personal_ok.pdf

También podría gustarte