Caso de Violencia Contra La Mujer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CARPETA FISCAL N° 78 -2022

DISPOSICION DE INICIO DE DILIGENCIAS PRELIMINARES EN SEDE POLICIAL


DISPOSICIÓN N° 01
Lima, veintiséis de enero de dos mil veintidós. -
VISTOS:
Por recibida la comunicación policial de la Comisaría de San Miguel informando la
detención del ciudadano WILFREDO ROJAS VERGARA (52), por la presunta comisión
del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud – AGRESIONES EN CONTRA DE LAS
MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, en agravio de Rina Iturriaga
Torre (42). CONSIDERANDO:
I.-HECHOS INVESTIGADOS
Del contenido del Acta de Intervención Policial, se desprende que con fecha 25 de
enero de 2022, a horas 21:40 aproximadamente, personal policial de la Comisaría de
San Miguel que realizaba labores de patrullaje, fue desplazado por la central de radio
de dicha dependencia policial al inmueble ubicado en el Jirón Echenique N° 241San
Miguel, donde se entrevistaron con Rina Iturriaga Torre (42), quien denunció haber
sido víctima de violencia física, por parte de su cónyuge WILFREDO ROJAS
VERGARA (51), pese a contar con Medidas de Protección a su favor, otorgadas por el
Décimo Primer Juzgado de Familia de Lima, señalando que el investigado al llegar a
su domicilio a las 20:30 horas aproximadamente, luego de proferirle insultos, la
agredió físicamente, propinándole un golpe de puño en ambos brazos cuando ella se
cubrió el rostro para evitar la agresión; que, asimismo, al entrevistarse al investigado
WILFREDO ROJAS VERGARA (52), este negó haber agredido físicamente a su
cónyuge, señalando haber sido agredido por ésta; por lo que, se procedió la
intervención de ambos, quienes fueron conducidos a la dependencia policial a fin de
esclarecer los hechos.
II.- TIPIFICACIÓN INICIAL.-
2.1 Conforme a los hechos denunciados y señalados precedentemente, se advierte
que los mismos se adecuarían (inicialmente) al tipo penal de Agresiones en Contra
de las Mujeres o Integrantes del Grupo Familiar el cual se encuentra tipificado y
sancionado en el artículo 122°-B primer párrafo del Código Penal con la agravante del
numeral 6) del segundo párrafo, el cual establece que: “El que de cualquier modo
cause lesiones corporales que requieran menos de diez días de asistencia o descanso
según prescripción facultativa, o algún tipo de afectación psicológica, cognitiva o
conductual que no califique como daño psíquico a una mujer por su condición de tal o
a integrantes del grupo familiar en cualquiera de los contextos previstos en el primer
párrafo del artículo 108-B, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
uno ni mayor de tres años e inhabilitación conforme a los numerales 5 y 11 del artículo
36 del presente Código y los artículos 75 y 77 del Código de los Niños y Adolescentes,
según corresponda.(…)
6) si se contraviene una medida de protección emitida por la autoridad competente
(…).
III.- VIGENCIA DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL EN LIMA CENTRO.-
3.1 El Decreto Legislativo N° 957 –Código Procesal Penal, publicado el 28 de julio
de 2004, en el numeral 1 de la Primera Disposición Complementaria –Disposición
Final, dispuso que dicho cuerpo normativo entraría en vigencia progresivamente en los
diferentes Distritos Judiciales según el Calendario Oficial aprobado por el Decreto
Supremo correspondiente.
3.2 En ese orden, mediante Decreto Supremo Nº 005-2021-JUS, se modificó el
Calendario Oficial de Aplicación Progresiva del Código Procesal Penal, disponiéndose
en dicha norma que la implementación del mencionado Código, entraría en vigencia
en el Distrito Judicial de Lima Centro, el 15 de junio de 2021.
IV. DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO.-
4.1 El artículo 159° inciso 4 de la Constitución Política del Estado, establece entre
otras atribuciones del Ministerio Público, “Conducir desde su inicio la investigación del
delito. Con tal propósito la Policía Nacional está obligada a cumplir los mandatos del
Ministerio Público en el ámbito de su función”.
4.2 De conformidad con lo dispuesto en el Numeral 2 del Artículo 330 del Nuevo
Código Procesal Penal “Las diligencias preliminares tienen por finalidad inmediata
realizar los actos urgentes e inaplazables destinados a determinar si han tenido lugar
los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como asegurar los
elementos materiales de su comisión, individualizar a las personas involucradas en su
comisión, incluyendo a los agraviados, y dentro de los límites de la ley, asegurarlas
debidamente”.
