Ayacucho Descripcion y Caracteristicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

AYACUCHO

STEFANO ALVAREZ
Índice
1 Ubicación
6 Universidades
2 Historía
7 Turismo
Personajes
3
Ilustres 8 Platos Típicos

Festividades 9 Dnzas Típicas


4
Tradicionales
10 Collage de fotos
Artesania
5
Ayacuchana
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Ayacucho es un departamento de la República del
Perú
situado en el centro sur del país,
en la región andina, limitando al norte con Junín, al
noreste con Cuzco, al este con Apurímac, al sur con
Arequipa, al oeste con Ica y al noroeste con
Huancavelica.
Con 14 hab./km² es el séptimo menos densamente
Ayacucho cuenta con 11
poblado, por delante de Pasco, Moquegua,
Amazonas, Ucayali, Loreto y Madre de Dios, provincias
el menos densamente poblado. Se fundó el 25 de
abril de 1822
Comprende provincias de ambas vertientes de la
cordillera de los Andes .
Historia
Por orden de Pizarro
se fundó la ciudad de "San Juan de la
Frontera de Huamanga"
el 29 de enero de 1539, para que al año
siguiente,
el 25 de abril de 1540 este pueblo sea
trasladado al paraje de Pukaray
que es donde
actualmente esta afincada la ciudad.

El territorio ayacuchano tuvo


En lugar de la batalla,
ocurrida el 9 de diciembre
presencia humana hace
de 1824, se recreará la 20,000 años a. C.
Capitulación de Ayacucho,
acuerdo firmado entre el en la cueva de Pikimachay.
general español José de
Canterac y el libertador
Antonio José de Sucre
Personajes Ilustres
Luis Guillermo Lumbreras María Parado de Bellido Felipe Guamán Poma de Ayala. ..

Fue un antropólogo. fue una heroína peruana fue un cronista indígena de


Obtuvo su Doctorado en la y mártir de la independencia del Perú ascendencia
Universidad Nacional Mayor de Aunque a veces se le califica incaica de la época del virreinato del
San Marcos. de precursora de la independencia, Perú.
En 1963 retornó a su tierra natal en realidad su actuación se dio
como catedrático de la durante la fase sanmartiniana Guamán Poma se
Universidad de aquella guerra, dedicó a recorrer durante varios años
es decir ya iniciado el proceso final todo el virreinato y a escribir su
San Cristóbal de Huamanga
Primer nueva corónica y buen
donde fundó la primera de la emancipación.
gobierno, uno de los libros más
Facultad de Ciencias Sociales en Perteneció a la clase popular
originales de la historiografía mundial
el país. que apoyó a los ejércitos
libertadores.
Festividades Tradicionales
La Semana Santa de Ayacucho es una festividad religiosa y popular
en donde todo el pueblo participa de tal manera que,
SEMANA SANTA DE en conjunto, pareciera una gran
1 representación escénica de la pasión, muert...
AYACUCHO

2 CARNAVAL AYACUCHANO Es una festividad bastante importante


que tiene su celebración entre el mes de febrero y marzo,

HOMENAJE A LA Es una celebración


3 que tiene su origen tras la conocida y emblemática
LIBERTAD DE AMERICA Batalla de Ayacucho,
tras la cual se consolidara la independencia de nuestro país.

FIESTA DE LA VIRGEN DE La Virgen de las Nieves


4 es la patrona principal del Sur ayacuchano,
LAS NIEVES especialmente venerada en Cora Cora,

El Yaku Raymi, voces quechuas que traducidas quieren decir


“fiesta del agua” es una importante y ancestral
celebración que se lleva a cabo en el departamento de Ayacucho
5 YAKU RAYMI

Es conocida también
con el nombre de Mamacha Asunta,
6 VIRGEN DE LA ASUNCIÓN es una celebración que se festeja en el
mes de agosto en el distrito de Cangallo
Artesania Ayacuchana
Ayacucho es una región artesana
por excelencia.
Su cerámica, su prodigiosa y fina textilería,
sus objetos en piedra de Huamanga,
su fina platería, entre otras
expresiones populares,
son el reflejo de una peculiar
Torito de Pukará Los Retablos
y ancestral técnica y estilo.

Productos Artesanales
Decorativos y Utilitarios
Las tallas en
piedra de Huamanga
Universidades
Universidades:
Ayacucho cuenta con 200 colegios nacionales y
particulares, tambien cuenta con las siguientes
universidades :
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Universidad Alas Peruanas.
Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Universidad Nacional Autónoma de Huanta.
TURISMO
Ayacucho es naturaleza y fiesta.
Tiene sus casonas e iglesias coloniales
como la Catedral y el templo
de Santo Domingo; disfruta de sus fiestas
llenas de color y diviértete
en Semana Santa con un
pueblo arraigado en su fe.
Conoce la tradición alfarera
de la mano de sus artesanos y deja que sus
paisajes de desbordada
TITANCAYOQ naturaleza viva te desconecten.
Templo San Cristóbal y
Ayacucho, un lugar que merece ser recorrido en su totalidad,
Ciudad de las Iglesias, el Arte y el Huayno, Monasterio Santa Teresa
te espera.

Vilcashuamán

Aguas turquesas de Pampa de Ayacucho


Millpu
Platos Típicos
Los platos típicos de
Ayacucho se prepara
Puca Picante, el guiso rey
con el proceso
tradicional andino. Los El Muyuchi, helado de los dioses

chefs cocinan en un
fogón a leña. Y la
comida se prepara en
ollas de cerámica. Las Pachamanca Ayacuchana
Qapchi, ancestral receta
quechua carnes básicas son: el
cerdo, cordero y cuy
Danzas Típicas

Carnaval de Culluchaca Carnaval de Soccos Cocharunas

Carnaval de Sarhua Carnaval Huamanguino Marinera Ayacuchana


Collage de Fotos Ayacucho

También podría gustarte