9 El Pecado de Jonás - docxESTUDIOBIBLICO
9 El Pecado de Jonás - docxESTUDIOBIBLICO
9 El Pecado de Jonás - docxESTUDIOBIBLICO
9 – EL PECADO DE JONÁS
TEXTO BASE
“Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se
arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo. (...) Pero Jonás
se apesadumbró en extremo y se enojó.” (Jonás 3:10; 4:1).
INTRODUCCIÓN
EL PECADO COMETIDO
1
PFEIFFER. Charles F, HOWARD, F Vas, REAR, John. Tradução Degmar Ribas
Junior. Dicionário bíblico wiclife , Rio de Janeiro/RJ. CPAD. 2007, p.1080
2
Biblia de Estudio de Ginebra, 2ªEd. Barueria, SP: Sociedade Bíblica do Brasil;
São Paulo: Cultura Cristã, 2009. P. 1157.
www.ib7.cl
3
www.ib7.cl
4
www.ib7.cl
6
3
FERREIRA, Frankilin. Teología cristiana: una introducción a la sistematización de las
doctrinas. São Paulo/SP: Vida Nova. 2011. P. 105.
4
FÁBIO, Caio. Jonas: El éxito del fracaso. Cuando la voluntad propia interfiere en los
planes de Dios. 5ªImpressão. Niterói/RJ. VINDE, 1995, p.24.
www.ib7.cl
7
www.ib7.cl
8
planes fueron frustrados, todo iba bien, “Pero Jehová hizo levantar un
gran viento en el mar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que se
pensó que se partiría la nave” (Jonás 1:4). El profeta que estaba dispuesto
a huir de Dios ahora se enfrenta a la furia de la naturaleza. Es una
gran ironía, un profeta en plena rebelión se enfrenta a un mar
tormentoso, porque la naturaleza se somete a su Creador y ejecuta
Su voluntad con toda la disposición que no se encuentra en el profeta
de Israel. Esta fue la primera consecuencia, la naturaleza protesta
contra la desobediencia y se presenta como un agente de Dios,
contra aquellos que conocen a Dios y, en plena conciencia, eluden sus
responsabilidades, Jonás estaba dispuesto a huir, pero tiene un mar
esperándolo, listo para llevar a cabo la voluntad de quienes lo crearon
y establecieron sus límites (Génesis 1: 10; Proverbios 8:29).
Ser descubierto (tener que lidiar con la exposición de su caracter).
Todo lo que Jonás no quería era que alguien le preguntara qué podría
estar pasando, ya que parece que los marineros no pudieron predecir
una tormenta en alta mar, fue algo repentino. Pero el profeta es
súbitamente despertado de su sueño y se encuentra en una situación
en la que se ve obligado a confesar que él es responsable de tal
tormenta. Se había negado a ser una bendición para otras naciones, y
ahora trae el caos sobre los representantes de varias naciones
diferentes. “Los marineros paganos parecían saber muy claramente
que nadie huye de Dios impunemente. La suerte está echada y Jonás
tiene mala suerte. Se descubre que el hombre de Dios fue la causa de
la desgracia. Su vida había traído una maldición sobre todo el grupo” 6.
Era demasiado difícil tener que asumir, como David, “el culpable soy
yo”7 (2 Samuel 12:13).
Ser tragado por un “pez grande” (la experiencia del dolor y el
abandono). “Pero Jehová tenia preparado un gran pez que tragase a Jonás; y
estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches” (Jonás 2:1). Mucho
se ha discutido sobre qué pez sería, ya sea un tiburón o una especie
de ballena, tanto el hebreo como el griego (Mateo 12:40) son
genéricos para cualquier criatura marina lo suficientemente grande
como para tragarse a un hombre, tal discusión no es necesaria en
este momento, pero sí, el hecho que se envió un “pez grande” en el
mismo momento en que Jonás es lanzado al mar. Jonás vivió un
infierno en la vida, experimentó angustia y alejamiento de Dios, su
oración en el capítulo 2 es el gemido de un alma angustiada, triste,
aterrorizada y temerosa. Su grito proviene de un corazón preocupado,
que teme los resultados de sus propias elecciones. El pecado nos
devora en la vida, consume nuestra alma, roba la paz, causa
enfermedades en el cuerpo y el alma, es el mayor peso que
cualquiera puede cargar.
Permanecer por un tiempo en las profundidades del mar y aún
ser tragado por una criatura gigante no solo era un lugar, sino
también un estado de vida,
6
FÁBIO, Caio. 1995, p.14.
7
Traducción libre del autor, parafraseando el texto citado.
www.ib7.cl
9
www.ib7.cl
10
APLICACIÓN
CONCLUSIÓN
www.ib7.cl