4.3 Que, de conformidad con el Numeral 2 del Artículo 334 del Nuevo Código Procesal
Penal modificado por la Ley Nº 30076 que entró en vigencia el 18 de agosto del 2013,
establece que el plazo de las diligencias preliminares es de 60 días. No obstante, ello,
el Fiscal podrá fijar un plazo distinto según las características, complejidad y
circunstancias de los hechos objetos de investigación. Este plazo inicia desde que el
Fiscal Competente toma conocimiento de la denuncia y emite disposiciones sobre
ellas, tal como lo establece el artículo 329 Inc. 1 del Nuevo Código Procesal Penal
concordante con el acuerdo de interpretación del Ministerio Público - Sede Huaura por
Sesión de Trabajo No. 2006097- acuerdo No. 8 acápite h.
4.4 Que el artículo 65.2, del Nuevo Código Procesal Penal establece: “El Fiscal, en
cuanto tenga noticia del delito, realizará - si correspondiere - las primeras Diligencias
Preliminares o dispondrá que las realice la Policía Nacional”.
4.5 Que el artículo 332.2 del Nuevo Código Procesal Penal, modificado por la Ley N°
30076, establece que el Informe Policial contendrá entre otros presupuestos: las
recomendaciones sobre actos de investigación y todo aquello indispensable para el
esclarecimiento de la imputación, así como la comprobación del domicilio y los datos
personales de los imputados.
V. PLAZO DE DETENCIÓN DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR.-
5.1 Que, conforme a nuestra Constitución Política, modificada por Ley N° 30558,
“Nadie puede ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez o por
autoridades policiales en caso de flagrante delito. La Detención no durará más del
tiempo estrictamente necesario para la realización de las investigaciones y, en todo
caso, el detenido debe ser puesto a disposición del Juzgado correspondiente, dentro
del plazo máximo de 48 horas o el término de la distancia. … Estos plazos no se
aplican a los casos de terrorismo, espionaje, tráfico ilícito de drogas y a los delitos
cometidos por organizaciones criminales. (…)”.
5.2 Que, del Acta de Intervención Policial se advierte que el hecho punible a
investigarse, motiva que se otorgue un plazo Razonable de QUINCE HORAS, para la
realización de los actos de investigación, siendo que el investigado, se encuentra en
situación de detenido; plazo que se computa a partir de la hora indicada en su
papeleta de detención, y que vencerá indefectiblemente a las 16:15 horas del 26 DE
ENERO DE 2022; y a cuyo vencimiento, la dependencia policial deberá remitir
físicamente el resultado de la investigación preliminar al Tercer Despacho de la
Primera Fiscalía Provincial Transitoria Corporativa Especializada en Violencia contra la
Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima, con el documento policial
respectivo, bajo responsabilidad; quedando el detenido en calidad de custodia en la
Comisaria de San Miguel, hasta que este Despacho Fiscal, resuelva su situación
jurídica.
VI. DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y DEL USO DE LAS HERREMIENTAS
TECNOLÓGICAS POR LA SITUACIÓN DE MERGENCIA SANIATRIA
6.1 Que, el artículo 28° del Reglamento de la Ley N° 30364 –Ley para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y Los Integrantes del Grupo
Familiar, establece que recibido la denuncia el Ministerio Público o la Policía Nacional
debe remitir los actuados al Juzgado de Familia, a fin de que puedan ser beneficiarias
de medidas de protección o medidas cautelares de corresponder, por lo que deberá
efectuarse dicha comunicación para que se proceda a lo establecido por la Ley N°
30364 y su Reglamento.
6.2 Asimismo, el Decreto Legislativo N° 1470, publicado el 27 de abril de 2020, en su
artículo 4.2. dispone que “La Policía Nacional, el Poder Judicial y el Ministerio Público
recibe de manera inmediata todas las denuncias y aplica la ficha de valoración de
riesgo, toda denuncia se comunica inmediatamente al Juzgado competente, designado
en el contexto de la emergencia sanitaria, del lugar donde se produjeron los hechos o
el lugar donde se encuentra la víctima para el dictado de las medidas de protección y/o
medidas cautelares que correspondan adjuntando copia de los actuados a través de
medios electrónicos u otros medios”
6.3 Que, mediante el Protocolo Interinstitucional para el Uso de Herramientas
Tecnológicas en la Investigación Preliminar en los Distritos Fiscales de Lima, Lima Sur,
Lima Este, Lima Norte, Lima Noroeste y Callao, de aplicación excepcional durante el
Estado de Emergencia Sanitaria, suscrito con fecha 23 de abril de 2020, se establece
mecanismos de comunicación y coordinación para el envío de documentación
interinstitucional, en la investigación preliminar, a través del uso de herramientas
tecnológicas, en forma excepcional y durante el Estado de Emergencia Sanitaria por el
Covid-19, considerándose entre dichas herramientas a correos institucionales, redes
sociales, aplicativos de escaneo de documentos, video conferencia, y el uso de otras
plataformas. Así, en el literal C de su Item VIII, prescribe el procedimiento que se
seguirá en la Manifestación de Detenidos y Otras diligencias; por lo que, deberá
llevarse a cabo la diligencia de manifestación del detenido y otros, conforme al
procedimiento previsto en el citado Protocolo.
