Tema - Sacramentos de Eucaristia y Penitencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

SACRAMENTOS DE

EUCARISTIA Y
PENITENCIA
Oración de inicio
¡Señor mío, Jesucristo!
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Tu quien eres
Bondad infinita,
y porque te amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón haberte ofendido;
también me pesa porque puedas castigarme con las
penas del infierno.
Y ayudado de tu divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y
cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
LA GRACIA
NOCIÓN DE GRACIA
La gracia es el favor, es el auxilio gratuito que Dios
nos da para responder a su llamada: llegar a ser
hijos de Dios, hijos adoptivos, partícipes de la
naturaleza divina, de la vida eterna.
La gracia es una participación en la vida de Dios.
Nos introduce en la intimidad de la vida trinitaria
TIPOS DE GRACIA
• -LAGRACIA SANTIFICANTE O PERMANENTE: ES UN DON PERMANENTE Y
SOBRENATURAL, ES DECIR, SUPERIOR A LAS POSIBILIDADES DE LA NATURALEZA,
QUE ELEVA Y PERFECCIONA NUESTRA ALMA HACIENDO QUE SEAMOS HIJOS DE
DIOS Y HEREDEROS DEL CIELO.
• -LA GRACIA ACTUAL O HABITUAL: ES UNA INTERVENCIÓN DE DIOS QUE MUEVE
AL ALMA HACIA EL BIEN SOBRENATURAL. SE LLAMA ACTUAL PORQUE NO ES
UNA CUALIDAD PERMANENTE, SINO UNA AYUDA TRANSITORIA.
¿Qué es el pecado?
El pecado es una transgresión de la ley de Dios y el
rechazo del verdadero bien del hombre. Quien peca
rechaza el amor divino, se opone a la propia dignidad de
hombre llamado a ser hijo de Dios y hiere la belleza
espiritual de la Iglesia, de la cual todo cristiano debe ser
piedra viva.

¿Los pecados son todos igualmente graves?

Los pecados pueden ser más o menos graves, y la distinción fundamental es entre pecados
veniales o leves, y pecados mortales o graves.
PECADO VENIAL
Aún siendo una acción que en sí es mala, sin embargo
no es tan tal que determine una verdadera oposición a
Dios; no nos hace perder su amistad y, aunque
nos debilita espiritualmente, no mata en nosotros
la vida de la gracia. El pecado venial es una
transgresión de la ley de Dios en la que falta o la
gravedad de la materia, o la plenitud de la advertencia
o del consentimiento. OJO: La acumulación de muchos
`pecados veniales se convierte en un pecado Mortal
PECADO MORTAL
El pecado grave se llama mortal porque nos
separa de Dios haciendo perder la gracia
santificante, que es la vida del alma. El pecado
mortal es una transgresión de la ley de Dios en
materia grave, hecha con plena advertencia (esto
es, conscientemente) y con consentimiento
deliberando (es decir, voluntariamente).
Condiciones para cometer pecado mortal

MATERIA GRAVE: Que la cosa en sí sea mala (o se crea que es mala). Significa
que el objeto o contenido de la acción constituye una transgresión importante de
la ley moral
PLENO CONOCIMIENTO: Saber que, si se consiente, es una ofensa a Dios porque
va contra su voluntad;
PLENO CONSENTIMIENTO : Consentir en aquel mal -haciendo u omitiendo lo que
se debe hacer- aun sabiendo que obramos mal y ofendemos a Dios, tanto con el
pensamiento o el deseo (pecado sólo interno), como con la palabra u obra
(pecado también externo

MATERIA PLENO CONOCIMIENTO PLENO


CONSENTIMIENTO
MORTAL GRAVE SI SI
VENIAL LEVE SI SI/NO

SI se queda en el conocimiento,
se refiere a los pensamientos
CULPA CONFESIÓN

PECADO
PARCIALES

PENA INDULGENCIAS
PLENARIAS
COMO ACTUA EL PECADO EN LA VIDA
DEL CRISTIANO
GRACIA: Se pierde por el pecado

PECADO VENIAL
(Detiene)
PECADO MORTAL
(ALEJA)
La línea representa la cercanía a Dios
Dios
PENITENCIA: Recupera la
amistad con dios y la gracia.
Puesto que la vida nueva de la
gracia, recibida en el Bautismo,
no suprimió la debilidad de la
naturaleza humana ni la
PENITENCIA inclinación al pecado (la
concupiscencia), Cristo instituyó
este sacramento para la
Juan 20, 22-23 conversión de los bautizados
que se han alejado de Él por el
pecado.
“ALIMENTO DEL ALMA” EUCARISTÍA
EUCARISTÍA ¿Cuándo instituyó
¿Qué es? Jesús el sacramento?
1Cor 11,23 – 25
Jesucristo se encuentra Mt 26.26-28
verdadera, real y Mc 14.22,24
substancialmente presente, Lc 22.19-20
con su cuerpo, sangre, alma
y divinidad.
¿Qué es la
CONSAGRACIÓN?
Momento más importante de la
¿Qué es la TRANSUBSTANCIACIÓN? misa.
ELEMENTO SIN CONSAGRAR CONSAGRADO
SUSTANCIA PAN Y VINO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO
ACCIDENTE PAN Y VINO PAN Y VINO
EUCARISTÍA
EUCARISTÍA
REQUISTOS PARA COMULGAR

✓ SABER A QUIEN VOY A RECIBIR


✓ AYUNO EUCARISTICO

✓ ESTAR EN GRACIA DE DIOS

También podría gustarte