Diario de Campo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

DIARIO DE CAMPO PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN I FORMATO A

1.Nombres y apellidos del estudiante: 2. Fecha: 3. Periodo 4. ID: 5. Diario de


ERIKA LIZETH CARVAJAL SIERRA _24__/_02_/_2024_ académico campo No __2__
Día /mes/ año 782289
6. Nombre de la institución o escenario de salida pedagógica: 7. Profesor acompañante de práctica:
Clase virtual plataforma you tube MARIELA ORTIZ CAMARGO
8. Lineamientos escriturales
Documento escrito en forma de narrativa, en donde se evidencian los sucesos que ocurren en el escenario de las prácticas; estas evidencian reflexiones e
impresiones de lo que se observa en el lugar.

Es una clase virtual que fue creada en pandemia para el aprendizaje del idioma inglés en la cuarentena, la maestra Dara primero saluda a su estudiantes que
están en casa viendo el video se presenta y por medio de una canción da la bienvenida a sus estudiantes por medio de una canción en inglés, luego les
pregunta si saben que es shape y permite un espacio para que respondan a continuación presenta una serie de formas y pregunta ¿what shape is this? presenta
la forma de estrella, la forma de circulo, triangulo y cuadrado. Y sus estudiantes en sus casas responderán a cada pregunta, acto seguido la profesora canta
una canción de las mascotas en la que les pregunta si tienen gato perro o pajarito y por medio de la canción en ingles emite sus sonidos, luego saca una magic
box la cual contiene un amiguito su nombre es Jerry Jobs y es un musico que toca la guitarra, el piano y la batería asi amplia el vocabulario en ingles con
ayuda de su amigo esta vez con instrumentos musicales, luego hablan sobre los disfraces o vestidos de su amigo y los describe con su respectivo color asi
nos regalan más vocabulario en ingles de prendas de vestir y colores, cantan una canción de acciones en inglés que tienen que seguir al pie de la letra como
correr dar la vuelta etc., por último se despiden con una canción.
9. DESCRIPCIÓN En qué experiencia centró su observación. Es importante que todo el diario de campo se relate en primera persona. Por ejemplo: “Yo
observé” “Me pude dar cuenta”

Yo observe que la utilización de canciones y actividades interactivas para enseñar un nuevo idioma, especialmente en un entorno virtual resulta ser efectivo
y dinámico, ya que ayuda a los estudiantes a retener mejor el vocabulario, además el uso de imágenes o flashcards y una "magic box" para mantener el
interés de los estudiantes es una buena forma creativa de incorporar recursos para facilitar el aprendizaje del idioma y crear un aprendizaje vivencial.
Tan pude ver que la clase aborda una variedad de temas, desde formas y colores hasta instrumentos musicales y prendas de vestir que ayudan a ampliar el
vocabulario y por ende a comprender mejor la clase.
10. ANÁLISIS De la observación realizada, escoja un tema de interés que le llamó su atención:
SITUACIONAL Posterior a ello realice un análisis de lo vivido y relaciónelo con las fuentes bibliográficas como (autores, normativa,
lineamientos, referentes, entre otros. Las citaciones utilizadas, deben obedecer a las normas APA ).

Llamo mi atención el haber incorporado canciones, imágenes y una "magic box" añade un elemento lúdico y visualmente atractivo a la clase. Estos
recursos pueden ayudar a hacer la experiencia de aprendizaje más emocionante y memorable para los estudiantes.
En la teoría de aprendizaje significativo de Ausubel. (1983) postula que el aprendizaje es más efectivo cuando los estudiantes pueden relacionar la nueva
información con su conocimiento previo y cuando esta información es significativa y relevante para ellos. La incorporación de recursos visuales y auditivos
como canciones e imágenes puede ayudar a hacer que el contenido sea más significativo y accesible para los estudiantes, lo que facilita su retención y
comprensión.
Asi mismo Castilla (2014) menciona que teniendo en cuenta el Desarrollo Cognitivo y según Piaget, los niños tienen la necesidad de manipular (objetos,
lenguaje, etc.) para la formación de conceptos y su clasificación, repiten y organizan, usan estrategias del lenguaje escrito, el estudio, la atención, la
memoria, para a través del juego y la estimulación visual, se facilita el aprendizaje del idioma de una manera natural y divertida.

11. INTERPRETACIÓN Es importante que acuda a su reflexión crítica. Enuncie sus puntos de vista como estudiante en formación, sobre lo que
DEL OBSERVADOR describió y analizó. Indique aspectos a mejorar o aspectos positivos de la experiencia.
SOBRE LA EXPERIENCIA
VIVIDA

• La clase virtual presenta una serie de elementos interesantes y efectivos que pueden enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de
inglés, especialmente en un entorno remoto como el que se vivió durante la pandemia
• El uso de recursos multimedia como canciones, imágenes y una "magic box" agrega un componente lúdico que pudo captar la atención de los
estudiantes y hacer que la clase sea dinámica e interesante.
• Un aspecto a mejorar es la duración y de las actividades. Es importante asegurarse de que haya suficiente tiempo dedicado a cada actividad para que
los estudiantes puedan participar plenamente y procesar la información de manera efectiva.
12. REFERENCIAS (Con los Relacione en este espacio los distintos autores, normativa, lineamientos, referentes, entre otros que sirvieron de apoyo en el
lineamientos APA) proceso de la elaboración del diario de campo.

Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10.

Castilla Pérez, M. F. (2014). La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget aplicada en la clase de primaria.

13. Observaciones del profesor de práctica:

___________________
______________________________
14. Firma del profesor de práctica 15. NOTA VALORATIVA
INTRUMENTO: Diario de campo práctica de observación I, II y III
DESCRIPCIÓN: El diario de campo es un instrumento de recolección de datos, frecuente en la investigación social. Permite describir
e interpretar realidades vividas desde diversos contextos.
OBJETIVO: Aportar en la formación de estudiantes en educación infantil a través de la apropiación de conocimientos en la descripción
e interpretación de realidades que se viven en los diversos contextos educativos de atención en las infancias.
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN: El presente instrumento denominado “Diario de campo de la práctica de observación” se
encuentra definido para los periodos académicos de II, III y IV periodo, en donde se disponen las siguientes directrices para su aplicación:

• Se realizarán 4 diarios de campo durante el periodo académico distribuidos de la siguiente forma: Diario de campo (1) Será
realizado al inicio del periodo académico utilizando un contexto de elección por parte de los estudiantes en formación y el
profesor que acompaña el proceso, su fin será únicamente a manera de ejemplo e ilustración para llevar a cabo los posteriores
diarios de campo. Los diarios de campo (2), (3) y (4) se realizarán por cada una de las tres visitas realizadas en visitas
institucionales, definidas por cada uno de los centros tutoriales.
• La aplicación de cada uno de los diarios de campo será una actividad autónoma dispuesta por el profesor acompañante, según
su cronograma de trabajo para las 16 semanas que dura el curso.
• Antes de implementar el instrumento de diario de campo se hace necesario que lo revise en su totalidad, para identificar el fin
del mismo
• Se hace importante que, como parte de su curso de práctica de observación, se establezcan orientaciones por parte de su profesor
de práctica acompañante para la utilización de los recursos bibliográficos digitales que se van a usar en cada diario de campo.
Estos deben contar con rigor académico, no tener restricciones de acceso ni de derechos de autor, estar actualizados y ubicados
en la Biblioteca Digital de UNIMINUTO

INSTRUCCIONES
Este instructivo lo orientará sobre el diligenciamiento del formato de diario de campo, teniendo presente los lineamientos institucionales
frente a la metodología de enseñanza a distancia. Cada uno de los pasos se encuentran enumerados al interior del presente instrumento.

1.Nombres y apellidos del estudiante: Escriba sus nombre y apellidos completos


2. Fecha: Indique día, mes y año en el que diligencia el presente formato de diario de campo
3. Periodo académico: Indique el período académico que cursa
4. ID: Escriba el número de identificación asignado por UNIMINUTO
5. Diario de campo N.o: Escriba el número de diario de campo a diligenciar
6. Nombre de la institución o escenario de salida pedagógica: Indique el nombre de la institución o contexto donde realizó su visita
pedagógica
7. Profesor acompañante de práctica: Escriba el nombre completo con apellidos del profesor acompañante de su práctica pedagógica

8. Lineamientos escriturales: Cuando escriba, realícelo en forma de narrativa, en donde se evidencian los sucesos que ocurren en
el escenario de las prácticas; estas evidencian reflexiones e impresiones de lo que se observa en el lugar
9. Descripción: Escriba en qué experiencia centró su observación. Es importante que todo el diario de campo se relate en primera
persona. Por ejemplo: “Yo observé” “Me pude dar cuenta”
10. Análisis situacional: De la observación realizada, escoja un tema de interés que le llamó su atención y escríbalo en la siguiente línea
dispuesta para tal fin_____________
Posterior a ello en el recuadro en blanco, realice un análisis de lo vivido y relaciónelo con las fuentes bibliográficas como (autores,
normativa, lineamientos, referentes, entre otros. Las citaciones utilizadas, deben obedecer a las normas APA).
11. Interpretación del observador sobre la experiencia vivida: Diligencie el recuadro en blanco y acuda a su reflexión crítica. Enuncie
sus puntos de vista como estudiante en formación, sobre lo que describió y analizó. Indique aspectos a mejorar o aspectos positivos de
la experiencia.
12. Referencias (con los lineamientos apa): Relacione en este espacio los distintos autores, normativa, lineamientos, referentes, entre
otros que sirvieron de apoyo en el proceso de la elaboración del diario de campo.
13. Observaciones del profesor: Este espacio será exclusivo para el profesor acompañante de su práctica, en el recuadro en blanco
escribirá observaciones que considere pertinente de su proceso.
14. Firma profesor de práctica: Espacio exclusivo del profesor que acompaña su práctica pedagógica.
15. Nota valorativa: Espacio exclusivo para diligenciamiento del profesor que acompaña su práctica pedagógica.

También podría gustarte