VII.- DECISIÓN.-
Por las consideraciones expuestas, esta Fiscalía en uso de sus atribuciones,
DISPONE:
Primero: INICIAR DILIGENCIAS PRELIMINARES EN SEDE POLICIAL contra
WILFREDO ROJAS VERGARA (52), por la presunta comisión del Delito Contra la
Vida, el Cuerpo y la Salud – AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, en agravio de Rina Iturriaga Torres (42); por
el plazo de QUINCE (15) HORAS, encomendándose a la COMISARIA DE SAN
MIGUEL, que con participación de la Representante del Ministerio Público, realice las
diligencias que se detallan a continuación, las que deberán practicarse dentro del
plazo otorgado:
1. Se practique el Reconocimiento Médico Legal a la denunciante RINA ITURRIAGA
TORRE (42), por parte del Instituto de Medicina Legal, a fin de determinar la gravedad
de las lesiones corporales que presentase a consecuencia de los hechos denunciados.
2. Se practique el Reconocimiento Médico Legal al investigado WILFREDO ROJAS
VERGARA (52), por parte del Instituto de Medicina Legal, a fin de determinar la
gravedad de las lesiones corporales que presentase a consecuencia de los hechos
denunciados.
3. Se reciba la manifestación policial de la denunciante RINA ITURRIAGA TORRE
(42), a fin de que señale la forma en la que se habrían suscitado los hechos
denunciados; diligencia inaplazable que deberá llevarse a cabo mediante video
llamada, conforme al “Protocolo Interinstitucional para el uso de Herramientas
Tecnológicas en la Investigación Preliminar en los Distritos Fiscales de Lima, Lima Sur,
Lima Este, Lima Norte, Lima Noroeste y Callao, de aplicación excepcional durante el
Estado de Emergencia Sanitaria”; debiendo comunicar al abogado del denunciado la
hora en que se llevará a cabo esta diligencia.
4. Se reciba la manifestación policial del personal policial interviniente, con relación a
los hechos investigados y la forma y circunstancias en que se llevó a cabo la
intervención; diligencia inaplazable que deberá llevarse a cabo mediante video
llamada, conforme al citado Protocolo Interinstitucional.
5. Se reciba la manifestación policial de las personas que hubieran presenciado los
hechos, debiendo consignarse los números de teléfono fijo y/o celular, así como
correos electrónicos; diligencia inaplazable que deberá llevarse a cabo mediante video
llamada, conforme al citado Protocolo Interinstitucional.
6. Se realice el Acta de Información de los derechos del detenido.
7. Se requiera al detenido WILFREDO ROJAS VERGARA (52), para que, en el plazo
de 1 HORA de haber sido notificado, designe abogado defensor de su libre elección y
señale domicilio procesal; bajo apercibimiento de designársele abogado de la Defensa
Pública y Derechos Humanos, en caso de incumplimiento.
8. Se reciba la manifestación policial del investigado WILFREDO ROJAS VERGARA
(52), a fin de que siendo asistido por un abogado defensor, pueda deponer sobre los
hechos imputados en su contra, en estricto respeto a su derecho constitucional a la
defensa; diligencia inaplazable que deberá llevarse a cabo mediante video llamada,
conforme al “Protocolo Interinstitucional para el uso de Herramientas Tecnológicas en
la Investigación Preliminar en los Distritos Fiscales de Lima, Lima Sur, Lima Este, Lima
Norte, Lima Noroeste y Callao, de aplicación excepcional durante el Estado de
Emergencia Sanitaria”; debiendo comunicar al abogado del denunciado la hora en que
se llevará a cabo esta diligencia.
9. Se practique una Evaluación Psicológica a la agraviada RINA ITURRIAGA TORRE
(42); con la finalidad de determinar su grado de afectación.
10. Se practique una Evaluación Psicológica al investigado WILFREDO ROJAS
VERGARA (52), con la finalidad de determinar su grado de agresividad.
11. Se realice la ubicación y comprobación Domiciliaria del domicilio del investigado
WILFREDO ROJAS VERGARA (52)en su domicilio RENIEC y/u otro que señale o se
le identifique, debiéndose realizar un croquis con las respectivas tomas fotográficas.
12. Se recaben las Denuncias y Antecedentes Policiales del investigado WILFREDO
ROJAS VERGARA (52).
13. Se elabore la Ficha de Valoración de Riesgo en Mujeres Víctimas de Violencia
Familiar.
14. Se recabe el Certificado Médico Legal original del Instituto de Medicina Legal de la
denunciante y del investigado
15. Las demás diligencias que resulten necesarias, conducentes y pertinentes para
coadyuvar al objetivo de la presente investigación. Oficiándose.-------------------------------

También podría gustarte