0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Alimentos Tatiana 2

fijacion de cuota alimentaria

Cargado por

sandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Alimentos Tatiana 2

fijacion de cuota alimentaria

Cargado por

sandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Señor

JUEZ DE FAMILIA DEL CIRCUITO DE MEDELLÍN


E. S. D

Referencia: DEMANDA DE FIJACIÓN DE CUOTA ALIMENTARIA.

Demandante: YESICA TATIANA ECHVARRIA


MUÑOZ .

Demandado: ANDERSON BETANCUR


GRISALES.

SANDRA MILENA DE LAS SALAS BANGUERO, mayor de edad


domiciliada en la ciudad de Medellín-Antioquia, identificada con cédula
de ciudadanía N°43.904.408, y tarjeta profesional 316.136 del
Consejo Superior de la Judicatura, obrando en calidad de apoderada
de la señora YESICA TATIANA ECHAVARRIA MUÑOZ , igualmente
mayor de edad, domiciliada en la ciudad de Medellín y quien obra
como madre y representante legal de su hijo MAXIMILIANO BETANCUR
ECHAVARRIA; procedo conforme a los requisitos de ley, a presentar
escrito de demanda de FIJACION DE CUOTA ALIMENTARIA, contra el
señor ANDERSON BETANCUR GRISALES. con cédula de ciudadanía
8.101.309, padre del menor, MAXIMILIANO BETANCUR ECHAVARRIA.

Fundamento esta demanda en los siguientes:

HECHOS
PRIMERO: El señor ANDERSON BETANCUR GRISALES
Y
YESICA TATIANA ECHVARRIA MUÑOZ son padres del menor
MAXIMILIANO BETANCUR ECHAVARRIA de 9 años de edad.

SEGUNDO: El señor ANDERSON BETANCUR GRISALES Y

YESICA TATIANA ECHVARRIA MUÑOZ se casaron el día 29 de junio de


2019.

TERCERO: el senor ANDERSON BETANCUR GRISALES Y

YESICA TATIANA ECHVARRIA convivieron juntos bajo el mismo techo en


forma permanente e ininterrumpida hasta el mes de mayo de 2024, mes
donde por cuestiones de infidelidad de parte del señor ANDERSON
BETANCUR GRISALES , decide cambiar de residencia e irse de la casa

CUARTO: EL SENOR anderson betancur grisales, al cambio de residencia no


consigna ninguna cuota alimentaria a la madre por el termino de dos meses, y
es cuando la señora YESICA decide citarlo en el centro de conciliación de la
Policia nacional y el senor ANDERSON proponer una cuota alimentaria de
400.000 pesos, a lo que la señora YESICA TATIANA ECHAVARRIA le dice que
acuerden una cuota mas alta para poder sufragar todos los gastos del menor y
el senor ANDERSON se niega,

QUINTO: oportunidades la señora YESICA TATIANA ECHAVARRIA, ha


intentado dialogar con el señor ANDERSON BETANCUR GRISALES,
para que le de una cuota alimentaria que sufrague todos los
gastos del menor MAXIMILIANO BETANCUR ECHAVARRIA.

QUINTO: El señor ANDERSON BETANCUR GRISALES, quien labora


como Policia, en la policia Nacional, no da la cuota alimentaria
cumplidamente sino cuando el quiere consignar.

SEXTO: Con el fin de acordar una cuota alimentaria, el demandado fue


citado a audiencia de conciliación, la cual fue celebrada el 17 de julio
de 2024 ante el Centro de Conciliación de la Policía Nacional;
terminada esta audiencia de conciliación queda como constancia el no
acuerdo con el Número 2553937. y registro No. 8680

SEPTIMO: Para la fijación de cuota alimentaria ha de tenerse en


cuenta los gastos que genera la manutención del menor, tales como:
sustento, educación, habitación, vestido, asistencia médica y en
general todo lo que es necesario para el desarrollo integral del menor;
y la capacidad económica del alimentante que en esta caso es policia.

PRETENSIONES

De lo expuesto en los hechos, solicito a su despacho lo siguiente:


PRIMERO: Ordenar al Señor ANDERSON BETANCUR
GRISALES, identificado con la cedula de ciudadania Nro. 8.101.309
a suministrar alimentos a su menor hijo MAXIMILIANO ECHAVARRIA
BETANCUR, la cantidad al 50% de su salario y prestaciones sociales
de toda índole, que percibe el demandado como policia adscrito a la
Policía Nacional, estableciendo los incrementos anuales equivalentes al
porcentaje que el Gobierno decreta para el reajuste del salario mínimo.

