Presentación Gráfica de Variable Cuantitativa
Presentación Gráfica de Variable Cuantitativa
Presentación Gráfica de Variable Cuantitativa
Variable Cuantitativa
Facultad de Ciencias Médicas
Unidad Didáctica de Bioestadística
Guatemala, Marzo 2024
Los cuadros o tablas proporcionan información
importante; pero un análisis visual ayuda a
comprender más fácilmente la información que se
Presentación
desea transmitir. Las gráficas las realizaremos
Gráfica únicamente para la variable cuantitativa, cuando
los datos están agrupados en intervalos de
clase.
Los tipos de gráfica más comunes son:
1.Histograma.
Presentación 2. Polígono de frecuencias.
Gráfica 3.Ojiva de Galton o polígono de
frecuencias acumuladas.
●Es una gráfica que consiste en una serie de
rectángulos unidos, que tienen su base sobre un
eje horizontal (eje X), cuyo ancho está
determinado por la amplitud del intervalo, que
representa los datos de la variable en estudio y su
altura (eje Y) dependerá de las frecuencias que
pueden ser las absolutas, las relativas, o los
Histograma porcentajes.
●Para construir un histograma es necesario utilizar
los límites reales en el eje X, porque al dibujar los
rectángulos, estos deben estar unidos uno junto al
otro.
●Si los datos de la variable que se va a graficar no
inician en cero, se debe indicar dibujando una
línea de corte sobre el eje X, para evitar la
pérdida del espacio al no encontrar información
en esa parte de la recta numérica. En el eje Y, no
Histograma se recomienda hacer lo mismo, porque
distorsiona la magnitud de los rectángulos en la
gráfica.
●Como toda gráfica, para su presentación, debe
cumplir con número, título y fuente.
●También debe identificarse cada eje, indicando
en el eje “X” la variable en estudio y los datos de
la misma, que para este tipo de gráfica
Histograma corresponde a los límites reales ; y en el eje “Y” el
número de sujetos de estudio (# de pacientes, #
de estudiantes, etc.).
CUADRO No. 5
CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL EN CENTÍMETROS,
TOMADA A UNA POBLACIÓN DE MUJERES EN EL TEJAR,
CHIMALTENANGO, AGOSTO 2021
Frecuenc Marca de
Total 50
Frecuencia
Información Circunferencia Límites reales Frecuen Acumulada
necesaria para abdominal en
centímetros
cia f
fa
graficar la Ojiva
67 - 73 66.5 - 73.5 6 6
de Galton:
74 - 80 73.5 - 80.5 13 19
Límites reales y
81 - 87 80.5 - 87.5 8 27
frecuencias
88 - 94 87.5 - 94.5 15 42
acumuladas.
95 - 101 94.5 - 101.5 6 48
102 - 108 101.5 - 108.5 2 50
Total 50
Fuente: Datos hipotéticos con fines de
estudio.
Ejemplo:
Ojiva de
Galton.
Ejemplo:
Ojiva de
Galton
elaborada en
Excel.
Elaborar las gráficas correspondientes a la variable cuantitativa de
la siguiente tabla de trabajo (ejercicio propuesto en el tema
presentación tabular: Edad de un grupo de los habitantes de la
aldea Santo Domingo el Rosario, El Tejar, Chimaltenango, Jornada
de medición, 2021
Ejercicio
propuesto
durante la
clase