Mecanismos Dentro Del Sistema Financiero, Trabajo Macro 3
Mecanismos Dentro Del Sistema Financiero, Trabajo Macro 3
Mecanismos Dentro Del Sistema Financiero, Trabajo Macro 3
Daniel Diazgranados
18/12/2021
1
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
Contenido
Presentación …………………………………………………………………………………………1
Sistema financiero …………………………………………………………………………………...4
- Introducción al sistema financiero…………………………………………………………4
- Imagen #1 de los componentes del sistema financiero ………………………………..4
Entidades financieras ………………………………………………………………………4
Activos financieros ………………………………………………………………………….5
Los mercados financieros…………………………………………………………………..5
- Mercado primario……………………………………………………………………5
- Mercado secundario…………………………………………………………………5
- Mercado de capital…………………………………………………………………..5
- Mercado monetario …………………………………………………………………5
- Mercado de divisas ………………………………………………………………….5
- Mercado de comoditties……………………………………………………………..5
- Mercados organizados………………………………………………………………5
- Mercados no organizados ………………………………. …………………………5
Agentes de los mercados financieros………………………………………………………..5
- Instituciones financieras……………………………………………………………5-6
Funcionamiento del sistema funcionario ……………………………………………………6
- La captación ……………………………………………………………………………6
- La colocación …………………………………………………………………………..6
Estructura del mercado financiero de Colombia…………………………………………6-7
- Imagen #2 estructura financiera……………………………………………………7
- Intermediarios financieros……………………………………………………………7
- Sistemas financiero Colombia , conformado por varios mercados………………7
- Mercado monetario…………………………………………………………………….7
- Mercado de capitales …………………………………………………………………7
- Sociedades de servicios financieros…………………………………………………8
- Inversionistas institucionales…………………………………………………………8
- Mercado bancario……………………………………………………………………..8
- Mercado no bancario………………………………………………………………….8
- Mercado de divisas……………………………………………………………………8
Los activos financieros………………………………………………………………………….8
Entidades que regulan el sistema financiero …………………………………………………8
2
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
Banco de la republica………………………………………………………………………..8
Superintendencia bancaria………………………………………………………………….8
El ministerio de hacienda y el crédito publico …………………………………………….9
Fogafin…………………………………………………………………………………………9
Conclusión……………………………………………………………………………………..9
- Imagen #3 estabilidad económica…………………………………………………9
Reflexiones ……………………………………………………………………………………10
Resumen ……………………………………………………………………………………….11
Referencia ………………………………………………………………………………………12
3
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
Sistema financiero
4
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
5
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
Sociedades de valores.
Inversionistas de instituciones y particulares.
Sociedades y fondos de inversión, etc.
Gobiernos.
Entidades internacionales como: FMI, Banco Mundial.
6
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
7
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
8
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
sistema financiero tengan la solidez económica y la liquidez necesaria para cumplir con
sus obligaciones.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público define, coordina, regula y ejecuta la
política económica del país, garantizando la efectiva administración de las finanzas
públicas e impulsa el desarrollo económico y social del país. Están a su cargo la
Dirección General de Presupuesto, la Dirección de Tesoro y Crédito Público y la
Contaduría General de la Nación.
Finalmente, Fogafín maneja los seguros de los depósitos y actúa como un agente
independiente en la recuperación o liquidación de las instituciones. Además, protege la
confianza de los depositantes, fortaleciendo el patrimonio de las instituciones
financieras, otorgando liquidez a los activos financieros y a los bienes recibidos en
pago. De igual manera, organiza y desarrolla el sistema de seguro de depósito y
compra las obligaciones de las entidades financieras en liquidación.
Conclusión: El sistema financiero, permite que el dinero circule en la economía, que
pase por muchas personas y que se realicen diferentes transacciones lo cual incentiva
muchas actividades; como la inversión en proyectos, que sin una cantidad mínima de
recursos no se podrían realizar, de acuerdo con esto; de esta manera se dinamiza la
economía, facilitando metas a corto, mediano y largo plazo tanto a nivel personal,
laboral y familiar. Además de su objetivo principal, mantener la estabilidad económica
de un país.
9
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
Reflexiones
10
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
Resumen
El objetivo del trabajo es dar a conocer al lector diferentes mecanismos del sistema
financiera y a todos los servicios y bienes que este proporciona. De manera muy clara y
sencilla, el documento cuenta con una generalización sobre el sistema financiero y sus
aportes a la economía.
Incluye conceptos claros y explicados sobre los intermediarios que hacen posibles
estos intercambios de bienes y servicios y que además son parte fundamental de una
economía.
También se incluye la explicación de este sistema y sus componentes. La composición
de los sistemas financieros, por entidades, activos financieros, y los diversos agentes
que intervienen en esta, que permiten que la actividad económica se dinamice y tenga
un mejor desempeño. Teniendo en cuenta que este sistema también cuenta con
entidades encargadas de supervisar sus acciones, protegiendo y brindado seguridad a
todas las personas.
Se muestra la estructura del sistema financiero para el caso colombiano que es un país
que se encuentra en desarrollo y siempre esta buscando alternativas de progresar.
Incluye reflexiones sobre el trabajo realizado y algunas condiciones de mejoras para la
economía.
Finalmente el sistema financiero es donde se realizan todas las transacciones de esos
instrumentos o activos financieros y se fijan los precios, teniendo en cuenta la demanda
y la oferta.
11
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE ECONOMIA
TALLER FINAL DE MACROECONOMIA I 2021-2
Referencias
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/sistema_financiero
www.masterlogistica.es
https://21tradingcoach.com/los-mercados-financieros-y-sus-agentes/
12