SEGUNDO: Que con el auto admisorio de la demanda se determine una


cuota alimentaria provisional con base en los artículos 417 del Código
Civil y 129 del Código de Infancia y Adolescencia.
TERCERO: Ponerle de presente al demandado las sanciones legales a
que puede hacerse acreedor por incumplir con lo resuelto por su
Despacho en la fijación provisional o definitivamente.
CUARTO: Comunicar a la POLICÍA NACIONAL, para que efectúe las retenciones del caso
y para que las consigne a órdenes de su despacho.
QUINTO: SE CONDENE A PAGAR LAS COSTAS DEL PROCESO
PRUEBAS

Solicito señor juez sean decretados y practicados los siguientes


medios de prueba.
DOCUMENTALES: Solicito sean tenidas como pruebas las siguientes:

- Registro civil de nacimiento del menor


MAXIMILIANO ECHAVARRIA BETANCUR
- REGISTRO MATRIMONIO

- ACTA DE NO ACUERDO DE CONCILIACION DE LA POLICIA


NACIONAL
FUNDAMENTOS JURIDICOS

IEn concordancia con lo dispuesto en el Art 44 de la C.P, que


establece que: ¨ Son ´derechos fundamentales´ de los niños la vida,
la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación
equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser
separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la
recreación y la libre expresión de su opinión ¨. Se constituyó en el
Art 24 del C. de I.A., La definición de alimentos, así: ¨Se entiende
por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento,
habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o
instrucción, y en general, todo lo que es necesario para el
desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes¨, .Este
derecho está íntimamente relacionado con el principio del interés
superior de los niños. Niñas y adolescentes consagrado en el
artículo 8º ibídem, mediante el cual se obliga a todas las personas
a garantizar a los menores, la satisfacción integral y simultanea de
todos sus derechos humanos, que son universales, prevalentes e
independientes.

En tal sentido la jurisprudencia ha señalado que; “El reconocimiento y


concreción de las obligaciones alimentarias y su realización material,
se vincula con la necesaria protección que el estado debe dispensar a
la familia como institución básica o núcleo fundamental de la
sociedad, y con la efectividad y vigencia de los derechos
fundamentales reconocidos por la constitución, en la medida en que el
cumplimiento de aquellas sean necesaria para asegurar para ciertos
casos la vigencia de los derechos fundamentales de las personas del
mínimo vital o los derechos de la misma estirpe a favor de los niños, o
de las personas de la tercera edad, o de quienes se encuentren en
condiciones de marginamiento o de debilidad manifiesta …..”
(Sentencia C- 184 de 1999).El derecho de alimentos es irrenunciable,
intransmisible por causa de muerte, no susceptible de compensación
o transacción, excepto cuando atañe a mesadas atrasadas,
inembargable, etc. Dadas estas características es de concluir que se trata
de un derecho subjetivo personalísimo y que hace parte de la
categoría de los créditos personales, por cuanto se sitúa frente a un
acreedor y un deudor. Ahora bien dispone el artículo 411 del código civil
que se deben alimentos entre otros a los hijos.

CUANTIA Y COMPETENCIA

Es procedimiento aplicable el contemplado en el artículo 390 y


siguientes del Código General del Proceso, Decreto 2737 de 1989 y
Ley 75 de 1968. Y por la naturaleza del proceso, por la cuantía (la cual
estimo como mínima cuantía) y por ser esta ciudad el domicilio de la
menor, es usted competente señor juez, para conocer de esta
demanda.

ANEXOS

1. Documento enunciados como medios de pruebas


documentales
2. Poder autenticado.
3. Registro de Matrimonio

DIRECCIONES Y NOTIFICACIONES

Demandante: carrera 31 A No.


68-28 barrio Manrique de la
ciudad de Medellin
correo electrónico
ytechavarriam@winnergroup.co
m
Apoderada:

calle 51 No.51-32

edificio celular

3246863503

juridicadelassalas@gmail.com
Demandado: manifiestamos bajo la gravedad del juramento que
desconocemos la dirección física del demandado y que solo
conocemos el correo electrónico de el
theinfamousunderson@gmail.com, ese correo electrónico lo conoce mi
poderdante ya que el señor ANDERSON le ha enviado correos de el

Sandra Milena De Las Salas Banguero


C.C. N° 43.904.408 expedida en Bello
T.P. N° 316.136 expedida por el C.S. de la J.

También podría gustarte