Ga-Fo-019 - Aerografia
Ga-Fo-019 - Aerografia
Ga-Fo-019 - Aerografia
Código: GA-FO-019
BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR
Fecha de aprobación:
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS 04/03/2014
ENFOQUE:
Asignatura teórico-practica donde se estudia la aerografía como un medio
de representación gráfica que, desde la década de los XX, ha sido utilizada en
el círculo de ilustradores, publicistas y diseñadores. Constituye un medio
adecuado para la representación de objetos de uso, y puede amoldarse a
superficies bidimensionales y tridimensionales, lo que una flexibilidad que
ningún otro medio de ilustración tiene.
JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Esta asignatura se concibe a partir de la necesidad aprovechar los procesos
y técnicas de la aerografía para que, acorde a los enfoques de representación
de diseño, cumpla con una serie de requerimientos visuales específicos, y un
proceso que puedan representar la realidad de proyecto planificado. También
se complementan con un núcleo técnico amplio, sobre las técnicas industriales
aerográficas a gran escala de procesos de pintura en serie de muebles, pintura
automotriz, y demás objetos de uso.
OBJETIVO:
Estudio de los procesos y técnicas de la aerografía.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
A. Conocimientos:
Conocimientos sobre equipos, tintes, aerógrafos y medios de soporte de la
aerografía.
B. Habilidades y Destrezas:
Conocer las principales herramientas representar gráficamente un objeto de
diseño mediante el uso de las técnicas aerográficas.
Manejar adecuadamente las herramientas manuales y eléctricas en un taller
aerografía.
C. Valores, Actitudes y Decisiones:
Pensamiento crítico, Interacción grupal, responsabilidad.
1
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA 2
Código: GA-FO-019
BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR
Fecha de aprobación:
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS 04/03/2014
NUCLEOS TEMATICOS/EJES.
Semana 1: Diagnostico. Generalidades e introducción a la asignatura.
Técnica de aerografía: Compresores. Aerógrafos. Pinturas y tintes. Accesorios
neumáticos. Plantillas.
2
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA 3
Código: GA-FO-019
BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR
Fecha de aprobación:
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS 04/03/2014
METODOLOGÍA:
Las clases se desarrollan a través de la metodología de proyectos que se
enriquecen con el aprendizaje basado en problemas, con la intención de
desarrollar componentes activos e interactivos, orientado a procesos que
ayudan a comprender e interpretarlas situaciones en las que aplican
conocimiento para su resolución, promoviendo así el pensamiento colectivo,
comunicativo y semiótico.
Estarán sustentadas en el diálogo constante y la investigación con un énfasis
en la comprensión de las diferentes técnicas y su ejecución a través de talleres
presenciales.
Estrategias Metodológicas:
Talleres intensivos de 4 horas en aula, mas 2 horas de practica en casa.
PROYECTO DE AULA:
Tecnologías alternativas aplicadas al diseño y representación de objetos.
3
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA 4
Código: GA-FO-019
BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR
Fecha de aprobación:
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS 04/03/2014
INVESTIGACION/CREACION:
La investigación es el eje del proceso formativo.
Este aspecto se evaluará a través de logros alcanzados, competencias
adquiridas y estrategias encaminadas a construir o fortalecer su proyecto de
vida.
BIBLIOGRAFÍA:
Airbrush. The complete studio handbook Radu Vero.
Introducción a la aerografía Ed Parramon