Trabajo Final 0021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: JEFFERSON NAVARRO QUISPE ID: 1452994


Dirección Zonal/CFP: CUSCO APURIMAC MADRE DE DIOS
Carrera: MECANICO AUTOMOTRIZ Semestre: V
FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA
Curso/ Mód. Formativo

Tema del Trabajo: APRENDIZAJE DUAL FORMACION PRACTICA EN EMPRESA

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
IMFORMAR 05 03 24
PLANIFICAR 05 03 24
DECIDIR 10 03 24
ELABORAR 18 03 24

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Qué beneficios brinda el aprendizaje dual?
1
Describa la potencialidad pedagógica del trabajo y las condiciones de la prendizaje en empresas
2
¿Cuáles son las funciones del Monitor en el contexto del aprendizaje en empresa?
3
Describa como se hacen las tareas en un puesto de trabajo
4
¿Qué aspectos propondría para el desarrollo de las competencias laborales?
5
¿Cómo aplicaría el método de los 4 pasos en el puesto de trabajo?
6

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Qué beneficios brinda el aprendizaje dual?

Cualificación Profesional: La formación dual combina contenidos teóricos con experiencia


práctica en el mundo laboral. Esto permite a los estudiantes adquirir conocimientos avanzados y,
al mismo tiempo, aplicarlos en situaciones reales dentro de las empresas
Actualización Constante: Dado que el mercado laboral está en constante cambio, la formación
dual permite a los estudiantes avanzar al ritmo de las demandas actuales. La combinación de
formación avanzada y conocimiento práctico es una fórmula poderosa para preparar a los jóvenes
para el empleo

Experiencia Laboral: Al finalizar sus estudios, muchos jóvenes se enfrentan al desafío de


encontrar trabajo sin experiencia profesional previa. La formación dual les brinda la oportunidad
de adquirir experiencia laboral mientras estudian, lo que facilita su inserción en el mundo laboral
Formación Adaptada a las Empresas: Los centros formativos que ofrecen formación dual
colaboran con importantes empresas. Esto garantiza que los contenidos académicos se alineen
con las necesidades del mercado laboral actual. Además, las empresas también actualizan su
modelo de trabajo para adaptarse al enfoque formativo y académico

2. Describa la potencialidad pedagógica del trabajo y las condiciones del aprendizaje en


empresas
La potencialidad pedagógica del trabajo en empresas radica en la habilidad de las organizaciones
para proporcionar oportunidades de aprendizaje a sus trabajadores. A través de la Pedagogía
Laboral, se busca capacitar a los empleados para que puedan desempeñar sus tareas de manera
efectiva y adquirir habilidades relevantes para su desarrollo profesional
Integración de Teoría y Práctica: El trabajo en empresas permite a los estudiantes o empleados
combinar la teoría aprendida en el aula con la experiencia práctica en el entorno laboral. Esta
integración fomenta un aprendizaje más completo y aplicable
Contextualización del Aprendizaje: Al trabajar en situaciones reales, los empleados pueden
aplicar directamente los conocimientos adquiridos. Esto les ayuda a comprender
Desarrollo de Habilidades Profesionales: El trabajo en empresas brinda la oportunidad de adquirir
habilidades prácticas y competencias específicas para el puesto de trabajo. Los empleados
pueden aprender a resolver problemas reales, comunicarse eficazmente y colaborar con otros
miembros del equipo
Orientación Personalizada: La interacción con colegas y supervisores en el entorno laboral
proporciona una guía personalizada. Los empleados pueden recibir retroalimentación directa y
aprender de profesionales experimentados, lo que enriquece su proceso de aprendizaje se
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

relacionan los conceptos teóricos con las tareas cotidianas y a adaptarse al contexto específico
de la empresa

3. ¿Cuáles son las funciones del Monitor en el contexto del aprendizaje en empresa?

Las funciones de un monitor pueden ser :

Facilitar el proceso de aprendizaje: Proporciona orientación y apoyo a los empleados durante su


formación. Ayuda a que el aprendizaje sea más efectivo y significativo
Supervisar y evaluar el progreso: El Monitor monitorea el avance de los empleados en su
aprendizaje. Evalúa su desempeño y asegura que estén alcanzando los objetivos de formación1.
Proporcionar retroalimentación constructiva: Ofrece comentarios sobre el desempeño de los
empleados. Sugiere mejoras y ajustes para optimizar su aprendizaje1.
En resumen, el Monitor desempeña un papel fundamental al guiar, evaluar y apoyar a los
empleados durante su proceso de aprendizaje en la empresa
Organización de la rotación del aprendiz: De acuerdo con el Plan Específico de Aprendizaje (PEA),
el Monitor planifica y coordina la rotación del aprendiz por diferentes áreas o puestos de trabajo.
° Proporcionar retroalimentación constructiva y sugerencia de mejora
° Organizar y proporcionar actividades de desarrollo
° mantener actualizado los materiales de aprendizaje y recursos

4. Describa como se hacen las tareas en un puesto de trabajo

Transmitir claramente los requisitos del puesto: La descripción debe especificar las funciones y
responsabilidades asociadas al cargo.
Atraer a candidatos idóneos: Al detallar las características del puesto, se atraen personas con las
habilidades adecuadas.
Definir sueldos y salarios: Ayuda a establecer compensaciones justas.
Facilitar la evaluación del desempeño laboral: Proporciona una base para medir cómo los
empleados cumplen con sus responsabilidades.
Apoyar la implementación de planes de sucesión: Permite identificar posibles candidatos para
roles futuros.

5. ¿Qué aspectos propondría para el desarrollo de las competencias laborales?


4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Definir objetivos claros:


Tener metas a corto y largo plazo ayuda a alinear las acciones con los logros deseados.
Establecer objetivos específicos para el desarrollo de competencias es fundamental.
Formación y capacitación:
Participar en programas de capacitación y formación acelera la adquisición de competencias
laborales. Buscar oportunidades de aprendizaje continuo es esencial.
Mentoría:
Encontrar un mentor o mentora dentro de la organización puede ser muy beneficioso. Un mentor
puede proporcionar orientación, compartir experiencias y ayudar a desarrollar habilidades
específicas.
participación en proyectos y actividades adicionales:
Ofrecerse como voluntario para proyectos especiales, colaborar en equipos multidisciplinarios y
asumir responsabilidades adicionales fomenta el desarrollo de competencias.
Autoevaluación y reflexión:
Regularmente, los empleados deben reflexionar sobre su propio desempeño y evaluar sus
competencias. Identificar áreas de mejora y establecer un plan de acción es fundamental.

6. ¿Cómo aplicaría el método de los 4 pasos en el puesto de trabajo?

Facilitar el proceso de aprendizaje: Proporcionando orientación y apoyo a los empleados.


Supervisar y evaluar el progreso de los empleados en su aprendizaje.
Proporcionar retroalimentación constructiva y sugerencias de mejora.
Organizar y coordinar actividades de capacitación y desarrollo.
Mantener actualizados los materiales de aprendizaje y recursos
recepción del aprendiz en la empresa: El Monitor se encarga de recibir al aprendiz y orientarlo en
su nuevo entorno laboral.
Organización de la rotación del aprendiz: De acuerdo con el Plan Específico de Aprendizaje (PEA),
el Monitor planifica y coordina la rotación del aprendiz por diferentes áreas o puestos de trabajo.

1. ¿Qué procedimientos e instrumentos para evaluar el aprendizaje en empresa


propondría? Indique sus ventajas.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2. Exponga todos los instrumentos aplicados en el aprendizaje dual en la


empresa.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte