Respuesta Test 7
Respuesta Test 7
Respuesta Test 7
a.
Alfa.
Esta es la opción correcta. Como demostró el equipo de la
Universidad Queen Mary de Londres, este tipo de ondas
cerebrales ayudan a ocultar asociaciones de palabras
obvias.
b.
Beta.
c.
Delta.
d.
Gamma
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones muestra alguna de las
normas del brainstorming?
a.
Nadie debe temer una pregunta atrevida
b.
Nada es una tontería.
c.
No se discuten las ideas en la fase de exposición.
d.
Todas las anteriores.
Esta es la opción correcta. Todas las anteriores son
normas del brainstorming y faltarían: hablar en orden
rotatorio, una idea por intervención, se puede pasar, se
darán tantas vueltas como sea necesario y respetar las
ideas ajenas.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Relaciona…
Respuesta 1
Analógica Permite pensar fuera de los parámetros comunes
Respuesta 2
Bisociativa Habla de los momentos «Eureka» o del satori o iluminación repentina
Respuesta 3
Intuitiva Se necesita un estado de consciencia idóneo
Respuesta 4
Narrativa Deconstruir para crear algo nuevo con un orden coherente, cronológico o no.
Respuesta 5
Mimética Se toma una idea y se aplica a otra disciplina
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las seis fases del Design Thinking?
a.
Conocer, Idear, Diseñar, Prototipar, Testar, Implementar (
b.
Empatizar, Definir, Idear, Prototipar, Testar, Implementar
Esta es la opción correcta ya que estas son las seis fases
del Design Thinking.
c.
Definir, Idear, Prototipar, Testar, Implementar
d.
Planificar, Hacer, Verificar, Actuar (PHVA) (
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La creatividad bisociativa se basa en la dinámica de las
tres F. ¿Qué son estas tres F?
a.
Fluidez, Flexibilidad, Flujo.
Esta opción es la correcta. Las tres F de dicha cinámica
son fluidez, flexibilidad y flujo.
b.
Facilidad, Felicidad, Fidelidad.
c.
Fortaleza, Felicidad, Fluidez.
d.
La creatividad bisociativa no basa en la dinámica de las
tres F. (
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Somos creativos en situaciones de mucha presión e
inseguridad?
a.
Sí, más que en ambientes relajados.
b.
Si la presión es de tu jefe, sí
c.
Solo si la presión la ejerce alguien a quien respetemos.
d.
No, la creatividad no fluye en estas situaciones.
Esta opción es la correcta. La creatividad fluye mejor en
estados de relajación, cuando se producen las ondas
cerebrales alfa.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los tres pasos de la primera fase del CPS de Osborn y
Parnes son…
a.
Encontrar objetivos, encontrar ideas y encontrar
problemas.
b.
Encontrar soluciones, encontrar aprobación y encontrar
ideas.
c.
Encontrar objetivos, encontrar hechos y encontrar
problemas.
Esta es la opción correcta. Los tres pasos de la primera
fase – explorar el reto – del CPS son: encontrar objetivos,
encontrar hechos y encontrar problemas.
d.
Encontrar problemas, encontrar ideas y encontrar
soluciones.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el método SCAMPER, los conceptos para hacer las
preguntas, que, además, se corresponde con las siglas,
son…
a.
Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Proponer otros
usos, Eliminar, Revertir.
Esta opción es la correcta. Los conceptos para hacer
preguntas en SCAMPER son: Sustituir, Combinar, Adaptar,
Modificar, Proponer otros usos, Eliminar, Revertir.
b.
Seleccionar, Cambiar, Ampliar, Medir, Partir, Estilizar,
Resumir.
c.
Sustituir, Coleccionar, Aligerar, Modificar, Posponer,
Enfatizar, Realizar.
d.
Sustituir, Combinar, Adaptar, Medir, Proponer otros usos,
Enfatizar, Revertir.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo se podría definir la creatividad en entornos
empresariales?
a.
Escribir un libro, un blog, una revista de empresa…
b.
La capacidad de dar soluciones alternativas a problemas
comunes.
Esta opción es la correcta. La creatividad en entornos
empresariales se puede definir así, como la capacidad de
dar soluciones alternativas a problemas comunes, la
capacidad de pensar de manera diferente a la establecida
para producir resultados diferentes.
c.
Ser el community manager de la empresa
d.
No cabe la creatividad en entornos empresariales.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
O’Connor propone siete conceptos sobre los que hacer
preguntas en un brainstorming, que deben ir en un orden.
¿Cuál es el correcto?
a.
Alterar, Usar, Mover, Imaginar, Interconectar, Mirar,
Hacer.
b.
Usar, Mover, Mirar, Imaginar, Hacer, Interconectar,
Alterar.
c.
Imaginar, Usar, Mover, Alterar, Hacer, Interconectar,
Mirar.
d.
Mirar, Usar, Mover, Interconectar, Alterar, Hacer,
Imaginar. (
Esta opción es la correcta. Los 7 conceptos ordenados
para hacer preguntas que propone O’Connor son: Mirar,
Usar, Mover, Interconectar, Alterar, Hacer, Imaginar.